
Llegó el día soñado por Ander Herrera: debutó de forma oficial en Boca Juniors en el triunfo 5-0 frente a Argentino de Monte Maíz, por los 32avos de final de la Copa Argentina, en el Estadio Brigadier López de Colón de Santa Fe. El volante español se mostró como si tuviese varios partidos con la camiseta del equipo xeneize y lo dejó en claro en su juego y la personalidad que mostró ordenando al equipo desde los primeros minutos.
El español de 35 años volcó toda su experiencia en un encuentro de eliminación directa y, si bien enfrente estuvo un elenco que juega en el Torneo Federal A, recién los dirigidos por Fernando Gago se pusieron en ventaja en el epílogo del primer tiempo. Herrera fue uno de los puntos altos del elenco de La Ribera y fue clave para la victoria.
El confeso hincha de Boca Juniors, se destacó en la mitad de la cancha por sus toques de primera, precisión, visión y movimientos por toda la cancha. No se amedrentó ante el rigor del rival, ya que en la primera pelota que tocó le fueron fuerte y en la siguiente recibió un empujón desde atrás. Se levantó, no entró en polémicas y respondió con lo que mejor sabe hacer: su buen trato de balón.
El ex jugador del Zaragoza, Manchester United, París Saint-Germain (PSG) y el Athletic Club de Bilbao no sintió el comienzo de esta nueva etapa. En su estreno con la camiseta azul y amarilla jugó con autoridad y desde la mitad de la cancha fue pieza clave en el funcionamiento del conjunto a cargo de Gago. Arengó y dio indicaciones como un viejo referente.
Tuvo algunas intervenciones destacadas con su guante derecho, como un pase quirúrgico para Luis Advíncula en una jugada que no pudo terminar Miguel Merentiel, quien definió mal y desperdició una chance concreta para abrir el marcador.
Los minutos siguieron corriendo y el ibérico se adueñó del mediocampo de Boca Juniors. Las pidió todas y creció su liderazgo dentro de la cancha. Se complementó muy bien con Camilo Rey Domenech, juvenil de 18 años que hizo su presentación en la élite. Creció la confianza de sus compañeros y todas pelotas pasaron por el nacido en Bilbao el 14 de agosto de 1989.
Pero no todo fue lirismo, ya que Herrera también supo ponerse el overol y metió una corrida para llegar con lo justo a un cierre antes de que Ramón Lentini quedara mano a mano con Leandro Brey. El esfuerzo valió la pena y ahí comenzó a meterse en el bolsillo a los hinchas boquenses que se acercaron hasta el recinto santafesino.
Luego del primer tanto convertido por Exequiel Zeballos a los 46 minutos, de inmediato llegó el segundo gol y Ander tuvo participación con un gran pase rasante a la carrera de Advíncula, cuyo centro capturó Zeballos y asistió a Merentiel, que tocó de primera y amplió las diferencias.
Fue reemplazado a los 54 minutos por Agustín Martegani y luego de saludar a su compañero fue ovacionado por el público que se ubicó en la platea. Ander Herrera tuvo un 94 por ciento de eficacia en sus pases: 67 de ellos los hizo de manera efectiva. El español cumplió en su bautismo con Boca Juniors y tuvo una labor prometedora en el equipo de Gago, que el domingo recibirá a Argentinos en el debut en el Torneo Apertura de la Liga Profesional.
Últimas Noticias
Argentina vs Marruecos, en la final del Mundial Sub 20: día, hora y cómo ver en vivo
El equipo de Diego Placente buscará el séptimo título en la historia de la categoría ante el combinado africano

La furiosa crítica de Ralf Schumacher contra Colapinto y otros pilotos de Fórmula 1: “Son mucho peores”
El ex piloto de la Fórmula 1 ponderó a su sobrino sobre el deportista argentino, Liam Lawson y Yuki Tsunoda

Polémica por el uso de gafas de colores de una figura del fútbol que abrió un debate en Europa: “Protejo mi biología”
Marcos Llorente dio detalles de por qué utiliza anteojos en espacios interiores para bloquear la luz artificial

Debutó en la selección argentina y en menos de 24 horas volvió a jugar para su equipo: el Flaco López anotó un gol en el triunfo de Palmeiras
El delantero, luego de su estreno con la Albiceleste, viajó en un vuelo chárter a Brasil para estar presente en la victoria ante el Bragantino con el Verdao
Una joya argentina de Indianápolis, el tributo a la F1, el guiño a Colapinto y la emoción de un histórico: las perlitas de Autoclásica 2025
La muestra de clásicos más grande de Latinoamérica se lució con coches originales que marcaron la historia. Quiénes fueron los premiados en automovilismo
