
Cadillac ha asegurado su ingreso a la Fórmula 1 a partir de 2026 tras desembolsar una suma millonaria en concepto de tarifa antidilución. Según información de RacingNews365, la compañía estadounidense tuvo que pagar aproximadamente 450 millones de dólares para obtener su plaza como el undécimo equipo en la parrilla.
El pago de esta tarifa antidilución es una medida establecida en el Acuerdo de la Concordia de 2021, cuyo propósito es compensar a las escuderías existentes por la reducción de sus ingresos provenientes del reparto del dinero del campeonato. En ese acuerdo, la cifra inicial establecida para cualquier nuevo equipo era de 200 millones de dólares. Sin embargo, con el creciente valor de las escuderías y su rentabilidad en los últimos años, varios equipos consideraron que esa cantidad era insuficiente. Esto llevó a un aumento significativo en la suma que Cadillac tuvo que pagar para unirse a la F1.
Las negociaciones para el ingreso de Cadillac a la máxima categoría del automovilismo comenzaron en enero de 2023, cuando la FIA lanzó su proceso de ‘Expresión de interés’. En ese momento, Andretti Global presentó una propuesta en alianza con General Motors y Cadillac como socio de motores. Si bien la candidatura de Andretti superó las verificaciones de la FIA, la Fórmula 1 Management (FOM) rechazó la solicitud a fines de 2023, aunque dejó abierta la posibilidad de una participación directa de General Motors en el futuro.
El proceso de ingreso experimentó un giro significativo en 2024. En junio, Michael Andretti decidió apartarse del proyecto, dejando el liderazgo en manos del empresario Dan Towriss. Finalmente, a finales de ese mismo año, la inscripción inicial de Cadillac fue aprobada, y el 7 de marzo de 2025 la compañía recibió la luz verde definitiva para su incorporación a la categoría.

Como parte de su estructura deportiva, Cadillac ha realizado varias contrataciones estratégicas. Graeme Lowdon, ex jefe de Manor, fue nombrado director del equipo, mientras que Nick Chester, ex jefe técnico de Renault, asumió como director técnico. Además, Pat Symonds, reconocido ingeniero con experiencia en Benetton, Renault y Williams, se unió al equipo en un rol de consultoría técnica ejecutiva.
El debut de Cadillac en la F1 será en 2026 como equipo cliente de Ferrari, utilizando sus unidades de potencia durante las dos primeras temporadas. Sin embargo, General Motors tiene previsto desarrollar su propia unidad de potencia, que entrará en funcionamiento a partir de 2028. Este proceso refleja la intención de la compañía de consolidar su presencia en la categoría con un proyecto integral a largo plazo.
Mientras tanto, la Fórmula 1 avanza hacia la temporada 2026 con una serie de cambios significativos en el reglamento. Se espera una transformación en las unidades de potencia, la aerodinámica y otros aspectos clave del desarrollo de los monoplazas. Cadillac llegará en un contexto de modificaciones estructurales dentro del deporte, lo que podría facilitar su adaptación a la competencia en su regreso a la F1.
En cuanto a los pilotos que podrían integrar la alineación de Cadillac en su debut, una de las opciones mencionadas es Franco Colapinto. Según BeinSports, el piloto argentino de 21 años es considerado una alternativa con proyección a largo plazo debido a su gran irrupción en Williams y su rol como piloto reserva de Alpine.
Otra opción es la incorporación de Sergio Checo Pérez. Con más de 250 Grandes Premios en la F1 y una destacada trayectoria en equipos como Red Bull, el piloto mexicano representa una alternativa con experiencia que podría aportar al desarrollo del equipo y consolidar su presencia en Norteamérica. Pérez ha manifestado su intención de continuar en la categoría, y unirse al nuevo proyecto de General Motors le permitiría extender su carrera.
Otras alternativas en consideración incluyen a Colton Herta y Álex Palou, ambos provenientes de la IndyCar, mientras que el argentino Nico Varrone, piloto oficial de General Motors en el Campeonato Mundial de Endurance (WEC), también figura entre las posibilidades. El director del equipo, Graeme Lowdon, afirmó que la selección de pilotos se basará en el mérito, aunque dejó abierta la posibilidad de contar con un piloto estadounidense en la alineación, lo que reforzaría la identidad del equipo dentro de la categoría.
Últimas Noticias
Con un gol de Lautaro Martínez, Inter derrotó 2-1 al Bayern Múnich en un dramático final por la ida de los cuartos de la Champions
El conjunto italiano se llevó la victoria con los goles del Toro y Davide Frattesi ante un rival que descontó a través del inoxidable Thomas Müller

Arsenal goleó 3-0 al Real Madrid en el duelo de ida de los cuartos de final de Champions League
Los Gunners se impusieron ante el campeón con dos goles de tiro libre de Declan Rice y otro de Mikel Merino. La revancha se jugará en el Santiago Bernabéu

De tres dedos y al ángulo: el golazo de Lautaro Martínez en la victoria del Inter ante el Bayern Múnich en la Champions
El Toro fue el encargado de abrir el marcador en el triunfo del conjunto italiano por 2 a 1 en Alemania. Las imágenes

El desafiante detalle de Dibu Martínez que generó una revolución en Francia antes del choque contra al PSG por la Champions
El portero del Aston Villa desembarcó en París con una gorra muy especial, en medio de un clima hostil hacia su figura. El llamativo dardo de una figura del conjunto galo

El capitán de Rayados habló por primera vez del tenso episodio que vivió con Demichelis: “No me arrepiento de nada”
Sergio Canales dio detalles de la discusión que mantuvo con el ex entrenador de River Plate. “No he hecho nada malo”, aseguró
