El clásico belga entre el Cercle y el Club Brujas terminó en un escándalo luego de que el mediocampista suizo Ardon Jashari intentó plantar la bandera de su equipo en el campo de juego del estadio Jan Breydel, desatando una pelea entre los jugadores de ambos equipos.
El encuentro, que se disputó este domingo, culminó con una victoria por 3-1 para el equipo más reconocido del fútbol en Bélgica. Sin embargo, tras el partido, Jashari fue protagonista porque tomó una bandera con los colores azul y negro de su equipo. Acto seguido, corrió hacia el círculo central del campo de juego con la intención de clavarla en el césped, un gesto que fue interpretado como una provocación por los jugadores del Cercle Brugge.
El acto no pasó desapercibido para nadie en el estadio. El arquero del Cercle Maxime Delanghe reaccionó de inmediato al patear la bandera fuera del campo y retirarla. La situación se intensificó rápidamente, con gran parte de los futbolistas y miembros del cuerpo técnico de ambos equipos enfrentándose en medio de un clima de tensión, acompañado por la silbatina del público presente.
El incidente recordó al histórico episodio protagonizado en 1996 por el ex jugador escocés Graeme Souness, quien tras una victoria del Galatasaray sobre el Fenerbahce en la Copa de Turquía, plantó una bandera de su equipo en el centro del campo del rival, generando un conflicto que casi derivó en un motín en Estambul.

Si bien la situación en Bélgica no escaló a esos niveles, Jashari quedó en el centro de la polémica y probablemente se convierta en un blanco de críticas para la afición del Cercle Brugge.
El contexto del partido también sumó tensión al desenlace. El Brujas, que actuó como equipo visitante pese a compartir estadio con su rival, venía de sufrir una dura derrota por 3-1 ante el Aston Villa en los octavos de final de la Champions League a mitad de semana. El Jan Breydelstadion, con capacidad para más de 26.000 espectadores, es de propiedad municipal y ya fue testigo de varios eventos históricos, incluyendo partidos de la Eurocopa 2000.
Jashari fue una de las figuras más destacadas en la victoria del Brujas sobre el Atalanta en los playoffs de la fase eliminatoria de la Liga de Campeones. El equipo belga se impuso 3-1 en Bérgamo, Ialia, y según informó la UEFA, el volante fue elegido como el mejor jugador del encuentro y quien se llevó los mayores elogios, no solo por su rendimiento individual, sino también por su influencia en el funcionamiento colectivo del equipo.
De acuerdo con los expertos de la UEFA, Jashari fue descrito como “el motor del equipo”, destacando por su capacidad para estar presente en todas las facetas del juego. Durante los 90 minutos, el internacional suizo completó el partido con una precisión en los pases del 79 %, recorrió un total de 12,1 kilómetros y alcanzó una velocidad máxima de 31,5 kilómetros por hora.
Hay que mencionar que Jashari llegó al Club Brugge, el nombre original del equipo, el pasado verano procedente del Lucerna, un club suizo en el que ya había mostrado destellos de su talento. Aunque su adaptación inicial fue complicada, el joven mediocampista logró consolidarse rápidamente como titular indiscutible. Su evolución fue tan notable que, hace apenas unas semanas, firmó un nuevo contrato con el equipo belga.
Tras el incidente, las autoridades del fútbol belga podrían tomar medidas disciplinarias contra Jashari por su conducta. Más allá de este hecho que recorre Europa, hay que mencionar que tras el éxito del Brujas en el clásico belga, el equipo que acaba de ser eliminado del máximo torneo del continente se encuentra en el segundo puesto de la tabla en la liga, a nueve puntos del líder Genk, que suma 65 unidades y ya se aseguró el título cuando resta una fecha de las 30 que tiene el campeonato del país.

Últimas Noticias
Los informes que demuestran por qué Colapinto fue más rápido que Gasly en el GP de San Pablo de la F1
La telemetría arrojó un rendimiento superior del argentino sobre su compañero, pese a terminar detrás suyo en carrera
La llamativa sentencia de Cristiano Ronaldo cuando le preguntaron cuándo se retirará
El delantero portugués, de 40 años, confirmó que el de 2026 será su último Mundial, pero además dio detalles sobre el momento en el que colgará los botines

Los detalles del estallido en Santos por las actitudes de Neymar con sus compañeros: “Los expuso al ridículo”
El equipo que dirige el argentino Juan Pablo Vjovoda está en zona de descenso en el Brasileirao y atraviesa un momento complejo con su estrella
Una por una, las jugadoras que representarán a la Argentina en la Billie Jean King Cup ante Eslovaquia y Suiza
Del 14 al 16 de noviembre, en el Córdoba Lawn Tenis Club, Las Guerreras buscarán un boleto para los Qualifiers 2026

La dura sanción que recibió el hincha de Boca que entró al campo, se burló de River y fue golpeado por Salas
El Xeneize también resultó penado: deberá cumplir un partido sin ningún tipo de cotillón por las contravenciones cometidas en La Bombonera durante el Superclásico


