El brasileño João Fonseca, de 18 años, es uno de los proyectos más importantes del tenis mundial y ese mote ya lo demostró en su debut en el Australian Open con el batacazo de la jornada: eliminó al número 9 del mundo Andrey Rublev en tres sets tras casi dos horas y media de acción. El carioca, marcado con una de las grandes promesas del circuito, se impuso en sets corridos (7-6 (1), 6-3 y 7-6 (5)), después de haber llegado al Grand Slam que abre la temporada desde la clasificación.
El nacido en Río de Janeiro ocupa el puesto 112 del escalafón y alivió a todo Brasil a mediados del año pasado, cuando confirmó que se mantendría en el tenis profesional y no tomaría la propuesta de la Universidad de Virginia de los Estados Unidos, lo que lo hubiera alejado del circuito por algunos años.
Su rendimiento en su primera participación en el Major oceánico respalda su decisión. Rublev se vio sobrepasado por la potencia del joven, que se impuso en todas las fases del juego. El match inició parejo y el desnivel para Fonseca llegó recién en el tie break, pero de manera contundente. Es que después de no haber cedido ningún turno de saque, se quedó con la definición con un inapelable 7-1.
Apabullado por la dinámica de su rival, el ruso intentó por todos lados sin éxito. El inicio de la segunda manga fue una clara muestra de eso. En el primer paso por la línea de servicio del europeo, Joao quebró en cero y encarriló todo para quedarse con ese parcial 6-3.
La variedad del juego desde el fondo, con drops, potencia y pasings imposibles de devolver, el brasileño parecía inexpugnable. El único momento en el que se vio amenazada su supremacía en el cotejo fue cuando el ex número cinco del mundo se quedó con su saque en el cuarto game del tercer set. Pero inmediatamente el sudamericano se repuso y desde ese momento la paridad se sostuvo hasta volver a imponerse en el tie break.
De esta manera, Fonseca irá en la segunda ronda del Abierto de Australia ante el italiano Lorenzo Sonego (55), que en su debut eliminó al suizo ex número tres del ranking, Stanislas Wawrinka.
EL camino de João se inició con una victoria en la primera fase de la qualy ante el argentino Federico Gómez (6-4 y 6-0) y continuó con otra celebración frente a Chak Lam Coleman Wong (6-0 y 6-3). El pase al main draw lo sacó con una celebración ante otro argentino, Thiago Tirante (6-4 y 6-1).
El brasileño, que en el ranking en vivo ya está dentro del Top 100 gracias a esta celebración en el estreno del Australian Open, además respaldó su racha invicta: acumula 14 victorias al hilo entre su éxito en el Nex Gen ATP Finals de Arabia Saudita a mediados de diciembre y el reciente título en el Challenger de Canberra. ¿Su último tropiezo? El 15 de noviembre del 2024 en la semifinal del Challenger de Lyon contra el local Calvin Hemery.
La historia de João Fonseca, el sucesor de Guga Kuerten

Después de muchos años de ausencia brasileña en los primeros niveles, Fonseca parece llegar para cerrar una brecha que dejó abierta Guga Kuerten. Nacido en Río de Janeiro, el 21 de agosto de 2006, y surgido de las playas de Ipanema, es el primer carioca en destacarse en este deporte, a nivel mundial.
Su padre, Christiano Fonseca, es CEO y co-fundador de IP Capital Partners, la primera empresa de fondos de cobertura independiente de Brasil, mientras que su madre Roberta se destacó en el vóley. Ellos fueron los responsables de que Joao agarrara su primera raqueta a los 4 años, en el Jockey Club Leblón, del cual su familia, sin problemas económicos, era socia. Pero fue tiempo después cuando abrazó la pasión por el tenis.
Con tan sólo siete años, Joao llegó a su club junto a sus padres, para presenciar la primera edición del ATP 500 de Río de Janeiro, en el que competían jugadores como David Ferrer y Dominic Thiem. Pero uno de ellos lo atrajo en particular, Rafael Nadal, quien se quedaría con ese trofeo brasileño. Cuentan desde la familia que allí fue cuando él le dijo a su padre: “Quiero jugar al tenis. Quiero ser como ellos”.
Desde ese momento, el crack carioca inició una carrera que promete llevarlo a las primeras planas del tenis mundial. ¿Cuál será su techo?
Últimas Noticias
La despiadada crítica de un ex campeón del mundo con Francia a Dibu Martínez: “Necesita un psiquiatra”
Emmanuel Petit, figura del combinado galo en la Copa del Mundo en 1998, apuntó contra el arquero argentino por su forma de ser en el campo de juego

Un campeón del mundo del 78 está internado por una neumonía
El santiagueño Luis Galván, ídolo de Talleres de Córdoba, permanece en estado reservado en una clínica de la capital cordobesa

La crisis de Red Bull en la F1: el tenso cara a cara entre el mánager de Verstappen y un referente del equipo que dio que hablar
Tras el sexto puesto del piloto neerlandés, su representante tuvo un acalorado cruce con el asesor Helmut Marko
La reacción de Franco Colapinto tras el resultado de Alpine en el Gran Premio de Bahréin de la F1
La escudería francesa sumó los primeros puntos de la mano de Pierre Gasly y el piloto argentino celebró su 7° puesto

Solana Sierra obtuvo su segundo título al hilo y es la argentina con mejor ranking en la WTA
La joven de 20 años se consagró en el W75 de Bellinzona, Suiza. Se impuso con un contundente 6-4 y 6-0 ante la italiana Silvia Ambrosio. Su rendimiento en las últimas semanas la deja bien posicionada de cara a los torneos más importantes sobre polvo de ladrillo
