La selección argentina masculina de handball, reconocida popularmente como Los Gladiadores, sacó los boletos para la segunda ronda del Mundial tras una ajustada y heroica victoria por 26 a 25 sobre Bahréin. Con este resultado, el equipo albicelste terminó en el tercer puesto del Grupo H, por detrás de Egipto y Croacia, anfitrión del torneo junto a Dinamarca y Noruega.
El triunfo ante el elenco de Medio Oriente fue decisivo para evitar la Copa Presidente, una competición que define las posiciones del 25º al 32º lugar, instancia a la que Argentina nunca ha ingresado. La peor actuación histórica del equipo nacional fue el 22º puesto en Kumamoto 1997, cuando debutaron en el certamen internacional.
En un inicio sólido, los dirigidos por Rodolfo Jung aprovecharon los errores de su rival y minimizaron las pérdidas para cerrar la primera mitad con una ventaja de 16-11. La diferencia se amplió a 21-15 a falta de 15 minutos para el final. Sin embargo, Bahréin respondió con un parcial de 9-3 que empató el marcador en 24, poniendo en riesgo la clasificación.
El arquero y capitán Leonel Maciel se convirtió en la figura del encuentro al detener dos oportunidades claras de los asiáticos en momentos críticos. Con sus intervenciones, Los Gladiadores recuperaron el control y lograron anotar dos goles clave para asegurar el triunfo.
Argentina ahora enfrentará a un rival proveniente del Grupo C, que incluye a Eslovenia, Islandia, Cabo Verde y Cuba. El partido de la próxima etapa se disputará entre el 21 y el 26 de enero, marcando un nuevo desafío para el conjunto criollo en su camino en el Mundial.
La nómina de Los Gladiadores
Arqueros: Leonel Maciel (Bidasoa - ESP), Santiago Giovagnola (Caserio - ESP).
Extremos: Pedro Martínez (Sporting Lisboa - POR), Facundo Cangiani (Torrelavega - ESP), Ramiro Martínez (Benidorm - ESP), Ramiro Benacedo (Colegio Ward - ARG).
Laterales: Lucas Aizen (Puente Genil - ESP), Santiago Barceló (Cuenca - ESP), Tomás Cañete (Brixen - ITA), Juan Gull (Pinheiros - BRA), Juan Saco (Triana - ESP).
Centrales: Martín Jung (Ivry - FRA), Nicolás Bono (Istres Provence - FRA).
Pivotes: Lucas Moscariello (Benidorm - FRA), Guillermo Fischer (Villa de Aranda - ESP), Pablo Minguez (Eppan - ITA).
Grupos del Mundial de Handball 2025:
Grupo A (Herning, Dinamarca): Alemania (6), Suiza (3), República Checa (2) y Polonia (1).
Grupo B (Herning, Dinamarca): Dinamarca (6), Italia (4), Túnez (2) y Argelia (0).
Grupo C (Porec, Croacia): Francia (6), Austria (4), Qatar (2) y Kuwait (0).
Grupo D (Varazdin, Croacia): Países Bajos (4), Hungría (3), Macedonia del Norte (3) y Guinea (0).
Grupo E (Oslo, Noruega): Portugal (4), Brasil (4), Noruega (2) y Estados Unidos (0).
Grupo F (Oslo, Noruega): Suecia (4), España (4), Japón (0) y Chile (0).
Grupo G (Zagreb, Croacia): Eslovenia (4), Islandia (4), Cuba (0) y Cabo Verde (0).
Grupo H (Zagreb, Croacia): Croacia (4), Egipto (4), Argentina (2) y Baréin (0).
Sedes del Mundial de Handball 2025
El Mundial se disputa por primera vez en tres países: Croacia, Dinamarca y Noruega.
Jyske Bank Boxen (Herning, Dinamarca): Grupos A, B e I.
Varazdin Arena (Varazdin, Croacia): Grupo D y II.
Zatika Sport Centre (Porec, Croacia): Grupo C.
Arena Zagreb (Zagreb, Croacia): Grupo H, G, IV y Fase Final.
Telenor Arena (Oslo, Noruega): Grupos E, F, III y Fase Final.
Calendario del Mundial de Handball 2025
Ronda preliminar: 14-20 de enero.
Copa del Presidente: 21-28 de enero.
Segunda Ronda: 21-26 de enero.
Eliminatorias: 28 de enero - 2 de febrero.
Tabla de campeones del Mundial de Handball
Francia: 6 títulos.
Suecia y Rumania: 4.
Dinamarca, Alemania y Rusia: 3.
España: 2.
Croacia, Checoslovaquia y Yugoslavia: 1.
Televisación
El certamen se puede ver en Argentina mediante TyC Sports y DSports
Últimas Noticias
Insólito: el presidente de un club paraguayo ingresó a jugar un partido con su equipo a los 51 años y batió un récord
Luis Vidal, presidente de Recoleta FC, entró al campo de juego en el tramo final del partido ante Nacional en el Torneo Clausura

Festival de volcadas y asistencias “mágicas” de Campazzo: las perlitas en el debut de Argentina en las Eliminatorias ante Cuba
La selección de básquet se impuso 80-68 en La Habana y comenzó con el pie derecho su camino rumbo al Mundial de Qatar 2027

Qué necesita Lando Norris para ser campeón de la Fórmula 1 este fin de semana en el GP de Qatar
El piloto de McLaren está a un paso de ser el ganador de la temporada, pero también puede perderlo todo con su compañero, Oscar Piastri, o el tetracampeón, Max Verstappen
El boxeador argentino que peleará por sorpresa por el título mundial minimosca de la CMB
Junior Zárate fue designado de emergencia para combatir el próximo 4 de diciembre tras la baja del campeón reinante Carlos Cañizales, quien no pudo viajar a Tailandia por la crisis aérea en Venezuela

Los cuatro puntos que debatieron los 20 pilotos de la Fórmula 1 en una reunión con la FIA tras el problema con Piastri en Interlagos
El ente que rige en el automovilismo y comisarios de la Máxima se reunieron para dialogar sobre directrices de conducción en la aplicación de las penalizaciones por maniobras en pista


