Iga Swiatek ganó un punto en el Australian Open tras un doble pique y reavivó una polémica en el tenis

La polaca avanzó a las semifinales tras vencer a la estadounidense Emma Navarro por 6-1 y 6-2

Guardar

Iga Swiatek, número dos del mundo y cinco veces campeona de Grand Slam, alcanzó las semifinales del Abierto de Australia tras derrotar a la estadounidense Emma Navarro por 6-1 y 6-2. Sin embargo, la atención no se centró solo en su desempeño, sino en una jugada que generó controversia debido a un doble rebote no sancionado. Este incidente reavivó el debate sobre la aplicación de la revisión por video en el tenis.

El momento clave ocurrió en el segundo set, con Swiatek sacando 2-2. Navarro ejecutó un drop shot que obligó a la polaca a correr hacia la red, devolviendo la pelota tras un segundo rebote que pasó desapercibido para la juez de silla, Eva Asderaki-Moore. Aunque las repeticiones televisivas mostraron claramente el doble bote, Navarro continuó jugando el punto y lo perdió. Segundos después, al ver la repetición en las pantallas del estadio, la estadounidense intentó apelar a la revisión, pero las reglas actuales impidieron cualquier acción retroactiva.

“Creo que debería permitirse revisar el punto después de que termine, incluso si continuaste jugando”, declaró Navarro tras el partido. “Fue todo muy rápido. Uno no quiere detener el punto y arriesgarse a que no sea un doble rebote. Es frustrante, pero creo que debería haber un cambio en las reglas para evitar estas situaciones”.

Navarro, de 23 años y octava preclasificada, destacó la dificultad que enfrenta un jugador al decidir si detener un punto en pleno intercambio. “En el fondo piensas: ‘Quizá pueda ganar el punto aunque no lo hayan marcado’. Es complicado tomar esa decisión en fracciones de segundo”, agregó la estadounidense.

Por su parte, Swiatek también abordó el incidente en conferencia de prensa. La polaca afirmó que no estaba segura de lo que había sucedido antes de su golpe. “Corría a toda velocidad y no recuerdo haber visto el punto de contacto. Pensé que era trabajo de la jueza determinar si fue un doble rebote”, comentó. Además, explicó que evitó mirar las pantallas para no desconcentrarse: “Quise mantenerme enfocada en el siguiente punto”.

El reglamento actual de la WTA permite el uso de la revisión por video en casos de doble rebote, pero solo si el jugador afectado detiene inmediatamente el intercambio. Esta norma, criticada por Navarro, fue defendida por algunos analistas que argumentan que otorga responsabilidad a los jugadores en el momento del partido. Sin embargo, detractores consideran que es injusto exigir que los tenistas interrumpan el juego bajo estas condiciones, especialmente cuando un error humano puede influir decisivamente en el marcador.

Esta no es la primera vez que Swiatek se ve envuelta en una situación similar. En el Abierto de Francia de 2022, durante su victoria en cuartos de final contra Jessica Pegula, también ocurrió un incidente con un doble rebote no penalizado. En ambos casos, la polaca sostuvo que las decisiones arbitrales no están bajo su control directo.

El incidente también reavivó las discusiones sobre la carga de trabajo de los árbitros en torneos de alta exigencia. Asderaki-Moore había arbitrado un partido nocturno entre Novak Djokovic y Carlos Alcaraz menos de 13 horas antes de tomar el control del encuentro entre Swiatek y Navarro.

A pesar de la controversia, Swiatek continuó con un desempeño impecable, logrando un lugar en las semifinales donde enfrentará a Madison Keys. La polaca ha perdido solo 14 juegos en su camino a esta instancia, uniéndose a figuras históricas como Maria Sharapova, Monica Seles y Steffi Graf, quienes alcanzaron las semifinales en Melbourne con un dominio similar.

Navarro finalizó su conferencia restando importancia al incidente, aunque enfatizó que las reglas deberían ser revisadas. “No es el único motivo de mi derrota, pero espero que este tipo de situaciones lleve a una discusión sobre posibles cambios. Es importante para la equidad del juego”, concluyó.

Últimas Noticias

Las reliquias de Messi, el “menú de campeones” y el gesto de Riquelme: las perlitas de la presentación de la camiseta de la Selección

El presidente de Boca Juniors fue uno de los más de 300 invitados que dijeron presente en el Teatro Colón para vivir una hermosa noche bajo el calor de la posible cuarta corona de la Albiceleste en el Mundial 2026

Las reliquias de Messi, el

Las confesiones de la leyenda del Mundial de Supercross que correrá en Argentina: el accidente que casi le cuesta un brazo y su pasión por Messi

Ken Roczen fue bicampeón de la especialidad y también dominó el motocross. A los dos años manejó una moto. En 2017 casi pierde un brazo en un accidente y sufrió ocho cirugías en tres semanas. “No puedo esperar para correr delante de los argentinos”, afirma

Las confesiones de la leyenda

La usó en uno de sus días más emotivos y se la regaló a un ex futbolista: la historia de la joya de Maradona que salió a remate

Se trata del arito que el ídolo usó en su partido despedida en 2001 en La Bombonera, cuando pronunció una de sus frases más legendarias: “La pelota no se mancha”

La usó en uno de

Tras confesar que estuvo cerca de jugar en Boca y River, el Flaco López fue blindado por Palmeiras: la impactante cifra de su pase

El delantero argentino se consolida como opción para la lista de Scaloni, tras una campaña sobresaliente en Brasil y elogios por su adaptación, liderazgo y admiración por figuras como Messi

Tras confesar que estuvo cerca

Challenger de Lima: Genaro Olivieri se sumó a Román Burruchaga y Juan Bautista Torres en los cuartos de final

Los albicelestes buscarán este viernes las semifinales del certamen peruano. La jornada comienza a las 14:30 (hora argentina)

Challenger de Lima: Genaro Olivieri