Keylor Navas debutará en el fútbol argentino: su manejo dentro del vestuario y cómo beneficiará a Newell’s

El costarricense atajaría por primera vez en la Lepra ante Aldosivi este domingo. Cómo se prepara día a día para rendir a los 38 años

Guardar
Keylor Navas entrenando en Newell's

La efervescencia por la confirmación de su fichaje ya mermó. Keylor Navas fue presentado como refuerzo de Newell’s Old Boys y se entrenó al día siguiente de ver el debut ante Independiente Rivadavia en el Coloso Marcelo Bielsa (derrota 1-0). Ahora le llegó el turno de salir a la cancha. Uno de los arqueros más ganadores de la historia del Real Madrid debutará este fin de semana en el fútbol argentino.

A la hora de evaluarlo, Mariano Soso repasó la estadística de un guardameta de primer nivel que tuvo muy poco rodaje el año pasado y de hecho estuvo sin club en el segundo semestre de 2024. Suplente del italiano Gianluigi Donnarumma en París Saint Germain, el costarricense apenas completó 8 partidos contando los seis con el equipo francés (entre Copa de Francia y Ligue 1) más los dos duelos que jugó con su seleccionado nacional: triunfo ante Honduras con el que los Ticos se clasificaron a la Copa América y derrota en un amistoso con Argentina en Los Ángeles.

Inesperadamente, Keylor anunció su retiro antes de la Copa América de Estados Unidos y los días, semanas y meses se fueron transitando sin que confirmara su fichaje por otro equipo. Nunca dejó de entrenarse: lo hizo de forma particular, en las instalaciones del Deportivo Saprissa y también en las de la selección de Costa Rica. Evidentemente estaba decidido a retomar la práctica profesional de cara al 2025.

Keylor Navas y Josué Reinatti,
Keylor Navas y Josué Reinatti, los arqueros de Newell's

Los hinchas rojinegros, que venían conformes con el rendimiento del juvenil Josué Reinatti pese a su responsabilidad en uno de los goles en el 0-3 ante Banfield, podrán estar tranquilos también con Navas ya que presenta las mismas ganas que cuando daba sus primeros pasos como profesional. En diálogo con Infobae, así lo graficó Diego Carranza, entrenador de arqueros de la selección costarricense en el último tramo de la carrera de Keylor: “Es un tipo súper profesional y detallista. Eso fue lo primero que me llamó la atención cuando lo conocí. La seriedad con la que encaraba el día a día. Fue 10 puntos en el trato diario, cumplía con los trabajos a rajatabla, nunca se negó a hacer algo y a veces trabajaba más de la cuenta. Cuando había que bromear, también lo hacía”.

Carranza, que se formó en las inferiores de Lanús e hizo carrera como guardameta en el fútbol peruano, amplió: “Siempre tuvo muy buena predisposición a la hora de trabajar, es muy disciplinado y atento. Muy permeable para recibir algún tipo de corrección y atento a los detalles que se le muestran en videos. Siempre preguntando y escuchando. Eso habla de un tipo muy humilde a pesar de todos los logros que consiguió en su carrera”. Y, respecto a su estado físico, aclaró: “No estaba jugando tanto en PSG, pero se mantenía muy bien en ese aspecto. Mantenía su reactividad, sus reflejos y, desde lo específico, técnicamente es excepcional además del entendimiento del juego que tiene”.

Soso declaró públicamente que, en paralelo a las negociaciones, se comunicó con Navas para seducirlo desde el plano futbolístico y anticiparle cuál era el rol que iba a tener. “No me caben dudas de que puede rendir. Estoy seguro de que se va a adaptar rápido y entenderá la propuesta de su entrenador. Tiene esa habilidad porque jugó en equipos en los que participaba mucho con la pelota en los pies y las salidas desde el fondo. Eso lo caracteriza también. Tiene una gran lectura para llevar adelante lo que le pida el técnico”, opinó Carranza, que forma parte del cuerpo técnico de Gustavo Alfaro en Paraguay.

Diego Carranza, ex entrenador de
Diego Carranza, ex entrenador de arqueros de la selección de Costa Rica

Es sereno y era muy respetado en el grupo. Sus compañeros lo escuchaban muchísimo a la hora de dar indicaciones y hablar en el vestuario previo a la competencia. Lo mismo en los entrenamientos para marcar alguna situación y comunicarse. Es de esa clase de futbolistas que hacen todo mucho más fácil porque tienen claridad y han pasado mucho tiempo con muchos entrenadores, conocen arriba y abajo cómo es el día a día de un arquero. Al ser top, para mí era sencillo llevar una sesión adelante”, reconoció Carranza. En este caso, quien tendrá que exprimirlo es el entrenador de arqueros de la Lepra, el chileno Robinson Puebla.

El golero de 38 años no solamente tendrá el desafío de defender la valla de Newell’s sino además liderar a un grupo que es capitaneado por Éver Banega, quien fue silbado por el público tras fallar un penal en el estreno ante Independiente Rivadavia de Mendoza. “Keylor es un tipo de talla mundial que llegó adonde llegó y ganó lo que ganó porque es un arquero completo. Hoy, a su edad, va a seguir compitiendo y seguramente lo va a hacer muy bien”, concluyó.

Este domingo será el esperado debut de Keylor Navas en Newell’s: la Lepra recibirá a partir de las 19:15 a un Aldosivi que viene de perder 5-0 como local ante Defensa y Justicia. En un clima institucional convulsionado y con un equipo que no levanta cabeza desde hace rato, el costarricense buscará liderar desde el arco para sacar a flote a los suyos.

Últimas Noticias

El gran partido de Mastantuono en el empate de River ante Talleres: tres jugadas lujosas y un gol que el travesaño le negó

El juvenil volvió a dar muestras de su talento en la igualdad del Millonario ante la T por 1-1

El gran partido de Mastantuono

Los mejores memes del empate de River ante Talleres: Mastantuono en modo Messi, Depietri más veloz que Mbappé y el yerro de Colidio

Los usuarios de las redes sociales reaccionaron con las clásicas burlas luego de la igualdad en el estadio Monumental

Los mejores memes del empate

La palabra de Gallardo tras el 1-1 de River ante Talleres: del “no podemos caer en la decepción” a su reflexión sobre los silbidos

El DT planteó que la falta de eficacia es el principal problema del Millonario. “Hoy estamos en un nivel medio, no hemos podido atravesar esa barrera de lo que se genera como expectativa”, dijo. También habló de la “Borjadependencia”

La palabra de Gallardo tras

Tras el empate de River Plate, así están las posiciones del Torneo Apertura: los clasificados a octavos y posibles cruces

El Millonario no pudo asegurar el pase, mientras que San Lorenzo y Boca Juniors fueron los últimos en sumarse a Independiente y Rosario Central a la siguiente fase

Tras el empate de River

El Súper River de Gallardo no pudo con Talleres en el Monumental: igualó 1-1 sobre el final

El conjunto millonario empezó perdiendo por un golazo de Depietri, pero el colombiano Miguel Borja marcó la igualdad a los 42 minutos del segundo tiempo. Así, no pudo tomarse revancha por la caída en la Supercopa internacional y quedó a 6 puntos del líder de la zona B, Independiente

El Súper River de Gallardo