
El ex piloto de Fórmula 1 Logan Sargeant, quien debutó en 2023 con el equipo Williams, ha decidido pausar su carrera en el automovilismo, cortando inesperadamente su compromiso con el equipo francés IDEC Sport y Genesis Magma Racing de cara a la European Le Mans Series (ELMS) de este año. La noticia, anunciada a través de un comunicado oficial, sorprendió tanto al mundo automotor como a sus propios equipos, que ya tenían planes ambiciosos para el joven estadounidense.
Sargeant, de 24 años, había dado el salto a las carreras de resistencia tras un breve paso por la Fórmula 1, donde su desempeño no logró cumplir las expectativas de su equipo. Durante las 37 carreras que disputó con Williams, logró apenas un punto en el Gran Premio de Estados Unidos de 2023, siendo ampliamente superado por su compañero Alex Albon. En 2024, su rendimiento lo relegó, y finalmente, su contrato con Williams fue rescindido a mediados de la temporada, dando paso al joven argentino Franco Colapinto en las últimas competencias.
Después de su salida de la Fórmula 1, Sargeant había firmado un contrato con IDEC Sport y Genesis Magma Racing, una entidad respaldada por Hyundai, para participar junto a otros pilotos destacados como Jamie Chadwick y Mathys Jaubert en la ELMS con un Oreca 07. Esta oportunidad había sido vista como un trampolín hacia un posible debut en el Campeonato Mundial de Resistencia con Genesis, que planea ingresar a la categoría Hypercar en 2026.

En noviembre de 2024, Sargeant incluso probó el Oreca 07 en el circuito Paul Ricard como preparación para su nueva etapa. Al respecto, Cyril Abiteboul, presidente de Hyundai Motorsport, había expresado: “Queremos darle a algunos pilotos la oportunidad de ser parte de lo que estamos construyendo. Verán a los pilotos con los colores de Genesis en IDEC, junto con ingenieros, técnicos y mecánicos. Aprenderán de qué se trata la carrera de resistencia. Creemos que Logan merece su oportunidad”.
Nicolas Minassian, director deportivo de IDEC Sport, también había destacado el entusiasmo del piloto americano por volver a competir después de su alejamiento de la Fórmula 1: “Logan estaba muy entusiasmado por volver a ponerse al volante después de su despido de la F1. Creo que lo que ocurrió le motivó aún más. Era muy competitivo y se integró extraordinariamente bien”.
Sin embargo, apenas dos meses después, todo cambió. Sargeant sorprendió al equipo francés al comunicar su decisión de “alejarse del deporte para perseguir otros intereses”, según reza el comunicado de IDEC Sport publicado en las redes sociales. “Tras la decisión de Logan Sargeant de alejarse del deporte para dedicarse a otros intereses, IDEC Sport y Genesis Magma Racing toman nota de su decisión y anunciarán su sustituto en los próximos días. Le deseamos a Logan todo lo mejor en sus proyectos futuros”.
Hasta el momento, Sargeant no ha realizado declaraciones públicas que expliquen en detalle las razones detrás de su retiro ni el rumbo que tomará su vida profesional. Su ausencia en los test de pretemporada en Barcelona encendió las alarmas, y fue apenas en ese contexto que su decisión fue confirmada oficialmente por el equipo. La última publicación que llevó a cabo en su perfil oficial de Instagram la hizo el 27 de diciembre del año pasado, mientras que su sitio web difundió una última noticia el pasado 12 de febrero, dando a conocer la “guía” del Le Mans Series: “Mientras Logan continúa sus preparativos para la temporada 2025, aquí hay una guía de los lugares de este año y los aspectos más destacados que cada ubicación ofrece a los visitantes”, detallaron.
El portal especializado The Race puntualizó sobre este misterioso silencio por parte del piloto: “Aún no ha habido una confirmación del propio Sargeant sobre lo que ha llevado al cambio de planes, y si su carrera en el automovilismo está efectivamente en pausa o incluso terminada”.
Últimas Noticias
A 45 años de los míticos cuatro goles de Maradona a Gatti: la leyenda del “Gordito” y la frase que se convirtió en combustible
Argentinos derrotó 5-3 a Boca con una actuación memorable de Pelusa, que pasaba uno de sus mejores momentos. Y, aún siendo rival, inició el romance eterno con el Xeneize

El perfil de Nicolás Ramírez, el árbitro que fue designado por tercera vez para impartir justicia en el Superclásico
La elección confirma la confianza del arbitraje argentino en uno de sus jueces más sólidos. Será su tercer Boca-River consecutivo, un hecho que lo consolida como referente técnico y candidato natural rumbo al Mundial 2026
La cuenta pendiente de Leandro Paredes en los Superclásicos entre Boca Juniors y River Plate
El campeón del mundo disputó dos partidos oficiales y dos amistosos ante el Millonario, pero nunca le pudo ganar
La calculadora del Superclásico: qué necesitan Boca Juniors y River Plate para clasificar a la próxima Copa Libertadores
El Xeneize recibirá al Millonario por una anteúltima fecha del Clausura que podría marcar el destino de ambos en la pelea por alcanzar el máximo torneo continental


