Se trata de una de las novelas que va a marcar la temporada 2025 de la Fórmula 1. La puja por la segunda butaca en el equipo Alpine entre Jack Doohan, por ahora piloto titular, y Franco Colapinto, quien llegó como reserva. El australiano tendría un contrato por los primeros cinco Grandes Premios y estaría sujeto a cumplir con buenos resultados en una escudería que terminó sexta en el Campeonato Mundial de Constructores del año pasado.
Para el ex piloto de F1 Juan Pablo Montoya, el competidor oceánico tiene las horas contadas en el team galo, al menos como titular. “Lo difícil de Doohan es que desde afuera pareciera que la decisión ya está tomada”, sentenció el bogotano en su podcast MontoyAS de AS Colombia.
“Siempre estuvo. O sea, desafortunadamente, para mí Doohan representa el viejo manejo del equipo, es una de las pocas partes que quedaron y creo que están más que nada honoring the Contract (honrar el contrato), como se dice en inglés”, planteó Elton Julián, que supo ser director de equipo de Montoya en su época como competidor del Endurance en la escudería Dragon Speed.

“Doohan tuvo su oportunidad y estuvo ahí en Abu Dhabi. Nadie se acuerda lo que hizo. O sea, por ese lado, Franco logró hacer algo más de lo normal con su oportunidad”, destacó el team-mánager ecuatoriano.
“También el público argentino, que llegó a las carreras. El chico (Colapinto) tiene talento, pero el aliento que traía del pueblo argentino era casi suficiente para mantenerlo ahí”, literalmente”, apuntó Julián.
En sintonía con ello, Montoya sostuvo que “es muy interesante y yo creo que va a pasar, que la F1 vio lo importante que es eso y está por detrás ayudando”. Julián aportó que “yo no tenía bien calculado que eso era posible, no solo porque (Colapinto) puede, sino también porque es indudable que sea una nueva estrella latinoamericana”.
Colapinto y Doohan formaron parte de las pruebas TPC (Test of Previus Cars) que se hacen con coches de dos temporadas atrás. Los ensayos fueron en el Circuito de Cataluña la semana pasada y el argentino le habría sacado de 2 a 5 décimas por vuelta. Aunque los números que sí están a la vista son su mano a mano en la última carrera de 2024 disputada en Abu Dhabi.
Por su parte, el ex piloto de Williams y McLaren, y ganador de siete Grandes Premios entre 2001 y 2006, analizó que “Alpine tiene su academia de pilotos en Fórmula 2 y Fórmula 3. Muy buenos pilotos. Franco estaba en la academia de Williams y ahora el que tiene la chance de correr no es ninguno de los que están en Fórmula 2 en la academia de Alpine. Si hay alguien que se va a subir a esa silla, es Franco. Uno tiene que estar en el sitio adecuado, en el momento adecuado y ahí se ven las cosas”.
Julián se refirió a la apuesta de Williams de darle a Colapinto su oportunidad después de echar a Logan Sargeant por sus malos resultados y las roturas en accidentes: “No sé de dónde salió la conversación de subirlo al coche al F1, pero cuando lo hicieron esa fue una conversación muy inspirada. Ninguno de nosotros lo esperábamos”.
Cabe recordar que fue el jefe de Williams, James Vowles, el que se la jugó por Franco, quien debutó en Italia y luego corrió ocho Grandes Premios más. Sumó puntos en su segunda carrera al ser octavo en Azerbaiyán y también cosechó otra unidad al completar el top diez en Austin.
Juan Pablo Montoya desde hace tiempo viene hablando sobre Franco Colapinto y lo ve al argentino corriendo este año. La opinión del ex corredor cafetero de 49 años es respetable. Luego de ser campeón del CART (actual IndyCar) en 2000, debutó en la Máxima en 2001, también con Williams, en ese momento motorizado por BMW. En su tercera carrera, sorprendió al mundo con un sobrepaso exigido a Michael Schumacher, por entonces el hombre a batir con su Ferrari. Fue al llegar a la “S” de Senna, la primera curva del Autódromo José Carlos Pace de Interlagos, en Brasil. Corrió 94 Grandes Premios, logró 7 victorias, 4 con Williams y 3 con McLaren, escudería en la que se mantuvo hasta 2006. Luego se retiró de la categoría.
Últimas Noticias
Los recuerdos y la historia de Luis Escudero, el ex combatiente maratonista que volvió dos veces a las Islas Malvinas y sueña con un tercer regreso
“Volver después de tantos años fue duro”, confiesa, emocionado, el ex soldado, que pudo pisar nuevamente tierra malvinense en 2012 y 2017 gracias al deporte

Estallaron los memes tras el empate de River ante Barcelona por la Libertadores: el look de Segundo Castillo y Mastantuono, los elegidos
El Millonario y el elenco ecuatoriano igualaron sin goles en el estadio Monumental. La reacción de los usuarios antes, durante y posterior al partido

A 30 años de la vuelta de la Fórmula 1 a la Argentina: de la emoción de Reutemann con la Ferrari a una multitud bajo un temporal
Felipe Mc Gough, Fernando Tornello y los hermanos Gastaldi, fueron los responsables de repatriar a la Máxima. Cómo se organizó el evento. Por qué se perdió la fecha y las chances de su regreso

El análisis de Marcelo Gallardo tras el empate de River ante Barcelona de Ecuador: “No me voy a dejar contagiar por la negatividad”
El entrenador millonario se fue conforme con la tarea de sus dirigidos pese a no haber obtenido la victoria en el Monumental
El reto de Enzo Pérez a Miguel Borja en pleno partido y su visceral reacción tras el empate de River ante Barcelona
El mediocampista expresó su frustración ante la igualdad 0-0 por la segunda fecha del Grupo B de la Copa Libertadores
