
En una reciente aparición mediática, Jacques Villeneuve volvió a captar la atención del mundo automovilístico. El expiloto canadiense, conocido por no tener reparos en expresar su opinión, habló sobre la decisión de Ferrari de fichar al siete veces campeón del mundo, Lewis Hamilton, y aprovechó para lanzar una comparación poco halagadora hacia el actual rey de la Fórmula 1, Max Verstappen.
En una entrevista con The Action Network, Villeneuve, ex campeón de la Máxima (1997), categoría en la que se destacó durante 11 años, ofreció una perspectiva que desafía las dudas planteadas por el también conocido personaje dentro del automovilismo, Flavio Briatore, quien había expresado escepticismo sobre la determinación de la escudería italiana de reemplazar a Carlos Sainz por Hamilton. “Es muy miope por parte de Briatore sugerir que no puede ver la lógica de fichar a Lewis Hamilton en Ferrari”, refutó el ex corredor. En este sentido, el canadiense destacó no solo el valor deportivo del británico, sino también su impacto comercial y mediático. “No puedes mirar a Ferrari sólo como una escudería. Es toda una industria. Sí, están ahí para ganar, pero ganar les ayuda a vender más coches y aumenta el valor de Ferrari”, añadió.
Para Villeneuve, de 53 años, la llegada del piloto británico a la emblemática escudería se traduce en una ganancia para la marca. “Fichar a Lewis valía millones y millones, así que ha sido la mejor jugada que han hecho nunca”, enfatizó, y trazó un paralelo entre este fichaje y el histórico movimiento de Michael Schumacher, quien en su momento dejó el equipo Benetton para unirse a Ferrari.
Por otro lado, el norteamericano también dirigió su análisis hacia el legado cultural que Hamilton representa dentro y fuera de los circuitos. Durante la entrevista con The Action Network, afirmó: “Lewis Hamilton es el piloto más importante de todos los tiempos por todos los seguidores que tiene. Es único. Ha roto moldes. Hay mucho que depende de él. Tiene la imagen más grande. Su imagen va más allá de la F1. Y no hay muchos pilotos así””. Y condimentó su sentencia con una comparación lapidaria. “Saca a Verstappen de la F1. A nadie le importa. Saca a Hamilton de la F1, a la gente le importa”.

Vale recordar, Hamilton, de 40 años, acumula siete títulos de pilotos en su trayectoria en la F1, que lleva más de 300 Grandes Premios. Verstappen ostenta menos consagraciones (cuatro consecutivas), pero cuenta con el calendario a su favor: tiene 27 años.
Estos comentarios generaron reacciones inmediatas, especialmente porque no es la primera vez que Villeneuve protagoniza titulares con afirmaciones directas o controversiales. En el pasado, el excampeón del mundo ya había cuestionado duramente a otros pilotos. Por ejemplo, sobre Daniel Ricciardo, declaró en su momento que el australiano no tenía sentido en la Fórmula 1: “Estaría mejor quedándose en casa”.
Esta vez, “humilló”, tal como consideró la prensa especializada, a Verstappen, aunque hace dos semanas lo había elogiado al señalar que “tiene todo para igualar los títulos de Schumacher. Todavía tiene hambre y es competitivo, y siempre aspira a la victoria. No se desanima”. Sin embargo, en su lista de preferencias, está claramente debajo de Hamilton...
Últimas Noticias
La sorpresiva frase de Carlo Ancelotti ante la posible citación de un campeón con Argentina para jugar en Brasil
El entrenador del Scratch fue consultado por la alternativa de convocar a jugadores nacionalizados y, frente a la mención de Agustín Rossi, dejó la puerta abierta con vistas al futuro
Franco Colapinto afrontará la última práctica libre y la clasificación del GP de Las Vegas: hora, TV y todo lo que hay que saber
El piloto argentino de Alpine buscará mejorar su performance en el segundo día de actividad en el trazado urbano norteamericano
Levantó siete match points, rompió su camiseta y consoló a su rival: la épica clasificación de Italia a la final de la Copa Davis
Flavio Cobolli se impuso sobre Zizou Bergs en una apasionante definición. El belga se puso a llorar en medio de la cancha y su rival se acercó a consolarlo


