Sauber estrenó un revolucionario y polémico sistema para el cambio de gomas en la F1: ¿truco o trampa?

La escudería suiza presentó una innovación en sus llantas que busca optimizar sus paradas en boxes. Aún no fue homologado por la FIA

Guardar
Sauber estrenó un sistema de
Sauber estrenó un sistema de luces LED en sus llantas para optimizar las paradas en los boxes (Prensa Sauber)

En la Fórmula 1 todos los años hay alguna escudería que se distingue por algún invento que en ocasiones puede ser revolucionario. En este caso, Sauber estrenó un sistema para ser más rápido y eficaz en sus detenciones en los boxes. Se trata de un truco para facilitar los cambios de neumáticos.

En los ensayos de pretemporada que se llevan a cabo en Bahréin, el equipo suizo reveló un sistema de luces LED integrado en las llantas de sus monoplazas. Este mecanismo tiene como objetivo optimizar el tiempo de las paradas y reducir los errores en el ajuste de los neumáticos, un aspecto crucial en un deporte en el que cada milésima de segundo puede marcar la diferencia.

El funcionamiento del sistema es tan simple como ingenioso. Las luces LED cambian de color para indicar el estado del neumático durante el proceso de ajuste. Una luz violeta se enciende al iniciar el ajuste de la tuerca, y una vez que el neumático está correctamente asegurado, la luz cambia a verde. Este cambio de color proporciona una señal clara y directa a los mecánicos, eliminando cualquier incertidumbre sobre si la rueda está bien colocada.

El Sauber en acción nocturna en Bahréin

Esto, por ejemplo, hubiese impedido el dolor de cabeza que se llevó Kimi Räikkönen con su Ferrari en el Gran Premio de Bahréin 2018, donde su rueda quedó floja y casi provocó un accidente en los boxes. Ese percance no lo tendrían los actuales pilotos de Sauber, Nico Hülkenberg y Gabriel Bortoleto.

La innovación de la escuadra helvética es para buscar evitar inconvenientes de 2024, cuando varias de sus paradas en boxes fueron más lentas de lo esperado, afectando el rendimiento de sus pilotos en carrera. Con este nuevo sistema, el equipo busca descartar errores humanos y mejorar la eficiencia en los pit stops, un aspecto que puede ser decisivo en el resultado de una competencia.

Cabe recordar que Sauber viene de terminar último en el Campeonato Mundial de Constructores y, para mejorar el rendimiento en esta temporada, el equipo a cargo de Mattia Binotto recurrió a esta alternativa con el fin de pulir los trabajos en boxes, en una era en la que las estrategias sobre la cantidad de paradas son claves.

Nótese los colores de la
Nótese los colores de la llanta en el momento del recambio a cargo del mecánico (Captura de TV)

Aunque este sistema empleado por Sauber podría ser tomado como una ventaja estratégica. En esa delgada línea que suele estar en los grises de los reglamentos entre lo no prohibido y permitido, será la Federación Internacional del Automóvil (FIA) la que deberá evaluar si el uso de este sistema es compatible con las regulaciones actuales.

Otro aspecto a considerar es la posible adopción de esta tecnología por parte de otros equipos. Si la innovación de Sauber demuestra ser efectiva y fiable, es probable que escuderías como Red Bull, Mercedes o Ferrari desarrollen sus propias versiones de este sistema para mantenerse competitivos.

La F1 es la cima del automovilismo y cualquier avance que ofrezca una ventaja, por pequeña que sea, suele ser rápidamente replicado por los demás equipos. Es por eso que quizá la idea que Sauber estrenó en el Circuito Internacional de Sakhir no surta el efecto esperado una vez que se inicie la temporada.

<br/>

Últimas Noticias

Es una figura del deporte argentino y creó un “boliche virtual” para reunir a los amantes de la música en todo el mundo

Diego Simonet, histórico jugador de la selección de handball, lanzó iDisko, la nueva aplicación donde las personas se pueden vincular a través de sus gustos musicales. En diálogo con Infobae desde Montpellier, en Francia, el Chino contó cómo nació la idea y dio detalles de su proyecto, con el que espera revolucionar la industria

Es una figura del deporte

Importante avance para el proyecto de ampliación de la Bombonera que impulsa Juan Román Riquelme en Boca Juniors

Una medida de la Ciudad de Buenos Aires dará más fuerza al Master Plan que tiene el presidente xeneize

Importante avance para el proyecto

En medio de la renovación del plantel, los 12 futbolistas que deben volver a River Plate

Tras un magro 2025, Marcelo Gallardo deberá definir el futuro de varios de los jugadores que estaban cedidos a otros clubes

En medio de la renovación

“River está hecho pedazos”: el lapidario análisis de un ídolo de Boca sobre el presente del equipo de Marcelo Gallardo

“Ves un equipo resignado porque el entrenador está resignado. Ves un equipo golpeado porque el entrenador está golpeado. Ves un equipo desorientado”, aseguró

“River está hecho pedazos”: el

Malas noticias para River Plate tras la eliminación de Lanús: la única chance que le quedó para clasificarse a la Libertadores 2026

El Millonario necesitaba que el Granate siguiera en carrera por el Torneo Clausura, pero su derrota ante Tigre lo complicó. Qué necesita para participar del máximo certamen continental

Malas noticias para River Plate