La pelea había despertado cierta curiosidad en la previa aunque eran dos boxeadores desconocidos. La diferencia de estatura se había hecho notoria durante el pesaje realizado y eso planteó el interrogante sobre cómo sería el trámite del combate en el Centro de Convenciones Olof Palme de Managua, Nicaragua. Pero fueron apenas 15 segundos de actividad sobre el cuadrilátero para un combate enmarcado en el peso pesado.
El local Jorge Silva, que acusó un peso de 293.8 libras en la balanza (133.2kg), ganó el centro del ring inmediatamente. Conectó un golpe bajo, que tampoco pareció ser tan preciso. César López esquivó el siguiente envío e incluso impactó en el cuerpo de su contrincante. La réplica fue un golpe al costado del rostro que evidentemente fue demasiado para el debutante guatemalteco.
El Tanque López cayó sentado de un modo particular contra uno de los rincones cuando apenas habían transcurrido 15 segundos y esperó el conteo del juez de la velada. Cuando vio el séptimo dedo levantado del árbitro, le empezó a mover la cabeza de lado a lado. La señal del “no” era clara. El juez sumó 10 por una mera formalidad, pero el peleador que hizo su estreno como boxeador profesional y frenó el día previo la balanza en 217.6 libras (98.7kg) ya sabía que todo había terminado casi sin empezar.

El combate pautado a cuatro asaltos, que sirvió como preliminar en la velada llamada “Revenge”, se convirtió en el tercer triunfo para un Silva que le sacaba el doble de altura a su rival.
“Esto lo habíamos visto el día del pesaje, la diferencia de tamaño notoria. Llama la atención obviamente”, llegaron a comentar los encargados de la transmisión durante el combate relámpago. “Fue viral la imagen”, advirtieron. “Mucho más tardó la caminata, la presentación, que el golpe que conectó Silva para terminar las acciones”, analizaron, al mismo tiempo que bromearon que “el tamaño importa en este combate” en clara referencia a la diferencia de estatura. “César López caía, el árbitro iba al conteo y él mismo iba al conteo haciendo la seña ‘no me voy a levantar’”, describieron.
Esta derrota, que oficialmente se contabilizó en 23 segundos, fue la primera de una jornada que tuvo las victorias de Jeffrey González (por KOT sobre Alejandro González) y Kevin Vivas (en las tarjetas ante Julio Cabrera), antes de las dos más importantes.

El foco estuvo en lo sucedido con Eveling Ortega, quien se impuso por decisión ante la venezolana Norleidys Graterol en el peso minimosca. Mientras que el estelar, con el título Latino de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) minimosca, terminó con el triunfo por decisión unánime de Gerardo Zapata ante Azael Villar para convertirse en nuevo campeón. En agosto del 2023 ya se habían enfrentado Zapata y Villar en Panamá, pero el combate terminó con un empate que derivó en esta velada titulada la “revancha”.
Últimas Noticias
Copa Sudamericana: Independiente venció 2-1 a Boston River y Godoy Cruz le ganó 2-0 a Sportivo Luqueño
El Rojo sufrió para vencer al elenco uruguayo y se recuperó de la derrota en Bolivia. En Mendoza, el Tomba ganó con autoridad y alcanzó al Gremio en su zona

Estudiantes cayó 2-1 ante la U de Chile como local y no pudo alcanzar la cima de su zona en la Libertadores
En La Plata, el Pincha arrancó en ventaja por Piovi, pero Arangüiz y Zaldivia lo dieron vuelta para los chilenos que son los líderes del grupo
River Plate no pudo con Barcelona de Ecuador: igualó 0-0 en su primer partido como local en la Libertadores
El Millonario y el Ídolo del Astillero no se sacaron ventajas en el estadio Monumental por la segunda jornada del Grupo B
Thomas de Martis, el goleador del Sudamericano Sub 17 que le dio a la Argentina el pasaje al Mundial: sus asombrosos números
El delantero de Lanús anotó los dos primeros tantos en la victoria por 3 a 0 ante Bolivia
