La llegada de Franco Colapinto al equipo Alpine de Fórmula 1 generó una revolución más allá de que el argentino de 21 años llegó como piloto de reserva. Aunque es probable que luego de las cinco primeras carreras pueda ser titular y quien dejaría su lugar es Jack Doohan, el compañero de Pierre Gasly. Para el ex corredor y ganador en la Máxima, Juan Pablo Montoya, es poco probable que el australiano siga después de las cinco carreras.
Al referirse a los tiempos y objetivos de los pilotos en la F1, el colombiano hizo un planteo directo. “Si nada funciona bien es complicado. El mejor ejemplo es lo de Doohan con Alpine. Dime hoy, en este momento, ¿quién le da vida a Jack después de las próximas cinco carreras? Nadie“, preguntó en una de sus entrevistas habituales en AS.
“Siendo sincero y están diciendo que (en Alpine) van a ser súper justos con él y le van a dar todas las herramientas para que le vaya bien; pero vaya uno a saber”, destacó el bogotano vencedor en siete Grandes Premios. Además, subrayó que Colapinto será el reemplazante eventual de Doohan: “Ya tienen el Plan B que es Franco, 100%. La pregunta es si lo suben ahorita o lo suben el próximo año”.
Doohan tendría un contrato por las primeras cinco carreras y su futuro estaría sujeto a los buenos resultados. Ante una posible modificación, podría ser reemplazado por Colapinto. Cabe recordar que el japonés Ryō Hirakawa y el estonio Paul Aron también son pilotos de reserva.

Acerca del rol del piloto de reserva, Montoya explicó: “Puede hacer test con autos viejos, que fue lo que hizo Antonelli (Andrea Kimi) por mucho tiempo y Doohan también hizo muchos días. Franco probablemente va a hacer muchos días con eso. Va a estar medianamente activo manejando el auto”.
Luego, Juan Pablo dejó una tajante frase sobre lo que se encontrará el bonaerense de Pilar en las carreras, ya que deberá estar presente para sustituir a alguno de los titulares: “Los fines de semana vas a ir a mirarte la cara mientras deciden qué pasa y a cruzar los dedos de que a Doohan le vaya mal. Suena cruel, pero es la verdad, es lo que hay”.
“Va a ser interesante porque la primera carrera de Jack (Doohan) oficial este año es en Australia, que es su casa. ¿Y si de pronto sorprende? Es que las cosas de F1 ‘no están escritas nunca en piedra’, como dicen por ahí. Entonces las cosas pueden cambiar muy rápido, veremos”, concluyó.
Luego de ser campeón del CART (actual IndyCar) en 2000, Montoya debutó en la Máxima en 2001, también con Williams, en ese momento motorizado por BMW. En su tercera carrera, sorprendió al mundo con un sobrepaso exigido a Michael Schumacher, por entonces el hombre a batir con su Ferrari. Fue al llegar a la “S” de Senna, la primera curva del Autódromo José Carlos Pace de Interlagos, en Brasil. El colombiano corrió 94 Grandes Premios, logró 7 victorias, 4 con Williams y 3 con McLaren, escudería en la que se mantuvo hasta 2006. Luego se retiró de la categoría.
Últimas Noticias
Toques, choques y explosivas definiciones de títulos de F1: las batallas entre Ayrton Senna y Alain Prost en Suzuka
Ambos cruzaron los límites en 1989 y 1990. Cada uno tuvo sus responsabilidades y fogonearon el duelo más grande en la historia del automovilismo

Un ex Boca perdió todo por el temporal en Bahía Blanca: “Todavía estoy sacando barro, es un desastre”
Juan Carlos Nani, que también jugó en Lanús y el fútbol español, sufrió las consecuencias de las inundaciones. Su duro testimonio

Del dominio de McLaren al regreso de Doohan con auto renovado tras el accidente: lo destacado de la práctica 3 del GP de Japón
Lando Norris y Oscar Piastri marcaron el ritmo del último entrenamiento. El australiano de Alpine pudo regresar a pista tras tener que cambiar casi todo su monoplaza

La argentina Julia Riera pisó fuerte en Bogotá y avanzó a semifinales del WTA 250
La pergaminense venció a la croata Lea Boskovic en tres sets, por 6-3, 2-6 y 6-1. Este sábado deberá medirse ante la local y segunda preclasificada, Camila Osorio. Ya igualó su mejor participación en un certamen de esta categoría

La Conmebol suspendió por cuatro meses a una figura de Alianza Lima por discriminación en el duelo ante Boca Juniors
La entidad que rige el fútbol en Sudamérica le aplicó una sanción Pablo Ceppelini, jugador del equipo que dirige Pipo Gorosito tras ser hallado culpable de un acto discriminatorio en el duelo de Copa Libertadores
