
La nostalgia se hizo presente en el circuito internacional. Es que la ex número uno del mundo Simona Halep anunció su retiro del tenis profesional tras caer con un doble 6-1 ante la italiana Lucia Bronzetti en la primera ronda del WTA 250 de Cluj-Napoca, en su país natal. La experimentada singlista de 33 años confirmó su decisión después del encuentro, cuando le puso el punto final a una carrera marcada por dos títulos de Grand Slam y un prolongado litigio por dopaje.
“Es muy difícil volver a estar donde estaba, especialmente después de tanto tiempo de inactividad”, había declarado en la previa del torneo al medio local Golazo. La rumana, que ocupó la cima del ranking durante 64 semanas, se había mostrado dubitativa en los últimos días sobre su futuro en el circuito, pero su despedida en Cluj dejó entrever que este podría haber sido su último partido.
Campeona de Roland Garros 2018 y Wimbledon 2019, solo disputó cinco partidos oficiales en 2024, con una victoria y cuatro derrotas, tras regresar de una suspensión de nueve meses por haber dado positivo por roxadustat en el US Open 2022. Desde entonces, sus problemas físicos, incluyendo una lesión de rodilla, dificultaron su regreso al más alto nivel.
“Siempre he creído en el bien y en la justicia en el deporte. Es doloroso y la injusticia que se me hizo quizás sea dolorosa para siempre. Perdí dos años de mi carrera y muchas noches con ansiedad en las que no pude dormir”, había dicho la rumana sobre su sanción que fue reducida.
Esas declaraciones pusieron de manifiesto que entre los tenistas existe la creencia de que los casos se manejan de forma distinta en función de la posición del jugador, lo que marca un fastidio generalizado en los protagonistas.
“El tenis no lo es todo en la vida. La primera parte de mi vida fue todo sobre tenis; ahora, quiero explorar otras cosas”, expresó la jugadora europea, quien fue ovacionada por su público en un emotivo adiós en la pista central.
Entre lágrimas, Halep agradeció a su familia y a su equipo por el apoyo durante su carrera y dejó abierta la posibilidad de una despedida definitiva en el futuro. “Tomo la decisión con el alma en paz. Quién sabe si volveré, pero esta es la última vez que juego aquí”, concluyó.
Oriunda de Constanza, Simona comenzó a jugar al tenis a los cuatro años, emulando a su hermano mayor. Ella se describía a sí misma en su estilo de juego como “una agresiva en la línea de base”, mientras que en 2010, antes de su éxito internacional, el columnista de The New York Times Michael Kimmelman la describió como “una rudimentaria rumana, bajita pero con potentes golpes de fondo y un gran talento”. En una entrevista posterior a un partido con Serena Williams en Wimbledon 2011, la leyenda estadounidense comentó destacó el servicio de su rival, al admirar su potente saque.
Además de los dos torneos de Grand Slam, a lo largo de su carrera también consiguió 22 títulos internacionales, entre los que se destacan los Masters 1000 de Madrid, Montreal, Roma e Indian Wells.
Últimas Noticias
Fue seis veces la mejor del mundo, crearon un premio con su nombre y lidera a Brasil en la Copa América: el impacto de Marta a sus 39 años
La capitana de la Verdeamarela es una de las banderas históricas del fútbol femenino y sigue vigente

Los detalles desconocidos del paso por Argentina de la nueva figura del Real Madrid: de qué equipo se hizo hincha
Gonzalo García, ganador de la Bota de Oro en el Mundial de Clubes, jugó dos años en el fútbol amateur argentino. Los recuerdos de su entrenador, Martín Frontera

Instituto venció a Boca Juniors y el campeón de la Liga Nacional de básquet se definirá en un séptimo partido
La Gloria se impuso 76 a 72 como local y estiró la definición al domingo, en La Bombonerita
La millonaria oferta de un poderoso club europeo por Milton Delgado: qué decisión tomó Boca
El juvenil de 20 años, que corre desde atrás desde la llegada de Miguel Russo como entrenador, es seguido desde Europa y estiman “un camino como el de Equi Fernández”
El posteo de Kyrgios contra Sinner y Swiatek tras sus consagraciones en Wimbledon que sacudió al mundo del tenis
El tenista australiano cargó contra dos de las mejores raquetas del planeta y volvió a quedar en el centro de la polémica
