La boxeadora argelina Imane Khelif, quien quedó en el medio de un intenso debate sobre el género en el deporte durante los Juegos Olímpicos que se disputaron en París, denunció las acusaciones “falsas y ofensivas” por parte de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA, por sus siglas en inglés).
“Me han derribado más veces de las que puedo contar. Pero nunca me he quedado en el suelo”, dijo la púgil en un comunicado que publicó a través de su cuenta oficial de Instagram.
La IBA anunció esta semana que presentará denuncias penales contra el Comité Olímpico Internacional en Estados Unidos, Francia y Suiza. La entidad internacional afirmó que permitir que las boxeadoras Khelif y Lin Yu-ting compitieran en la Ciudad de la Luz y ganasen medallas de oro en la cita que reunió a los mejores deportistas en la capital gala “puede servir como base para un enjuiciamiento penal”.
De inmediato, Khelif respondió diciendo que “tomará todas las medidas legales necesarias para asegurar que se respeten mis derechos y los principios de la competencia justa”. “Los responsables de estas acciones deben rendir cuentas, y buscaremos todas las vías legales disponibles para garantizar que se haga justicia”, agregó.
La IBA, liderada por Rusia, ha sido excluida de los Juegos Olímpicos, pero citó una orden ejecutiva sobre atletas transgénero del presidente de Estados Unidos Donald Trump para justificar las denuncias penales.
En este sentido, la boxeadora argelina afirmó que la IBA “nuevamente ha hecho acusaciones infundadas que son falsas y ofensivas, utilizándolas para promover su agenda. Este es un asunto que no sólo me concierne a mí, sino a los principios más amplios de equidad y debido proceso en el deporte”.
Por su parte, el Comité Olímpico Internacional (COI) ha afirmado de manera consistente que las boxeadoras de Argelia y Taiwán, que fueron asignadas como mujeres al nacer e identifican como tales, cumplieron con todas las reglas para el torneo olímpico. Ambas también compitieron en Tokio en 2021 y no ganaron medallas.
Cabe recordar que Khelif y Lin fueron descalificadas de los campeonatos mundiales de 2023 organizados por la IBA, que dijo que no pasaron las pruebas de elegibilidad. “Las dos atletas mencionadas por la IBA no son atletas transgénero”, reiteró el COI el lunes.
Khelif avanzó en los Juegos Olímpicos en medio de un escrutinio internacional y especulaciones desinformadas sobre su sexo. A pesar de haber nacido y crecido como mujer, se encontró en el centro de los debates occidentales sobre género, sexo y deporte tras no pasar pruebas de elegibilidad no especificadas para la competencia femenina de la IBA en 2023.
“Ya he enfrentado adversidades antes”, dijo la protagonista en el escrito. Y continuó: “He luchado a través de cada contratiempo, cada acusación falsa, cada intento de borrarme. Y he ganado. Cada obstáculo solo ha fortalecido mi determinación. Continuaré compitiendo con honor e integridad”.
“Mi equipo está examinando minuciosamente la situación y tomará todas las medidas legales necesarias para asegurarse de que mis derechos y los principios de competencia leal sean respetados. Lucharé en el cuadrilátero, lucharé ante los tribunales y lucharé ante la opinión pública hasta que la verdad sea innegable”, completó.
Últimas Noticias
“Podría estar muerto”: la dramática confesión de un histórico goleador sobre sus adicciones
Mario Jardel, dos veces Botín de Oro en Europa, reveló los padecimientos que atravesó por los excesos y la depresión que sufrió: “Para todo adicto, es matar a un león todos los días”

La sugerente frase de la mánager de Colapinto sobre su futuro en la Fórmula 1 tras los elogios de Briatore
María Catarineu se refirió a los próximos pasos en la carrera del joven de 22 años, luego de que Alpine confirmara la renovación de su compañero Pierre Gasly

“¿Por qué le sonríes al móvil?”: el video íntimo de Lamine Yamal tras los rumores de ruptura con Nicki Nicole
Luego de la histórica victoria de España sobre Turquía, un compañero expuso a la estrella del Blaugrana. “Mi filho está in love”, subrayó

“Mi familia ya sabía”: la increíble historia de cómo Francisco Comesaña se enteró de su histórica convocatoria a la Copa Davis
El marplatense recibió por primera vez en su carrera el llamado para ser parte del equipo argentino que disputará los Qualifiers 2025 el 12 y 13 de septiembre de visitante ante Países Bajos

Los cambios que planea Scaloni en la Selección para enfrentar a Ecuador: los reemplazos obligados y la duda en ataque
La Albiceleste cerrará su participación en las Eliminatorias ante la Tri, en Guayaquil
