
Las mejores raquetas argentinas dejaron atrás la gira sudamericana de polvo de ladrillo y se reencuentran con las canchas duras en el desierto californiano de Indian Wells. En el certamen que consagró al extenista Juan Martín Del Potro en 2018, Sebastián Báez, Mariano Navone y Tomás Etcheverry ponen primera.
El Indian Wells Tennis Garden, ubicado a unas dos horas en auto hacia el sudeste de Los Ángeles y a pocos kilómetros de Palm Springs, será el anfitrión de los mejores jugadores del mundo. Tras el título alcanzado en el ATP 500 de Río y la derrota en la final del ATP 250 de Santiago, Báez, número 34 del escalafón mundial, disputará su cuarta edición en el torneo de California, donde ha alcanzado en dos ocasiones la tercera ronda.
Con 100 triunfos en el circuito ATP Tour, el campeón de siete títulos debutará ante el italiano Matteo Gigante (217°), de 23 años y proveniente de la clasificación, quien solo registra una victoria en el tour en el Masters 1000 de Roma en 2024. El historial no muestra enfrentamientos previos entre ambos.
Si el pupilo de Sebastián Gutiérrez logra superar al europeo, se medirá con el local y campeón en 2022, Taylor Fritz (4°).

Después de ausentarse el año pasado por lesión, el platense Etcheverry (45°) regresa a Indian Wells. En la primera fase jugará por primera vez contra el checo Jakub Mensik (57°). El Retu, quien aún no consiguió ningún título en el ATP Tour, si obtiene el triunfo se enfrentará al ruso Karen Kachanov (23°).
Este torneo, conocido como el “quinto Grand Slam”, fue votado por los jugadores como el mejor de la categoría 1000. Cuenta con un estadio principal con capacidad para 16.100 espectadores, el más grande después del Arthur Ashe neoyorquino del US Open (23.771). Además, la segunda cancha del predio tiene capacidad para 8.000 personas, y el tercero, para 4.500 fanáticos. Elmultiespacio cuenta con otras 26 pistas.
El jugador de la localidad de 9 de Julio, Navone (63°), registra un récord de 1-6 en este tipo de competencias. La Nave, quien nunca disputó este torneo, jugará en la primera ronda contra el estadounidense Learner Tien (68°). Si obtiene un resultado favorable, su próximo rival será el nacido en Atlanta, Ben Shelton (12).

Por su parte, Francisco Cerúndolo (26), como cabeza de serie 25, avanzará a la segunda fase, donde espera al estadounidense Mackenzie McDonald (109°) o al español Alejandro Davidovich Fokina (39°).
Carlé se despidió en el debut
La argentina Lourdes Carlé (103°), tras ganar sus dos partidos de clasificación y obtener su pasaporte para el cuadro principal, perdió en la primera ronda ante la checa Katerina Siniakova (59°) con un marcador de 6-2 y 6-1 en una hora y 30 minutos de competencia.
Orden de juego jueves
Cancha 2
R128- Mariano Navone (ARG) vs Learner Tien (EEUU), cerca de las 23:30
Cancha 5
R128- Tomás Etcheverry (ARG) vs Jakub Mensik (CZE), cerca de las 18
Seguido
R128- Sebastián Báez (ARG) vs Matteo Gigante (ITA)
Últimas Noticias
Condenaron al Cone De Respinis, líder de la barra de Huracán, tras el tiroteo en la puerta de su casa
Con la pena, se terminó un invicto de dos décadas y media del dueño de la popular del Tomás A. Ducó. Tiene derecho de admisión, en medio de la guerra por la interna de la barra

Histórico debut de un joven de 15 años en la Premier League: el insólito motivo por el que debió usar una camiseta especial
Jeremy Monga, del Leicester City, se transformó en el segundo futbolista más joven de la historia en debutar en la liga inglesa
La llamativa crítica de Horacio Pagani a Franco Colapinto: “Lo elogian como corredor de auto, pero es actor”
El periodista deportivo no tuvo reparos en cuestionar al piloto argentino de reserva de Alpine e ironizó por sus últimas apariciones publicitarias

Francisco Cerúndolo arrancó con el pie derecho en el Masters 1000 de Montecarlo y lo espera Alcaraz
Se impuso con contundencia ante el italiano Fabio Fognini por 6-0 y 6-3. Además, Mariano Navone y Camilo Ugo Carabelli cayeron en sus debuts. Sebastián Báez y Tomás Etchverry se presentan este martes

Con la presencia de Claudio Tapia, la Fundación River Plate presentó la campaña “La Pasión No Discrimina”
El evento incluyó dos paneles de discusión centrados en el acceso, las oportunidades en el deporte y la batalla contra el racismo
