En el marco de la catástrofe que sufrió la ciudad de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, donde se vivió uno de los peores temporales de su historia que dejó al menos 16 muertos, 128 personas desaparecidas y más de 1.400 evacuados, Gastón Lotito, director técnico de Olimpo, brindó un triste relato de lo que pasó en el lugar. Además de inundaciones masivas, hubo destrucción de infraestructuras y a miles de familias quedaron sin su hogar, según cifras oficiales.
En diálogo con Dsports Radio, en el programa “Andan Diciendo”, el entrenador del conjunto Aurinegro comentó: “Bahía Blanca está convulsionada. Recién ahora tengo señal en el teléfono. Estamos sin luz, sin agua. Estamos prácticamente incomunicados. Para cargar los teléfonos tenés que ir a algún lugar que tenga generador. Y todo esto en la zona céntrica, que no fue un desastre en comparación con otros lados”.
A esto, Lotito agregó: “Fue como una guerra, pero de agua. La destrucción que hay es impresionante. No se puede comprar productos básicos, agarró a todos desprevenidos. La gente está desesperada. No termino de dimensionar lo que pasó. Hoy recién tuve señal en el teléfono y tuve más información de lo que pasó”.

Por su parte, en relación con los días previos a la catástrofe natural, afirmó: “Hubo una alerta naranja el día anterior. Nosotros nos íbamos a entrenar a la mañana, pero a eso de las seis nos empezamos a comunicar porque la lluvia era fuertísima. Decidimos suspender el entrenamiento y pasarlo para la tarde, en caso de que el clima lo permitiera, pero después fue lo que fue”.
“Yo fui a la Municipalidad para tener algún tipo de información. El viernes se suspendió todo, pero cuando empezó a caer el agua y había riesgo de inundación, decretaron el cierre de todas las actividades y agarró a un montón de gente desprevenida. Hay gente del club que todavía está sacando agua de las casas. Hay jugadores que perdieron muchas cosas, perdieron el coche en las cocheras que se inundaron. Hay algunos que tienen un metro de barro en la casa. Esto afectó a todos”, resaltó.
Por su parte, también brindó detalles de lo que están sufriendo alguna de las personas que trabajan en el club que milita en el Federal A. “Hay un 40%, 50% de jugadores formados en el club, el resto son futbolistas que tienen sus familias en otro lado, vienen de afuera. La gente te manda mensaje y no podemos responder. Hay mucha preocupación. A nivel de destrucción, esta tormenta fue peor que la de 2023. Hay rutas, puentes, que no existen más”, detalló.

“La semana que viene arranca el torneo; hay que ver si se posterga la primera fecha. Antes de volver a los entrenamientos, tenemos que darle una contención psicológica a los jugadores”, anticipó el director técnico.
Ante la delicada situación que está atravesando la ciudad de Bahía Blanca, gran parte de los clubes del fútbol argentino están realizando colectas con el fin de recibir donaciones para la población afectada. Las entidades reciben cualquier tipo de alimentos, ropa, productos de higiene y cualquier artefacto que sea de ayuda, todo con el fin de realizar una movilización solidaria para asistir a las familias damnificadas por el temporal.
Algunos de los equipos más convocantes que se sumaron a la causa son Boca Juniors, que habilitó su predio en Casa Amarilla para recibir donaciones, al igual que River Plate en el Estadio Monumental, misma situación que Independiente en Libertadores de América - Ricardo Enrique Bochini. Además, otros que se están movilizando son: Racing, Huracán, Platense, Atlanta, Chacarita y Estudiantes de La Plata.
Últimas Noticias
LeBron James reveló el momento en que dimensionó su talento: “Ahí supe que era especial”
El reconocido basquetbolista estadounidense participó del pódcast de Speedy Morman, donde rememoró el instante decisivo de su adolescencia, cuando descubrió su potencial único y la convicción de un futuro fuera de lo común

Comienza la Liga Nacional de básquet con Boca en busca del tricampeonato y un debutante: todo lo que hay que saber
Esta noche, el último campeón se enfrentará a Racing de Chivilcoy en La Bombonerita. Los detalles de la temporada 2025/26

Qué se juega el River de Gallardo en la revancha frente a Palmeiras
Tras la caída 2 a 1 en el Monumental, el equipo dirigido por el “Muñeco” irá por la clasificación a las semifinales de la Copa Libertadores esta noche en San Pablo

Alex Barrena encabeza La Legión que metió ocho representantes en los octavos del Challenger de Buenos Aires
Los albicelestes avanzan en el certamen porteño. Este miércoles se pone en marcha la ronda de los 16 mejores con interesantes duelos

La gira asiática de la ATP comienza con cuatro argentinos en cancha: todos los cruces
Sebastián Báez, Francisco Cerúndolo, Tomás Etcheverry y Camilo Ugo Carabelli se preparan para el último tramo de la temporada. Los detalles
