El tenista argentino Guido Justo (413°) vivió un momento dramático en la segunda jornada del Challenger 75 de Santiago, al verse obligado a retirarse cuando disputaba un ajustado encuentro ante su compatriota Genaro Olivieri (325°) por las molestias físicas, que lo hicieron desplomarse en dos oportunidades sobre el polvo de ladrillo.
El partido, correspondiente a la primera ronda del torneo, se encontraba 5-5 (30-40) en el tercer set cuando Justo, al intentar impactar un smash casi sin oposición, se desplomó repentinamente en la cancha debido a calambres generalizados. Aunque logró incorporarse para continuar luego de varios intentos, nuevamente cayó al suelo en el siguiente punto, esta vez tomándose la pierna derecha, lo que forzó su abandono en medio de visibles muestras de dolor.
Tanto su rival como el juez de silla mostraron su preocupación ante la escena. Al verlo no poder impactar el smash con el punto a su merced, Olivieri se tomó la cabeza y se acercó para verificar su estado.
Antes de este episodio, el argentino ya había dado señales de problemas físicos. En el segundo set, con el marcador 2-3, solicitó asistencia médica para ser tratado en el hombro derecho. Posteriormente, en el tercer set, con 3-4, volvió a recibir atención debido a molestias en la espalda baja.
Finalmente, tras 3 horas y 12 minutos de juego, Olivieri avanzó a la siguiente ronda con un marcador de 6-2, 6-7 (3-7), 6-5 y retiro, en un duelo que se mantuvo parejo hasta la desafortunada salida de Justo.
Las preocupantes escenas se convirtieron en virales. “Terribles imágenes”, escribió el usuario Iván Aguilar en X (antes Twitter). “Situación delicada que tuvimos que presenciar en el Challenger de Santiago cuando Guido Justo cae al suelo en dos ocasiones ante Genaro Olivieri”, añadió @TenisEnEspaña. “Guido Justo pasó un mal momento en el Challenger de Santiago. Debió retirarse por un aparente calambre en el tercer set. La reacción de Olivieri lo dice todo”, rubricó Victorio Grigera.
En febrero, en ocasión del Challenger de Rosario, el jugador de 27 años había sido noticia por un triunfo resonante: en su partido de primera ronda se impuso ante Thiago Tirante. El hito lo consiguió en tres sets y con show. En la manga decisiva, Justo optó por utilizar un recurso que ya había desplegado antes: sacó desde abajo. Si bien para los ajenos al tenis esto puede parecer una provocación, profesionales como Nick Kyrgios, un extravagante por donde se lo mire, comenzaron a hacer de ese golpe antes “irrespetuoso” un arma más de su arsenal. Y el de Adrogué lo aplica con oportunismo. En Santiago, en cambio, los calambres le jugaron una mala pasada.
Últimas Noticias
Cómo influye la preparación física y mental de Fernando Alonso para competir en la Fórmula 1 a los 44 años
Su entrenamiento se enfoca en la masa muscular, la recuperación y resistencia para aguantar las fuerzas G y seguir siendo parte de la élite del deporte motor
Las confesiones de Max Verstappen sobre su mentalidad y la familia: “Tener una hija cambió mi manera de tomar malos resultados”
El tetracampeón mundial de Fórmula 1 con Red Bull Racing compartió en “Pelas Pistas Podcast” detalles sobre cómo la paternidad transformó su enfoque ante la adversidad y la importancia de su círculo más cercano fuera de las pistas
La historia de resiliencia del Changuito Zeballos en Boca Juniors: de las serias lesiones al partido consagratorio ante River
El santiagueño fue la gran figura del Superclásico y posiblemente reciba una oferta para renovar su contrato


