
El duelo entre argentinos en las semifinales del ATP 250 de Santiago fue para Sebastián Báez, quien derrotó a Camilo Ugo Carabelli con parciales de 6-1, 3-6 y 6-2. En búsqueda del bicampeonato en el certamen trasandino, jugará este domingo, no antes de las 19:30, frente al serbio Laslo Djere, verdugo de Francisco Cerúndolo.
Ante la atenta mirada de su entrenador, Sebastián Gutierrez, la segunda raqueta albiceleste, Báez, quien ocupa el puesto 31° del ranking mundial, llegó al Complejo Deportivo San Carlos de Apoquindo, ubicado en la precordillera de la comuna de Las Condes y a 900 metros de altura, con el desafío de haber disputado cinco torneos previos. En el inicio de 2025, en el certamen de Auckland y en el Australian Open se despidió en el debut; en el Challenger 125 de Rosario fue semifinalista; en el Argentina Open alcanzó la segunda fase y en el Río Open consiguió el bicampeonato.
El jugador nacido en San Martín hace 25 años fue quien pegó primero al inicio del partido. En el segundo y sexto game, le quebró el servicio a Ugo Carabelli (69°) y se adelantó 5-1. Demostró contundencia con sus tiros, moviendo a su compatriota de un lado a otro, cerró el primer set con un contundente 6-1 en apenas 29 minutos.

Antes del comienzo del segundo parcial, el Brujo fue atendido por el fisioterapeuta del torneo debido a problemas en su hombro derecho. De regreso a la cancha, su entrenador, Fabián Blengino, le dio palabras de aliento, diciéndole: “Vamos, pégale a la pelota”. Su pupilo lo escuchó y consiguió su primer quiebre del encuentro para sacar ventaja de 3-0. Los siguientes dos juegos quedaron del lado de Sebas, quien también fue motivado por su coach, Gutiérrez: “Vamos, trabaja con humildad, confía en mí, lo tenés que consumir a tu rival, quiero que te muevas”. El bonaerense no pudo confirmar la ruptura y Camilo forzó la definición al set final 6-3.
Con el corazón ardiente y corriendo cada pelota como si fuera la última, se disputó el último parcial. En el cuarto juego, por cuarta vez en el partido, el defensor del título volvió a quebrar el servicio de su rival y se colocó 3-1, levantando el puño y gritando: “¡Vamos!”. Esa pequeña diferencia pudo conservarla hasta el final y terminó consiguiendo la victoria por 6-2.
Por su parte, el tenista albiceleste, tras su triunfo ante el Brujo, alcanzó su victoria número 100° en el circuito ATP Tour, igualando a Francisco Cerúndolo (112°) como los jugadores argentinos activos con más partidos alcanzados.
Para el bonaerense, esta será su décima final en el circuito ATP Tour. Se consagró campeón en los torneos de Estoril en 2022; Winston-Salem, Kitzbühel y Córdoba en 2023; y Santiago, Río 2024 y Río 2025.

El rival de la final será Djere
En búsqueda del título, Báez, se medirá ante el serbio Laslo Djere (106°), quien superó en tres sets al argentino Francisco Cerúndolo con parciales de 6-1, 4-6 y 6-3.
El nacido hace 29 años en Senta, a lo largo de su carrera supo levantar los títulos de Río Open (2019) y Sardina (2020). Además, perdió las finales en los ATP de Cagliari (2021), Winston-Salem (2022) y Hamburgo (2023). Su mejor posición en el ranking mundial fue 27° en la temporada 2019.
Cabe destacar que en su primer tormeo de la gira Sudamericana, en el Argentina Open, tras superar la ronda de la clasificación, perdió en las semifinales ante el brasileño, quien se adueñaría del título, Joao Fonseca (78°)

Derrota de Cerúndolo
El serbio Laslo Djere, ocupa el puesto 106° del escalafón mundial, sorprendió este sábado al argentino Francisco Cerúndolo (26°) en las semifinales del certamen trasandino al superarlo en tres sets por 6-1, 4-6 y 6-3 en dos horas de competencia.
En el inicio del encuentro, se pudo observar al albiceleste muy incómodo dentro de la cancha, con poca movilidad en sus piernas y tiros que no lastimaban a su rival, quien le quebró el servicio en tres de las cuatro oportunidades que generó, adelantándose en el marcador por 6-1.
Sin tiempo para reproches, Fran salió a disputar la segunda manga. En el primer game, desperdició su segunda oportunidad de quiebre en el partido; en su turno de saque, por primera vez pudo cerrarlo en 00 y en el cuarto juego levantó un punto de break. En el séptimo game llegó el tan ansiado quiebre que lo llevó a igualar la pizarra ante un fuerte desahogo 6-4.
En el set final, una vez más, el argentino se encontró en desventaja en el marcador. Rápidamente, el serbio se adueñó del saque de su rival y se adelantó 3-0. Fran entró en una nebulosa con su juego, y con su servicio en el 2-5 salvó dos pelotas de partido. En el game siguiente, en el cuarto match point, el nacido en Senta logró el triunfo.

González y Molteni perdieron la final
En la búsqueda del noveno titulo para la dupla argentina conformada por Máximo González (32°) y Andrés Molteni (26°) no pudieron alcanzarlo y terminaron cayendo en la final del torneo trasandino contra el colombiano Nicolas Barrientos (68°) y el indio Rithvik Choudar Bollipalli (74°) con parciales de 6-3 y 6-2 en una hora de juego.
Últimas Noticias
Los recuerdos y la historia de Luis Escudero, el ex combatiente maratonista que volvió dos veces a las Islas Malvinas y sueña con un tercer regreso
“Volver después de tantos años fue duro”, confiesa, emocionado, el ex soldado, que pudo pisar nuevamente tierra malvinense en 2012 y 2017 gracias al deporte

Estallaron los memes tras el empate de River ante Barcelona por la Libertadores: el look de Segundo Castillo y Mastantuono, los elegidos
El Millonario y el elenco ecuatoriano igualaron sin goles en el estadio Monumental. La reacción de los usuarios antes, durante y posterior al partido
A 30 años de la vuelta de la Fórmula 1 a la Argentina: de la emoción de Reutemann con la Ferrari a una multitud bajo un temporal
Felipe Mc Gough, Fernando Tornello y los hermanos Gastaldi, fueron los responsables de repatriar a la Máxima. Cómo se organizó el evento. Por qué se perdió la fecha y las chances de su regreso

El análisis de Marcelo Gallardo tras el empate de River ante Barcelona de Ecuador: “No me voy a dejar contagiar por la negatividad”
El entrenador millonario se fue conforme con la tarea de sus dirigidos pese a no haber obtenido la victoria en el Monumental
El reto de Enzo Pérez a Miguel Borja en pleno partido y su visceral reacción tras el empate de River ante Barcelona
El mediocampista expresó su frustración ante la igualdad 0-0 por la segunda fecha del Grupo B de la Copa Libertadores
