En The Strongest-Bahía, por la ida de la Fase 2 de la Copa Libertadores 2025, se registró una de las expulsiones más rápidas de la historia del certamen. Fue la del argentino Luciano Ursino, que a los 6 minutos se fue a las duchas por un planchazo impresionante a a Gilberto. A instancias del VAR, el juez cambió su decisión inicial, canceló la amonestación y le mostró la tarjeta roja. La jugada, en realidad, se originó cuando apenas iban 3 minutos de juego, pero la determinación se demoró por la revisión.
“Es un planchazo escandaloso. Una salida criminal. Viendo otra vez la imagen, no hay forma que no termine en tarjeta roja”, anticipó el relator de la transmisión oficial, a la espera de la ratificación del juez principal, el ecuatoriano Guillermo Enrique Guerrero, quien impartió justicia en el estadio Hernando Siles en la altura de La Paz. El encuentro finalmente terminó 1-1 y la serie se definirá la semana que viene en Brasil.
Luego de una pérdida de su equipo en ofensiva, el mediocampista argentino surgido en Temperley que lleva varios años en el fútbol boliviano, quiso presionar la salida del lateral derecho Gilberto y lo conectó a la altura de la pantorrilla cuando tenía apoyada la pierna, provocando que se le doblara el tobillo derecho. “¿Qué se le cruzó por la cabeza? Lo pudo haber quebrado, si no lo quebró”, apuntó el comentarista televisivo.
El uruguayo Sebastián Guerrero puso en ventaja a The Strongest en el primer tiempo pese a la inferioridad numérica. Para el cuadro boliviano dirigido por el brasileño Antonio Carlos también fueron titulares los argentinos Tobías Moriceau, Joel Amoroso y Enrique Triverio, mientras que también ingresó Martín Chiatti. En la visita, comandada por Rogério Ceni, estuvo desde el minuto cero el ex defensor de Boca, Barcelona y Defensa y Justicia Santiago Ramos Mingo. Bahía igualó a los 69′ gracias al tanto de Willian José.
Ursino tiene 36 años, se inició en Temperley y luego pasó por Paraguay (3 de febrero e Independiente FBC), Venezuela (Zamora FC, Estudiantes de Mérida, Atlético Venezuela y Deportivo La Guaira), Honduras (Real España) y Bolivia (Sport Boys Warnes y Royal Pari, antes de arribar en 2022 a The Strongest). El argentino nacionalizado boliviano se perderá la revancha en Brasil, pero además podría ser sancionado con más de un partido debido a la gravedad de la entrada. Por ende, quedará a revisión para una potencial clasificación a la Fase 3 de la Libertadores.
Últimas Noticias
Prohibieron el ingreso las canchas a dos hinchas de un club por agredir a dirigentes y jugadores
La medida responde a los hechos violentos provocados por simpatizantes del Club Comunicaciones
Los elogios del director deportivo del Bayer Leverkusen a Equi Fernández: “Tiene un futuro brillante”
Simon Rolfes, líder del área futbolística del club alemán, habló sobre el mediocampista surgido de Boca Juniors

El semillero del mundo, en la cima de América: hace 40 años Argentinos Juniors ganaba la Libertadores con un equipo inolvidable
Cuatro décadas atrás los Bichitos de La Paternal grabaron su nombre en la historia grande del fútbol

Viajes, bromas, carreras de karting y sueño de la F1: la historia del vínculo entre Nico Varrone y Franco Colapinto
Se hicieron amigos de chicos, pero luego sus campañas los llevaron por caminos se separados. Ahora, durante 2026, compartirán 14 fines de semana de competencia

Los mejores memes de la goleada de Liga de Quito al Palmeiras por la Copa Libertadores: del Messi ecuatoriano al River de Gallardo
En Argentina impactó fuerte el triunfo de LDU 3-0 ante el Verdao, que venía de eliminar a River Plate


