
La dirigencia de River Plate inició acciones legales contra el empresario estadounidense Foster Gillett y sus intermediarios tras el fallido traspaso de Rodrigo Villagra. La denuncia penal, que también involucra a Guillermo Tofoni y Juan Manuel Cobián, es por estafa y desbaratamiento de derechos acordados, según los artículos 172 y 173 inciso 11 del Código Penal Nacional. La operación de venta del mediocampista a través del grupo de Gillett nunca se concretó, lo que generó un perjuicio económico para el club de Núñez.
“River acciona para defender su patrimonio, porque el club y el jugador fueron estafados y defraudados por la conducta de Foster Gillett, mediante una maniobra fraudulenta pergeñada de antemano”, le explicaron desde Núñez a Infobae.
El empresario, que llegó al fútbol argentino de la mano de Juan Sebastián Verón y con vínculos con el actual gobierno nacional, se había comprometido a pagar alrededor de 11.5 millones de dólares por Villagra. De este monto, River recibiría aproximadamente 9 millones netos. Sin embargo, tras varias semanas de espera y sin respuestas por parte de Gillett, la dirigencia decidió tomar medidas judiciales. En todo ese tiempo, el futbolista no formó parte de las convocatorias de Marcelo Gallardo y entrenó apartado del plantel.
La denuncia presentada por el conjunto de Núñez sostiene que la maniobra desplegada por los empresarios causó graves perjuicios al patrimonio del club. Además, se ordenó un allanamiento en las oficinas de algunos de los implicados, con el fin de obtener los domicilios de los involucrados y secuestrar documentación relevante para la causa, según difundió el medio TyC Sports.

El caso de Villagra no fue el único en el que Gillett estuvo involucrado durante el mercado de pases. También quedaron en el centro de la escena Vélez y el defensor Valentín Gómez, quien ahora debió retornar al Fortín tras entrenarse durante un tiempo fuera del equipo con la esperanza de marcharse al exterior. En Liniers aseguraron en un comunicado que realizaron “contactos y gestiones con el Grupo Gillett, a pedido del jugador, para lograr que la operación pudiera concretarse y se cumplieran los compromisos asumidos”, aunque luego la transacción se diluyó. Gómez, tras su regreso a Vélez, también apuntó contra Foster: “Si bien el primer responsable es Foster (Gillett), obviamente, (a los dirigentes) no les costaba nada mandarme un permiso para entrenar a contra turno”. Anteriormente, el estadounidense brindó el dinero para abonar la cláusula de rescisión de Cristian Medina en Boca y lo ubicó en Estudiantes de La Plata.
El traspaso de Villagra, que inicialmente parecía cerrado, llevó a que el mediocampista se desvinculara del plantel de River y dejara de entrenarse con el equipo de Marcelo Gallardo. Sin embargo, ante la falta de pago, la transferencia se frustró y el club debió buscar una solución alternativa, vendiéndolo finalmente al CSKA de Moscú por una suma considerablemente menor. Esta situación generó malestar en la dirigencia del Millonario, que sintió que la demora y el incumplimiento de Gillett afectaron el valor del jugador en el mercado y perjudicaron la planificación deportiva del equipo.
El secretario general de River, Stefano Di Carlo, fue uno de los primeros en manifestarse públicamente sobre la situación. “Quedamos en una situación atípica, injusta, rara, excepcional. Fue poco presentable el manejo. Lo bueno e importante en relación al jugador y al propio interés del club es que se ha resuelto esta situación con el CSKA Moscú”, manifestó en su momento, donde señaló que el jugador “tenía un acuerdo mutuo con el grupo (Foster) de forma privada”. Además, en la previa del partido ante Godoy Cruz en Mendoza el pasado 12 de febrero, Di Carlo también criticó a Juan Sebastián Verón, presidente de Estudiantes, señalando que su respaldo a los modelos de Sociedades Anónimas Deportivas genera desconfianza entre los clubes.
Desde el club de Núñez remarcan que la frustrada operación con Gillett no solo generó un perjuicio económico, sino también deportivo. Al verse obligado a vender a Villagra a un precio menor en el cierre del mercado, River perdió la oportunidad de recuperar la inversión realizada cuando adquirió al mediocampista desde Talleres de Córdoba por aproximadamente 8 millones de dólares. La intención de la dirigencia era cerrar una transferencia que permitiera recuperar lo invertido y garantizar recursos para futuras incorporaciones.
En la presentación judicial, que dio a conocer TyC Sports, se argumenta que Gillett y sus intermediarios habrían actuado de manera fraudulenta, presentando ofertas sin respaldo financiero y generando expectativas de pago que nunca se materializaron. Como parte del proceso, River solicitó la incautación de documentos y dispositivos electrónicos en las oficinas de los denunciados para obtener pruebas sobre la maniobra denunciada.
Últimas Noticias
Pisadas, lujos, golazo y una inesperada improvisación del árbitro: la jugada en el fútbol de Sudáfrica que recorre el mundo
Ocurrió en un torneo amateur que se desarrolla en Soweto. Cuál es el origen del Kasi Flava y por qué se convirtió en un fenómeno viral en las redes sociales

El día que Ozzy Osbourne y Dibu Martínez actuaron juntos y el profundo lazo del músico con el Aston Villa
El símbolo del heavy metal y líder de Black Sabbath murió este martes a los 76 años

La enigmática frase de Garnacho tras su exclusión de la pretemporada del Manchester United: “Mi secreto”
El extremo de 21 años tiene las horas contadas en los Diablos Rojos y hay tres equipos de la Premier League que buscan ficharlo
El impactante mercado de pases del Liverpool: lleva gastados casi USD 400 millones y puja por un zaguero con otro gigante inglés
La directiva de Anfield planea invertir 68 millones de dólares más para asegurarse a Marc Guehi, defensor del Crystal Palace, mientras el Tottenham amenaza con arrebatarles el fichaje

La explosiva crítica de un ex campeón del mundo en Boca contra el chileno Palacios: “Si soy Riquelme, le rescindo el contrato”
Cristian Traverso lanzó una crítica descarnada contra el futbolista xeneize que quedó afuera del partido por Copa Argentina
