La Fórmula 1 llevó a cabo por primera vez una presentación conjunta de todas sus escuderías para esta temporada. El evento tuvo esta connotación especial porque la Máxima cumple 75 años y los diez equipos presentaron en sociedad cómo lucirán sus coches en el campeonato que comenzará el 16 de marzo en Australia. Ante una multitud que se congregó en el O2 Arena de Londres, se vivió una fiesta sin precedentes en la historia de la categoría reina.
Entre las perlitas que se dieron estuvo el homenaje del brasileño Gabriel Bortoleto a su compatriota, el recordado Ayrton Senna, ya que usará un casco con un diseño similar al que empleó el tricampeón mundial de 1988, 1990 y 1991. Bortoleto, que viene de coronarse de forma seguida en la Fórmula 3 y Fórmula 2, debutará este año en F1 y correrá en el equipo Sauber.
* Bortoleto con el casco que rinde homenaje a Senna
Cabe destacar que en la conferencia de prensa previa al evento, Bortoleto, ex rival de Franco Colapinto en las categorías promocionales, elogió al argentino de 21 años. “Fue una locura lo que pasó con Franco. A veces veía a muchos aficionados fuera de su equipo esperándolo y apoyándolo. Creo que los brasileños no son distintos, son gente muy cálida”, dijo el paulista de 20 años.
Los equipos se fueron presentando. El orden fue inverso a cómo terminaron el Campeonato Mundial de Constructores del año pasado. Red Bull, equipo que logró el título de Pilotos con Max Verstappen, culminó tercero en el certamen de escuderías y tuvo una presentación con un video al estilo de la saga de Rápido y Furioso.
* La presentación de Ferrari
Pero antes apareció el jefe del team, Christian Horner, quien fue abucheado por el público. Cabe recordar que la mayoría de los fanáticos presentes tienen como ídolo a Lewis Hamilton, que perdió la corona de 2021 a manos de Verstappen. “Qué bueno, es fantástico estar aquí en el O2 de todos modos, así que espero todos ustedes lo estén pasando bien”, dijo el ex piloto inglés ante los insultos. Luego fue silbado cuando destacó las nueve victorias del neerlandés y su cuarto título consecutivo.
Aunque lo mejor estuvo en el epílogo y se trató de la presentación que hizo Ferrari, justo en el aniversario 127 del nacimiento del Commendatore. La Scuderia armó una producción audiovisual que recorrió su historia y emocionó a todos. Por su labor, testimonios y peso histórico para mostrar en sociedad su flamante SF-25, la de La Rossa fue la mejor presentación de las diez escuderías.

Claro que la expectativa también estuvo puesta en la presentación de Lewis Hamilton como caballero rojo ante sus fanáticos. El inglés se sumó al equipo de Maranello y es el nuevo compañero de equipo de Charles Leclerc. Si se toma como referencia el alto nivel que mostró Ferrari en la última parte del año, el séptuple campeón mundial tiene con qué ilusionarse.
La Fórmula 1 tuvo un evento como nunca se vio en sus 75 años de historia y arrancó con todo esta temporada. El mundo ya sabe cómo son los autos de la Máxima de 2025, y ahora solo falta lo mejor: verlos a todos juntos en la pista.
Últimas Noticias
El golf olímpico tendrá su versión de equipos mixtos por primera vez en la historia en Los Ángeles 2028
Tras más de un siglo, el deporte reintroducirá competencias de equipo. La iniciativa es parte de cumplir con los principios de igualdad y atractivo global que los Juegos Olímpicos están promoviendo para la próxima edición

Fue uno de los refuerzos más extravagantes del Boca de Bianchi y hoy dio un giro en su vida para dedicarse a la agricultura en Japón
El japonés Naohiro Takahara, que fue furor en el Xeneize por su arribo en 2001, se dedica al cultivo de café en su país

Los recuerdos de Mouzo sobre Gatti: otra versión sobre la salida del Loco de Boca y el diálogo con Maradona en una tarde inolvidable
El defensor, emblema del Xeneize, fue compañero del entrañable arquero y juntos ganaron varios títulos con la camiseta azul y oro. Sus vivencias, en diálogo con Infobae
El “museo del fútbol” que el papa Francisco montó en el Vaticano: de la camiseta de Messi a las reliquias de San Lorenzo
El Sumo Pontífice, que falleció a sus 88 años, nunca ocultó su amor por el fútbol y le dedicó un espacio propio

Con un emotivo video, la AFA despidió al papa Francisco: “El argentino que jugó para el mundo”
En tono futbolero, como lo fue Jorge Bergoglio, el ente rector del fútbol argentino recordó al Sumo Pontífice
