El delantero gabonés Pierre Aubameyang, actualmente jugador del Al-Qadisiyah en Arabia Saudita, se convirtió en el centro de atención durante un evento de su club al aparecer vistiendo la camiseta de la selección argentina.
El futbolista de 35 años asistió a la actividad portando una versión de la casaca albiceleste que incluye el parche de campeón del mundo y las tres estrellas que representan los títulos obtenidos por Argentina en los Mundiales de 1978, 1986 y 2022.
El detalle no pasó inadvertido para los presentes, que rápidamente notaron que la camiseta llevaba el número 25, un dorsal que habitualmente utiliza el defensor argentino Lisandro Martínez.
Esta camiseta corresponde al modelo que la Selección utilizó durante 2023. Es el mismo que empleó el equipo de Lionel Scaloni para consagrarse campeón en Qatar 2022, pero con las tres estrellas.

Luego fue reemplazada por el diseño actual que debutó en la Copa América de 2024, torneo en el que Argentina también se coronó campeona.
El evento en cuestión, que reunió a jugadores y aficionados, se convirtió en una oportunidad para que el delantero interactuara con los seguidores, quienes no dudaron en solicitarle fotografías. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue su elección de vestimenta, que generó comentarios tanto entre los asistentes como en redes sociales.
En las imágenes, al punta se lo ve sonriente con la casaca albiceleste y los fanáticos también se vieron atraídos por la indumentaria con la que irrumpió. También fue agasajado y recibió un obsequio. Compartió el rato con autoridades y lució con orgullo la vestimenta del seleccionado campeón mundial y bicampeón de la Copa América.
Una posible explicación para este gesto podría estar relacionada con su compañero de equipo, el argentino Equi Fernández, exjugador de Boca Juniors. Aunque no se especificaron detalles sobre si Fernández tuvo alguna influencia en la elección de Aubameyang, la presencia de un compatriota en el plantel podría haber facilitado el acceso a la camiseta o inspirado el gesto.

A lo largo de su carrera, Aubameyang ha sido reconocido como uno de los delanteros más veloces y efectivos del fútbol europeo. Su paso por clubes como el Borussia Dortmund y el Arsenal lo consolidó como una figura de renombre, mientras que su breve etapa en el Barcelona y el Chelsea añadió prestigio a su trayectoria.
Aubameyang, conocido por su destacada trayectoria en clubes europeos como el Borussia Dortmund, donde tuvo su tránsito más fructífero con 141 goles y 34 asistencias en 213 partidos. En el Arsenal también se destacó con 92 tantos y 20 pases gol en 163 encuentros.
Por último llegó al Al-Qadisiyah a mediados de 2024. Desde entonces, disputó 24 partidos en la liga saudita, anotando 13 goles y contribuyendo al tercer lugar que ocupa actualmente su equipo, a siete puntos del líder, el Al Ittihad.
La liga saudita en la que juega busca potenciarse con la contratación de figuras y la más importante que tienen es Cristiano Ronaldo, quien se desempeña en el Al-Nassr. Se sumó Neymar, que tuvo un breve paso por el Al Hilal, y Karim Benzema, estrella del puntero del campeonato.
Últimas Noticias
El día que el corazón de Mika Hakkinen se paró 16 segundos en uno de los accidentes más extremos de la Fórmula 1
Años antes de ser bicampeón mundial de la categoría, el finlandés volador sufrió uno de los choques más espeluznantes que lo dejó en coma y con fractura de cráneo

Drama en el fútbol asiático: una jugadora de 15 años se desplomó en medio de un partido y tuvo que ser internada de urgencia
Nur Ain Salleh colapsó en el duelo entre Ho Chi Minh City Women’s Football Club y Lion City Sailors por la Liga de Campeones femenina

La acusación de la selección de Nigeria tras quedar afuera del Mundial 2026: “Congo hizo algo de vudú”
Éric Chelle, seleccionador de Las Súper Águilas, se quejó del accionar del equipo rival tras la derrota en los penales que lo dejó sin Copa del Mundo

Luis Suárez, íntimo: su relación especial con Messi, la cruda infancia que atravesó y cómo se fortaleció ante las críticas
El delantero repasó los desafíos que marcaron su carrera y destacó la amistad que lo une al astro argentino
Javier Frana, en la previa del choque con Alemania por Copa Davis: el nuevo formato, las chances argentinas y su amor por San Lorenzo
El capitán argentino habló con Infobae a poco de enfrentar a los germanos por los cuartos de final del certamen


