
El serbio Laslo Djere venció a Sebastián Báez y se quedó con el título en el ATP 250 de Santiago de Chile. En el cierre de la gira sudamericana, el número 103 del ranking mundial se quedó con su tercera corona en este tipo de certámenes al imponerse 6-4, 3-6 y 7-5. El bonaerense, por su parte, cerró una quincena positiva, después de coronarse en el ATP 500 de Río de Janeiro y llegar a la final de este domingo en el país trasandino.
El partido que comenzó pasadas las 19.30 en el Complejo Deportivo San Carlos de Apoquindo y fue una batalla que se definió en los pequeños detalles. El primer set encontró la ventaja definitiva en el noveno game, cuando el europeo rompió por segunda vez el saque de su rival y a continuación, con la confirmación de la rotura, se despachó con un 6-4 que le dio tranquilidad para lo que se venía.
Ya en la segunda manga, el campeón de la edición del año pasado encontró la diferencia en el octavo juego, cuando quebró el servicio del balcánico y en 38 minutos firmó el 6-3 que dejó todo en tablas. Báez llegó al duelo del domingo tras alcanzar el sábado su triunfo número 100 en el tour, ante su compatriota Camilo Ugo Carabelli.
Báez (31), de 24 años, debía cumplir con dos semanas positivas si quería mantenerse entre los mejores jugadores del mundo y no perder puestos en el ranking. Al iniciar la gira sudamericana sobre polvo de ladrillo, su objetivo principal era defender los títulos obtenidos el año pasado en los ATP 500 de Río y Santiago. Después de un comienzo de año inesperado, que incluyó derrotas en los torneos de Auckland y el Abierto de Australia, sabía que si no lograba avanzar podía caer por debajo del top 65°.
El objetivo inicial se cumplió el domingo pasado, cuando se convirtió en el primer jugador en ganar dos veces el certamen carioca, al vencer en la final al francés Alexandre Muller (41°). En el tercer set del duelo de este domingo no pudo sellar su quincena perfecto, cuando Djere, en el game 12 del tercer set, quebró su servicio y se quedó con el título.

El pupilo de Sebastián Gutiérrez disputó este domingo su décima final en el circuito ATP y la sexta en Sudamérica (4-2). Se proclamó campeón en Estoril en 2022, y en 2023 ganó en Winston-Salem, Kitzbühel y Córdoba. En 2024, se llevó los títulos de Río y Santiago, y nuevamente en la ciudad carioca en 2025. Sus únicas derrotas fueron en Bastad y Santiago en 2022.
Laslo Djere nació hace 29 años en Senta, a 180 kilómetros de Belgrado, la capital de Serbia. Actualmente, ocupa el puesto 103 y su mejor ranking fue el 27 en la temporada 2019. Además del de este domingo, levantó los títulos del Río Open (2019) y Sardinia (2020). Además, fue finalista en los ATP de Cagliari (2021), Winston-Salem (2022) y Hamburgo (2023). Durante su estadía en América del Sur, en el Argentina Open, tras superar la ronda de clasificación, cayó en semifinales ante el brasileño Joao Fonseca (78), quien se adjudicó el título.
En la primera ronda del ATP chileno, Djere venció al peruano Ignacio Buse (226); en la segunda fase, al español Pedro Martínez (36); en cuartos de final, al portugués Jaime Faria (87); y en semifinales, sorprendió al primer sembrado, el argentino Francisco Cerúndolo (26).

Los argentinos que lograron ser campeones en el ATP chileno
Sebastián Báez (2024)
Horacio Zeballos (2013)
Juan Mónaco (2012)
José Acasuso (2006)
Gastón Gaudio (2005)
Guillermo Coria (2001)
Hernán Gumy (1996)
Javier Frana (1993)
Últimas Noticias
Los recuerdos y la historia de Luis Escudero, el ex combatiente maratonista que volvió dos veces a las Islas Malvinas y sueña con un tercer regreso
“Volver después de tantos años fue duro”, confiesa, emocionado, el ex soldado, que pudo pisar nuevamente tierra malvinense en 2012 y 2017 gracias al deporte

Estallaron los memes tras el empate de River ante Barcelona por la Libertadores: el look de Segundo Castillo y Mastantuono, los elegidos
El Millonario y el elenco ecuatoriano igualaron sin goles en el estadio Monumental. La reacción de los usuarios antes, durante y posterior al partido
A 30 años de la vuelta de la Fórmula 1 a la Argentina: de la emoción de Reutemann con la Ferrari a una multitud bajo un temporal
Felipe Mc Gough, Fernando Tornello y los hermanos Gastaldi, fueron los responsables de repatriar a la Máxima. Cómo se organizó el evento. Por qué se perdió la fecha y las chances de su regreso

El análisis de Marcelo Gallardo tras el empate de River ante Barcelona de Ecuador: “No me voy a dejar contagiar por la negatividad”
El entrenador millonario se fue conforme con la tarea de sus dirigidos pese a no haber obtenido la victoria en el Monumental
El reto de Enzo Pérez a Miguel Borja en pleno partido y su visceral reacción tras el empate de River ante Barcelona
El mediocampista expresó su frustración ante la igualdad 0-0 por la segunda fecha del Grupo B de la Copa Libertadores
