
Finalmente, la novela de Valentín Gómez parece tener un capítulo final. El defensor campeón de la Liga Profesional con Vélez y una de los proyectos del fútbol argentino tiene todo acordado para jugar la siguiente temporada en Udinese de la Serie A de Italia.
“El Udinese acordó el fichaje del marcador central argentino Valentín Gómez, procedente de Vélez. A pesar del interés de otros clubes europeos, el jugador se incorporará al Udinese con un contrato ya acordado”, informó el periodista Fabrizio Romano, especialista en mercado de pases.
Luego, Romano completó su informe: “Acuerdo verbal de contrato por un año y medio, tardará unos días en viajar y pasar los exámenes médicos. Luz verde de Vélez, trato hecho.
Después de semanas de negociaciones y con una transferencia al Cruzeiro que se cayó a último momento, el zaguero de 21 años cumplirá su deseo de desembarcar en el fútbol europeo. De todas maneras, resta pasar la revisión médica para luego firmar el contrato con la entidad italiana, en la cual también juega un ex compañero de Vélez: Lautaro Gianetti.
Tras la operación trunca con el club de Belo Horizonte, los dirigentes de Vélez aceptaron una oferta de un grupo empresario cuyo nombre no trascendió por un monto que ascendería a los 8.5 millones de euros netos (unos 8.9 millones de dólares).
Además, según publicó el medio partidario Sábado Vélez, la operación se hará en un solo pago y el club de Liniers se quedará con un 10% de la ficha de Valentín Gómez.
Ante la inminente venta, el jugador oriundo de San Miguel y con pasado en la selección argentina Sub 20 no será considerado por el entrenador Sebastián Domínguez para el duelo de la primera fecha del Torneo Apertura de mañana ante Tigre, desde las 19, en Victoria.
Cabe recordar que en el anterior mercado de pases, Gómez había sido comprado por el City Group con la finalidad de ser transferido posteriormente a River Plate, pero el jugador no pasó la revisión médica por un síndrome meniscal en su rodilla izquierda. Pese al estudio adverso, Valentín no sufrió dolores y participó sin problemas en el equipo de Gustavo Quinteros, siendo una de las principales figuras del equipo velezano.

“Es algo duro, pero lo importante es que mi rodilla está bien y estoy listo para jugar”, fueron las primeras palabras de Valentín Gómez a los medios en el aeropuerto de Ezeiza luego de su arribo desde el Palermo italiano el pasado 25 de julio. El jugador explicó luego: “Salió una lesión que había tenido en el menisco en 2021, que fue muy chiquita y eso fue lo que saltó (en el estudio médico). Jugué todos los partidos sin ningún tipo de dolencia así que estoy bien”.
Boca también estuvo tras los pasos de Gómez y Juan Román Riquelme habría intentado seducir al central para reforzar el equipo. No obstante, nunca se realizaron ofertas formales. “Estoy muy tranquilo. No tengo idea si eso es así o no. Hoy hasta fin de año estoy metido en Vélez. Tenemos un objetivo por delante y no hay nada más que quisiera que se cumpla, así que estoy enfocado acá”, expresó el futbolista del Fortín frente a los rumores por el interés del Xeneize.
Valentín Gómez, oriundo de la localidad de San Miguel (Buenos Aires), se inició en Vélez Sarsfield desde las categorías infantiles y debutó en Primera el 24 de febrero de 2022 en una derrota 2-0 frente a Huracán. El defensor disputó un total de 110 partidos y marcó 3 goles con la camiseta del Fortín.
Últimas Noticias
La revelación del fisioterapeuta despedido por Sinner tras la sanción por doping
El número 1 del mundo sigue en el ojo público, luego de afrontar una suspensión de tres meses por este tema
El video con los insultos de los hinchas al plantel de Boca tras el golpazo en la Copa Argentina: el llamativo gesto de Paredes
Los jugadores tuvieron jornada libre luego de la eliminación por la derrota ante Atlético Tucumán. Así los despidieron de Santiago del Estero

Pasó por su selección, es amigo de celebridades y procede de Europa: quién es el central brasileño que contrató el Talleres de Tevez
El defensor Rodrigo Guth, de 24 años, es la nueva cara que sumó la T sobre el cierre del mercado de pases

La advertencia de Colapinto sobre los cambios en el Autódromo de Buenos Aires para el MotoGP y la F1
El piloto argentino se refirió a las obras que se vienen en el escenario porteño y fue tajante en sus apreciaciones

Cómo Caitlin Clark usó el legado de Michael Jordan para crecer como líder en el básquet universitario femenino
Impulsada por las ideas de equipo que definieron a los Chicago Bulls, la reconocida jugadora moldeó su carácter competitivo bajo la dirección de la entrenadora Lisa Bluder. Cuáles fueron las principales enseñanzas
