El Rangers resistió a la reacción del Fenerbahce, que llegó a igualar la desventaja con la que llegó desde Estambul (0-2), y sobrevivió en los penales para lograr el acceso a los cuartos de final de la Europa League, donde se medirá con el Athletic de Bilbao, que en su compromiso aplastó a la Roma.
El conjunto escocés, que en la ida en Turquía había ganado por 3-1, sufrió más de lo esperado en la revancha disputada en Ibrox Park, porque el conjunto de José Mourinho, de la mano del polaco Sebastian Szymanski, equilibró la serie y llevó el choque a la prórroga.
La figura de la noche abrió el marcador con una volea dentro del área y en el complemento le puso cifras definitivas a la victoria turca tras recibir una gran asistencia de Mert Muldur.
El global continuó igualado, pero una polémica pudo cambiar el destino del pleito. Es que todo el Fenerbahce reclamó un penal que el árbitro Espen Eskås ignoró por completo. Lo llamativo fue que tampoco hubo llamado del VAR para que revisara la acción. “Fuimos el equipo perjudicado, ya que no cobró tres penales hoy. Es sorprendente que no estemos en la Champions League, por los penales que no sancionaron en el partido contra el Lille... Por favor, no me acusen de jugar limpio en este partido. Incluso la afición del Rangers estará de acuerdo conmigo", sorprendió Mourinho en declaraciones brindadas en conferencia de prensa luego de la eliminación.
“El árbitro y el VAR decidieron que hoy el partido se definiera en los penales”, sentenció el legendario estratega portugués. Y agregó: “Lo siento mucho por mis jugadores. Fue un sueño para mí, pero lo viví cinco veces. Mis jugadores no pudieron vivirlo. Lo siento mucho por ellos. Ahora miraremos hacia adelante".
Tadic, Fred y Yandas fallaron desde los doce pasos y los aciertos de Tavernier, Cerny y Lawrence bastaron para que el combinado británico se quede con los boletos para la próxima instancia.
“Dejo la narración del partido a los comentaristas que nos destrozaron después del primer partido. Espero que hoy también comenten con honestidad”, destacó el ex DT del Real Madrid, Porto y Chelsea; tras la clara superioridad de su equipo en la revancha. Y aclaró: “Espero no decir lo que pienso. No quiero que me sancionen. Espero que lo que pasó en Europa esta temporada haya sido solo cuestión de suerte y que las decisiones de hoy no se deban a la final de Budapest".
Cuando le consultaron sobre la producción del juez; Mou no dudó en aplicar su habitual ironía: “No creo que el árbitro del VAR duerma mal esta noche. Tendrá una noche muy cómoda, tranquila y agradable. Después, arbitrará un importante partido internacional, pero hemos perdido nuestros sueños. Es injusto".
“Si nos van a eliminar, es mejor que sea así. No nos eliminaron sin sentir ese orgullo europeo que sienten otros equipos", argumentó.
Últimas Noticias
Quiénes son las 15 promesas a seguir en el Mundial Sub 17 de Qatar
Los jóvenes que se proyectan como potenciales estrellas del mundo del fútbol

Arranca el Mundial de Ajedrez en India con tres argentinos como representantes
Diego Flores, Ilan Schanider y Faustino Oro, junto a 206 jugadores participarán de la XI Copa del Mundo, participarán de la cita en Goa (India): repartirán 2 millones de dólares en premios. Nunca un ajedrecista argentino logró superar la 3ª rueda

Se realizan las Elecciones 2025 en River Plate: quiénes se postulan, cómo votar y todo lo que hay que saber
En las instalaciones del Estadio Más Monumental, la institución de Núñez lleva a cabo los comicios que definirán a la dirigencia que liderará al club durante los próximos cuatro años

Así están las tablas de posiciones del Torneo Clausura, la clasificación a las copas y la lucha por la permanencia
La pelea por entrar entre los primeros ocho del campeonato, el pase a las competencias internacionales y el descenso a falta de dos fechas para el final


