
Los Juegos Olímpicos de París todavía continúan en el ojo de la tormenta a raíz de una polémica que nació sobre la misma cita deportiva: las medallas de los atletas sufrieron diversos deterioros y fueron devueltas a la Monnaie de París (La Casa de la Moneda), entidad encargada de la administración de este distintivo que es fundamental en el evento.
El escándalo en este tema, tras las quejas de distintos deportistas, crece: el medio francés La Lettre informó en las últimas horas que más de 100 participantes de París 2024 devolvieron su medalla tras localizar distintos daños. En sintonía, el organismo encargado de la producción de estas piezas vio la “salida forzada” de tres ejecutivos de alto rango vinculados al tema.
“Más de 100 medallas defectuosas ya han sido devueltas por atletas insatisfechos al Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, en apenas cuatro meses”, detalló el periodista Matthieu Fauroux que realizó este informe sobre los “problemas de calidad de los barnices de las medallas”.

Sin embargo, la Monnaie de París tiene un antecedente que marca que los problemas con las medallas de los Juegos podrían haber sido atacados con anterioridad, ya que la entidad “lleva luchando con barnices defectuosos desde hace al menos 15 meses”. Esto se debe a que una reconocida empresa de telecomunicaciones le encargó medallas para entregar a sus empleados destacados, pero poco después devolvieron un lote de más de 12 mil distinciones “defectuosas” por la “aparición de grietas”, según detallaron en el medio.
La controversia creció desde entonces y tuvo su punto más álgido con la aparición de más de 100 quejas con las medallas olímpicas. Algunos empleados apuntan a un plan estratégico que se inició en 2019 y ubicó la “estructura de medallas artesanales bajo una importante dirección industrial” que se especializa “en grandes volúmenes de monedas”. Pero, al mismo tiempo, el medio advierte que la “causa de estos barnices descascarados está visiblemente ligada a la insuficiente anticipación de un cambio normativo”: la prohibición de un componente tóxico del barniz casero, el trióxido de cromo. El corto plazo que hubo luego para realizar pruebas terminó derivando en estos problemas de las distinciones entregadas a los deportistas.

Lo cierto es que las medallas defectuosas que los atletas van devolviendo se envían al Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024 (COJOP2024) hasta que la Casa de la Moneda de París “pueda reanudar una producción fiable”. Desde el Comité Olímpico Internacional (COI) le aseguraron a la publicación francesa que todas las preseas serán “restituidas en las próximas semanas”, al mismo tiempo que desde el organismo encargado de la producción se negaron a hablar sobre el tema por intermedio de sus abogados amparándose en el “secreto comercial y la confidencialidad”.
Hay que tener presente que el tema estalló durante los primeros días de agosto, pocos días antes de la ceremonia de clausura de los JJOO de París 2024. El skater estadounidense Nyjah Huston mostró cómo se había deteriorado la medalla de bronce que había conseguido en la categoría street el 29 de julio, es decir apenas unos días antes de difundir las imágenes: “Bueno, estas medallas olímpicas se ven geniales cuando son nuevas. Pero después de dejarlas en mi piel con un poco de sudor por un rato y luego dejar que mis amigos la usaran durante el fin de semana, aparentemente no son tan de alta calidad como uno pensaría. Quiero decir, mira eso. Se ve mal. Incluso el frente está comenzando a descascararse un poco. Así que, no lo sé, medallas olímpicas. Tal vez deben mejorar un poco la calidad”.
Menos de una semana más tarde, el nadador Maxime Grousset también planteó los mismos problemas: “La mía es muy bonita, pero es cierto que parece como si estuviera destrozada, un poco oxidada”. Hacia fines de agosto llegó una nueva queja, pero con un enfoque puesto sobre la resistencia. La futbolista norteamericana Lynn Williams aseguró que la medalla se rompió al caer al piso: “Probablemente agitarla no ayudó, pero pienso que deberían haberlas hecho mejor. Deberían haberlas hecho más resistentes, y honestamente no se me puede culpar por eso”.
El tema volvió a dominar la opinión pública sobre el cierre del 2024 cuando los ganadores del 4x100 m combinado de natación Yohann Ndoye Brouard y Clément Secchi otra vez plantearon problemas de calidad con sus medallas. “Piel de cocodrilo”, escribió uno de ellos acompañando el posteo con una foto de su presea. “Y aún así, la tuya está en forma”, le contestó el otro.
En septiembre del año pasado, el Comité de Organización de París 2024 aseguró a la Agencia EFE que reemplazaría todas las preseas deterioradas. En ese momento, el campeón olímpico de marcha en el relevo mixto, Álvaro Martín, había asegurado: “La de bronce se me está descascarillando y parece que se está comiendo el color. La tengo guardada en la caja que nos dieron para que se desgaste lo menos posible con el aire o con el oxígeno. No sé el motivo. Con la de oro no pasa, esa está perfectamente”.
“Las medallas son los objetos más deseados y más preciosos para los deportistas. Las que estén estropeadas serán sistemáticamente reemplazadas por la Monnaie de París y acuñadas tal y como eran originalmente”, había detallado a ese medio desde el Comité de París 2024. La Casa de la Moneda fue la encargada de fabricar las 5.084 medallas de oro, plata y bronce que se han otorgado en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. Los bronces en cuestión tienen un diámetro de 85 milímetros, 9,2 mm de grosor y 455 gramos de peso.

Últimas Noticias
Arde el Torneo Clausura tras el cierre de la fecha 11: así quedaron las posiciones, la Tabla Anual y los promedios
Se mueven las clasificaciones en el campeonato de Primera División. Con los equipos peleando en todos los frentes, cómo se jugarían hoy los octavos de final

Enfermedad de la neurona motora: qué es la afección que le diagnosticaron a Lewis Moody, el histórico capitán del rugby inglés
Este trastorno neurológico afecta las células responsables del movimiento voluntario y genera debilidad muscular progresiva, que deteriora la capacidad de moverse, hablar o respirar. A qué otros deportistas se les identificó esta condición

El rompecabezas de Gallardo: las 15 bajas que sufrirá River Plate para afrontar el partido ante Sarmiento
El Millonario estará diezmado para el duelo del domingo en el Monumental ante los de Junín, por el Torneo Clausura
La polémica que reavivó la rivalidad entre Alonso y Hamilton en la F1: de la crítica del español a la ácida respuesta de británico
Los campeones de la Máxima mantuvieron una controversia en el Gran Premio de Singapur, que luego se trasladó a las redes sociales

El comunicado de Boca Juniors sobre el estado de salud de Russo: “Acompañamos a Miguel y su familia en este momento”
El Xeneize, a través de sus redes sociales, brindó información sobre el delicado presente que transita el entrenador
