Mientras el San Miguel de Sebastián Battaglia quedó en el foco por la gran cantidad de incorporaciones de élite que realizó, Quilmes hizo ruido con la incorporación de Lionel Vangioni y Colón con la de Emmanuel Gigliotti, Ferro dio el golpe al sumar a un hijo pródigo del club, que pasó por Boca, San Lorenzo, Villlarreal de España y viene de ser campeón con el Colo Colo de Chile, que además alcanzó los cuartos de final de la última Copa Libertadores. Se trata de Gonzalo Castellani, quien a los 37 años decidió bajar a la Primera Nacional para ayudar al Verdolaga a regresar a la Liga Profesional.
El mediocampista ofensivo es hincha del club, al igual que su familia. Y se formó en Caballito, donde debutó en la temporada 2005-2006. Luego de interesantes actuaciones como enlace o volante interno, dio el salto al fútbol de España en 2010: el Submarino Amarillo primero lo cobijó en su equipo B, para luego llevarlo a su elenco principal, con el que, por ejemplo, se enfrentó al Barcelona de Messi.
Su fanatismo por la institución cuando era un adolescente llegó a tal punto que, en un cumpleaños, pidió como regalo que lo llevaran a ver a Oeste en una visita a Rosario, por la B Metropolitana. Luego, se convirtió en uno de los valores más destacados surgidos de la cantera desde que el club se encuentra en el Ascenso (lleva 25 años sin regresar a la élite), junto a Marcos Acuña, campeón del mundo y de América con Argentina, y el central Federico Fazio, quien formó parte del plantel albiceleste en Rusia 2018.

Castellani jugó en Godoy Cruz, Boca (con Carlos Bianchi como DT, pagó tres millones de dólares por el 50% de la ficha), Lanús, Defensa y Justicia (dos etapas), Atlético Nacional de Medellín, San Lorenzo, Atlético Tucumán, Unión La Calera y Colo Colo (Chile). Fue campeón en tres países (seis títulos en total). Luego del dilatado recorrido (suma cerca de 600 partidos oficiales), decidió regresar a las fuentes.
Ferro, dirigido por Alfredo Grelak, lo presentó en las redes profundizado en su identificación con la institución. En los tablones de la vieja tribuna que es parte del museo del club, con la camiseta, como un hincha más, saltó para la cámara como cuando era un niño al son de la clásica canción “a volver, a volver, vamos a volver”. Luego, ya descubriendo su rostro, y con la platea techada del estadio Arquitecto Ricardo Etcheverri de fondo, vociferó: “Ya volví”.
La filmación y el anuncio lo convirtieron en tendencia en X y generaron la reacción de los fanáticos y de algunos ex compañeros, como el volante Federico Lértora, hoy en el Querétaro de México, quien respondió con emojis de aplausos al posteo.

Ferro integrará la Zona A de la Primera Nacional y hará su debut en febrero ante Güemes de Santiago del Estero en condición de local. Allí, seguramente, los hinchas ovacionarán el retorno de Castellani, el refuerzo estrella de un mercado de pases agitado para el Verdolaga, que incluyó los arribos de Sergio Quiroga (Sarmiento), Lázaro Romero (Deportes Iquique), Rafael Ferrario (Barracas), Julián Cosi, Rodrigo Ayala y Martín Vallejos (San Telmo) y Facundo Rivero (Racing de Córdoba). Y están al caer Pablo Palacio y Tomás González (Unión).
Últimas Noticias
Franco Colapinto iniciará su actividad en el Gran Premio de México con una práctica con muchos cambios: hora, TV y todo lo que hay que saber
A partir de las 15.30 de Argentina se desarrollará el primer entrenamiento en el Autódromo Hermanos Rodríguez con nueve pilotos rookie ocupando el lugar de los titulares
Prohibieron el ingreso las canchas a dos hinchas de un club por agredir a dirigentes y jugadores
La medida responde a los hechos violentos provocados por simpatizantes del Club Comunicaciones
Los elogios del director deportivo del Bayer Leverkusen a Equi Fernández: “Tiene un futuro brillante”
Simon Rolfes, líder del área futbolística del club alemán, habló sobre el mediocampista surgido de Boca Juniors

El semillero del mundo, en la cima de América: hace 40 años Argentinos Juniors ganaba la Libertadores con un equipo inolvidable
Cuatro décadas atrás los Bichitos de La Paternal grabaron su nombre en la historia grande del fútbol

Viajes, bromas, carreras de karting y sueño de la F1: la historia del vínculo entre Nico Varrone y Franco Colapinto
Se hicieron amigos de chicos, pero luego sus campañas los llevaron por caminos se separados. Ahora, durante 2026, compartirán 14 fines de semana de competencia



