
El Gran Premio de Australia dejó una fuerte polémica en Red Bull tras el abandono de Isack Hadjar antes de la largada de la primera carrera de la temporada. El joven piloto francés de Racing Bulls sufrió un accidente en la vuelta de formación y rompió en llanto al ver frustrado su debut en la Fórmula 1. Sin embargo, la reacción de los principales referentes del equipo ante la situación expuso un nuevo cruce de opiniones entre el director Christian Horner y el asesor Helmut Marko.
Hadjar, de 20 años, había logrado una destacada clasificación para su GP debut en la F1 tras acabar en la undécima posición, pero las condiciones adversas del circuito de Albert Park lo tomaron por sorpresa. En plena vuelta de formación, el francés perdió tracción al acelerar sobre una línea vial y terminó contra el muro. Visiblemente afectado, el piloto no pudo contener las lágrimas tras el impacto.
Ante esta situación, el reconocido asesor de la escudería de la bebida energética y la pieza clave en la academia de pilotos de la escudería, se mostró crítico con la reacción del joven. “Hizo una actuación entre lágrimas. Eso fue un poco vergonzoso”, expresó el asesor de 81 años en diálogo con ORF. Sus palabras generaron malestar en el equipo, y Laurent Mekies, director de RB, intentó respaldar a Hadjar. “Realmente tratamos de aislarlo de todo el ruido exterior”, comentó a Sky Sports F1.
La postura de Marko no solo fue cuestionada internamente, sino que también encontró un contraste con el apoyo que Hadjar recibió de Anthony Hamilton, padre de Lewis, quien se acercó a consolar al piloto francés en el paddock. “En cuanto vi lo que le había pasado a Isack, se me encogió el corazón. Sé lo difícil que es para estos jóvenes pilotos llegar a la Fórmula 1; la presión es enorme. Realmente lo comprendo y solo quería darle un abrazo, así que lo traté como un padre a su hijo”, explicó el papá del siete veces campeón mundial.
Christian Horner, director del equipo Red Bull, también tomó distancia de la postura de Marko y adoptó un tono más comprensivo con el debutante. “Fue bastante desgarrador verlo tan devastado. Sabes, su primer Gran Premio”, comentó Horner a RacingNews365. “Uno olvida que estos chicos son realmente solo niños. Obviamente, muchas emociones para él hoy, pero creo que cuando analice en detalle, hay una enorme cantidad de aspectos positivos que puede sacar del fin de semana. Le esperan muchos días brillantes”, expresó el director del equipo que tiene como pilotos a Max Verstappen y Liam Lawson, otro de los que tuvo que abandonar el GP en Melbourne.
*El accidente de Isack Hadjar en el GP de Australia
Por su parte, Hadjar reconoció su frustración tras el accidente. “Solo estoy avergonzado y apenado por el equipo. Me pasé, patiné demasiado las traseras y una vez que perdí el coche, traté de salvarlo, pero yo era solo un pasajero. Me estoy perdiendo una experiencia. Mi primer Gran Premio, perderme una pista mojada. Ojalá pudiese estar pilotando ahora mismo”, declaró en conferencia de prensa.
El incidente también generó repercusiones en el paddock de la mano de otros referentes del automovilismo. Ralf Schumacher, ex piloto de Fórmula 1 y hermano de Michael, respaldó a Hadjar y cuestionó a Marko tras sus dichos. “Yo tampoco habría llorado necesariamente, pero claro que afecta a un joven. La primera carrera, una actuación magnífica hasta ese momento, y luego sentir que decepcionaste al equipo de esa manera es, por supuesto, triste”, señaló el alemán. “No sé qué tiene de vergonzoso llorar. Pero bueno, conocemos a Helmut, y desde luego no lo dice en serio”, agregó el ahora comentarista de la categoría.
Lo que hay que remarcar es que el choque de posturas dentro de Red Bull reaviva las tensiones entre Horner y Marko, quienes en el último tiempo protagonizaron diferencias sobre la gestión del equipo. Otro de los hechos que generó un sismo en la estructura fue la situación que atravesó el jefe del equipo a principios de la temporada pasada, cuando una empleada lo denunció por “conducta inapropiada”, lo que generó una investigación interna que derivó en un caso que tomó dominio público y que afectó el desempeño de RB durante buena parte de la campaña 2024.
De esta manera, mientras el asesor austríaco mantiene su enfoque tradicional y exigente con los pilotos jóvenes, el director británico parece apostar por un trato más humano y comprensivo. La situación de Hadjar y su impacto en el equipo podría ser otro episodio más en la interna de Red Bull, que seguirá bajo la lupa del mundo de la F1 durante la temporada 2025 de la Máxima.
Últimas Noticias
El Súper River de Gallardo no pudo con Sarmiento
El equipo millonario, con 70 millones de dólares anuales de presupuesto, empató en Junín 1-1 por el Torneo Apertura
El penal que le anularon a River Plate a través del VAR ante Sarmiento de Junín
Facundo Colidio cayó en el área rival, el árbitro Darío Herrera sancionó la pena máxima, pero tras ser llamado por el VAR rectificó su fallo

Argentina perdió 2-1 ante Colombia y buscará el boleto al Mundial Sub 17 en los playoffs
En el Estadio Olímpico Jaime Morón León, los de Diego Placente no pudieron asegurarse el pase a la Copa del Mundo juvenil

Gambeteó al arquero, perdió el botín y anotó descalzo el gol del triunfo en Independiente-Racing de inferiores: qué dice el reglamento
En el duelo de 9ª división ocurrió una curiosa escena: Santino Álvarez sentenció el 2-0 para el Rojo tras anotar un tanto en medias

Real Madrid perdió, Barcelona empató y la pelea por el título está al rojo vivo: la curiosa escena en el penal errado de Vinicius
El cuadro Merengue cayó contra el Valencia, donde Mamardashvili le ganó el duelo individual al brasileño. A su vez, el club catalán igualó 1-1 en su duelo con el Betis
