Boca Juniors cayó en el Cilindro de Avellaneda por 2-0 ante Racing por los goles de Luciano Vietto y Adrián Maravilla Martínez en un encuentro correspondiente a la cuarta fecha del Torneo Apertura. En conferencia de prensa, el entrenador del Xeneize, Fernando Gago, analizó lo que dejó este resultado adverso, que lo marginó al 11° escalón de la Zona A con cinco unidades, a 5 del líder Argentinos Juniors.
Pintita dejó su mirada sobre las polémicas arbitrales que hubo bajo el trabajo de Yael Falcón Pérez: “El penal todavía no lo ví, la jugada de Martirena tampoco, pero sí vi la del lateral. Yo creo que se hace 15 metros más adelante de donde se fue. Y eso le pedía en la acción del juego por una cuestión lógica porque hay una ventaja de casi 15 metros del rival. He visto muchas veces que frenan los laterales o faltas y las hacen más atrás. Por ahí estaba equivocado yo, pero cuando vi la imagen había 15 metros”.
Más adelante, se desmarcó de los fallos dentro de la cancha: “No me gusta hablar de los árbitros, sí de acciones en las que hay algo estipulado con un reglamento. Si hay un lateral, me enseñaron de chiquito, donde se va la pelota hay que sacarlo desde ese lugar y no desde otra altura. Eso sí lo puedo hablar. Después, la interpretación sobre si es amarilla o penal... Te digo la verdad: no se puede decir nada”.
La referencia está vinculada al lateral que realizó Gastón Martirena antes de la jugada que encabezó Santiago Solari y definió Luciano Vietto para el 1-0 de Racing. En ese momento, Pintita reclamó al cuarto árbitro lo sucedido. Luego, hubo otras dos acciones controversiales con una expulsión que se reclamó y una mano de Juan Nardoni en el área cuando ya faltaban pocos minutos para el cierre del encuentro.
“Creo que el partido tuvo momentos donde jugamos donde queríamos. Nos faltó un poquito más de esa fase ofensiva en el primer tiempo. Nos posicionamos mejor en las situaciones de ataque en la segunda parte, encontramos con más facilidad los lugares donde lo podíamos dañar”, explicó en su breve comentario del encuentro. Además, le consultaron sobre si se preocupaba por la falta de creación de juego en la mitad de cancha y respondió cortante: “No lo veo así”.
Boca Juniors tendrá revancha en los próximos días porque se medirá el martes desde las 20 (hora argentina) al Independiente Rivadavia de Sebastián Villa en la Bombonera por la quinta jornada. Y el próximo viernes irá al Sur para medirse a Banfield en el Estadio Florencio Sola en idéntico horario.
En referentes a esos duelos, Gago pidió mirar hacia adelante: “Lo bueno de tener estos partidos tan seguidos es que tenés revancha muy rápido. Y es una linda revancha tener un partido en tan poco tiempo. Veremos quién está disponible para jugar, quién terminó mejor de este partido, veremos lo que podemos hacer para dañar al rival y que ellos no nos dañe. Mañana trabajaremos y empezaremos a trabajar el partido del martes”.
“Estamos en construcción de ser un equipo y de tratar de lograr una identidad para jugar. Hubo situaciones de partido donde también el rival nos complicó. Nos llevó a un situación donde debíamos defender más bajo. Esto recién comienza. Vamos a seguir trabajando. Confío plenamente en estos chicos”, reflexionó.
Hasta acá, el Xeneize sumó un empate 0-0 contra Argentinos Juniors en la Bombonera en el debut por el Torneo Apertura, firmó otra igualdad 1-1 pero en Santa Fe ante Unión y luego celebró su único triunfo en el torneo local hasta el momento con un 2-1 en casa contra Huracán.
Últimas Noticias
Conmoción en el fútbol europeo: un juvenil se dio la cabeza contra un muro en un partido y se encuentra en coma
Billy Vigar, ex integrante de la cantera del Arsenal y actual atacante del Chichester City, permanece internado tras haber sufrido una lesión cerebral significativa

Estudiantes iguala con Defensa y Justicia en el cierre de la fecha 9 del Torneo Clausura
El Pincha se mide con el Halcón en La Plata. A continuación, Belgrano chocará con Newell’s en Córdoba
El federalismo del tenis: una decena de provincias aportaron representantes al AAT Challenger de Villa María
Con Buenos Aires en el tope de la lista, los protagonistas del último certamen ATP del año en el país llegaron desde distintas coordenadas. El origen de cada uno

El entrenador argentino que venció a Del Potro y ahora trabaja con una de las grandes promesas del tenis mundial
Diego Cristín fue el coach de Tomás Etcheverry y también de otros prospectos del deporte nacional. Ahora, Emilio Nava, el estadounidense que se consagró el domingo en Villa María, lo eligió para conducir su camino hacia la cima

El blooper en la entrega del Balón de Oro que tuvo al Dibu Martínez como protagonista
En el anuncio del trofeo al mejor arquero del mundo contó con una particularidad que no pasó desapercibida en las redes
