La fuerte advertencia del padre de Verstappen a Liam Lawson tras comparar a su hijo Max con Michael Schumacher

Jos Verstappen se refirió al presente en Red Bull y recordó sus vivencias tres décadas atrás con uno de los mejores pilotos de la historia

Guardar
Michael Schumacher, Liam Lawson y
Michael Schumacher, Liam Lawson y Max Verstappen

La Temporada 2025 de la Fórmula 1 traerá consigo una alineación peculiar en Red Bull Racing, con el tetracampeón mundial Max Verstappen liderando el equipo y el joven piloto Liam Lawson ocupando el segundo asiento tras la salida de Sergio Checo Pérez. El padre de Max, Jos Verstappen, ofreció una perspectiva única sobre los retos que enfrentará Lawson, basándose en su propia experiencia como compañero de Michael Schumacher en la escudería Benetton durante la década de los 90.

En declaraciones recogidas por F1-Insider, Jos Verstappen reflexionó sobre su paso por la Fórmula 1 y advirtió a Lawson sobre los riesgos de intentar igualar el rendimiento de un piloto con más experiencia y talento consolidado. “No debería cometer el mismo error que yo cometí en Benetton en 1994, el querer estar a la altura a cualquier costo”, afirmó Jos, quien compartió equipo con Schumacher en una etapa temprana de su carrera. Estas palabras no solo reflejan una advertencia directa al joven piloto neozelandés, sino que también ofrecen una visión sobre la dinámica interna que podría desarrollarse en Red Bull durante la próxima temporada.

Jos Verstappen recordó cómo, en 1994, su deseo de competir al nivel de Schumacher lo llevó a cometer errores que afectaron su desempeño. “Él (Schumacher) era extremadamente rápido, extremadamente talentoso y el número uno en el equipo. Yo quería correr tan rápido como él, especialmente en las carreras”, explicó. Sin embargo, reconoció que su limitada experiencia en ese momento le impidió alcanzar ese nivel, lo que derivó en frustraciones y decisiones equivocadas. “Es por ello que cometí errores, al punto de querer romper una pared con mi cabeza”, añadió, subrayando la importancia de que Lawson no caiga en la misma trampa.

Liam Lawson habla con Max
Liam Lawson habla con Max Verstappen antes del Gran Premio de F1 de Abu Dhabi en el Circuito Yas Marina el 8 de diciembre de 2024 (Foto de Mark Thompson/Getty Images)

La comparación entre la situación de Jos en Benetton y la de Lawson en Red Bull no es casual. Ambos casos involucran a pilotos jóvenes enfrentándose a compañeros de equipo con un dominio absoluto dentro de la escudería. En el caso de Max Verstappen, su posición como líder indiscutible de Red Bull se ha consolidado tras obtener cuatro títulos mundiales consecutivos, lo que lo coloca en una posición similar a la que Schumacher ocupaba en Benetton en los años 90.

El ascenso de Liam Lawson al equipo principal de Red Bull llega tras su desempeño como piloto de reserva y su participación en algunas carreras durante la temporada 2024. Sin embargo, su falta de experiencia en comparación con Max Verstappen plantea un desafío significativo tanto para el piloto como para la escudería. Según lo señalado por F1-Insider, el principal reto para Red Bull será equilibrar el desarrollo del monoplaza para satisfacer las necesidades de ambos pilotos, especialmente considerando la diferencia en habilidades y trayectoria.

La advertencia de Jos Verstappen a Lawson no solo se centra en evitar errores en la pista, sino también en comprender su rol dentro del equipo. “No se trata de intentar superar a Max, sino de aprender y aprovechar la oportunidad de estar en un equipo de primer nivel”, podría interpretarse de sus declaraciones. Esta perspectiva resalta la importancia de la paciencia y el aprendizaje en una etapa inicial de la carrera de un piloto, especialmente cuando se enfrenta a un compañero de equipo con un historial tan destacado.

En sus declaraciones, Jos Verstappen también destacó las similitudes entre su hijo y Michael Schumacher, dos pilotos que, según él, comparten características clave tanto dentro como fuera de la pista. “Max tiene mucho en común con Michael”, afirmó, refiriéndose a su velocidad, talento y capacidad para liderar un equipo. Estas comparaciones no son nuevas, ya que el dominio de Max en los últimos años ha llevado a muchos expertos a considerarlo como uno de los mejores pilotos de la era moderna, al igual que Schumacher lo fue en su tiempo.

Michael Schumacher y Max Verstappen
Michael Schumacher y Max Verstappen

La relación entre Max y su padre ha sido un factor crucial en el desarrollo de su carrera. Jos, quien también fue piloto de Fórmula 1, ha desempeñado un papel activo en la formación de Max desde sus inicios en el karting, inculcándole una ética de trabajo y una mentalidad competitiva que lo han llevado a alcanzar el éxito en la máxima categoría del automovilismo.

El ingreso de Liam Lawson como segundo piloto de Red Bull marca un punto de inflexión en su carrera, pero también plantea interrogantes sobre su capacidad para adaptarse a las exigencias de un equipo de alto nivel. Según lo señalado por F1-Insider, la experiencia de Jos Verstappen en Benetton sirve como un recordatorio de los riesgos que enfrentan los pilotos jóvenes cuando intentan competir al nivel de compañeros más experimentados.

La temporada 2025 será una prueba tanto para Lawson como para Red Bull, que deberá gestionar la dinámica entre sus pilotos para maximizar el rendimiento del equipo. Mientras tanto, las palabras de Jos Verstappen ofrecen una valiosa lección sobre la importancia de la experiencia y la paciencia en un deporte donde los márgenes de error son mínimos.

Últimas Noticias

Entrevista con Walter Perazzo: los dos equipos que sueña dirigir, la huella de Bilardo y Pellegrini y por qué es tan difícil el ascenso

El ex delantero y actual entrenador hizo un repaso por su trayectoria y contó cómo fue su frustrada llegada a San Lorenzo como coordinador de inferiores

Entrevista con Walter Perazzo: los

“Todos entraron en pánico”: el día que Ronaldinho se esfumó, apareció en el lugar menos pensado e hizo cinco goles

Luego de su retiro, el brasileño fue invitado a disputar un torneo de futsal en la India, pero su paradero era un misterio. Una de las historias más alocadas del fantasista

“Todos entraron en pánico”: el

Lanús venció 2-1 a San Lorenzo en un partidazo y trepó al tercer puesto en la Zona B del Torneo Clausura

El Granate le ganó al Ciclón en un duelo clave por los principales puestos. Antes, Huracán derrotó a Banfield, Atlético Tucumán hizo lo propio con Platense y San Martín de San Juan empató con Instituto

Lanús venció 2-1 a San

Las tres asistencias de Lionel Messi en la goleada del Inter Miami ante New England por la MLS

El capitán argentino mostró sus credenciales e hizo posible los tantos de Tadeo Allende y Jordi Alba en el Chase Center

Las tres asistencias de Lionel

La selección argentina le ganó 1-0 a Italia y cerró la fase de grupos del Mundial Sub 20 con puntaje perfecto

Los dirigidos por Diego Placente se impusieron en los tres partidos y deberán aguardar al cierre de la primera fase para conocer a su rival en los octavos de final: jugarán contra uno de los mejores terceros. Dylan Gorosito marcó el tanto frente a la Azzurra

La selección argentina le ganó