Sergio Chiquito Romero fue operado con éxito este lunes de su lesión en la rodilla derecha y se estima que la recuperación le demandará al menos dos meses de rehabilitación. Mientras tanto, Boca Juniors avanza por la contratación de Agustín Marchesín, guardameta de Gremio de Porto Alegre.
Quien estuvo al frente de la intervención quirúrgica fue Jorge Pablo Batista, Doctor de Boca Juniors, quien compartió un cálido mensaje para el arquero de 37 años. “Artroscopia de rodilla derecha. A redoblar esfuerzos. Vamos por más!!”, escribió el médico del club.

Esta fue la tercera operación que afrontó el arquero en la misma rodilla, tras las intervenciones realizadas en 2022 en Italia y posteriormente en Buenos Aires, que le permitieron regresar al arco y destacarse en la Copa Libertadores 2023. “Sergio Romero presentó un cuerpo libre en su rodilla derecha por el cual será intervenido quirúrgicamente el día 13/1/2025″, comunicó oficialmente el club de la Ribera la semana pasada.
Romero explicó cómo se produjo la lesión durante una entrevista con Canal 26. “En este último tiempo tuve un golpe en la rodilla en un entrenamiento que me la inflamó y me marginó prácticamente de los entrenamientos”, relató el arquero, quien desde su llegada a Boca en 2022, disputó 88 partidos, mantuvo 36 vallas invictas y recibió 78 goles. Además, formó parte del plantel campeón de la Supercopa Argentina 2023, aunque no fue titular en la final.
Chiquito también habló sobre su ilusión de participar en el Mundial de Clubes 2025, donde Boca competirá en junio. “Ir a participar de una cita mundialista es como cuando vas con la Selección”, afirmó. Además, reconoció las diferencias entre equipos europeos y sudamericanos, aunque se mostró optimista: “Tenemos que prepararnos. Tenés que llegar bien formado, armado, con un grupo al 100%. Después en 90 minutos puede pasar cualquier cosa”.
La baja de Romero afectó directamente los planes del entrenador Fernando Gago, quien lo consideraba pieza clave para el inicio de la temporada. Por ello, el Consejo de Fútbol colocó como primera opción para reforzar el arco a Marchesín, ex arquero de la selección argentina y actual jugador del Gremio de Porto Alegre, equipo que recientemente contrató al técnico Gustavo Quinteros, campeón con Vélez Sarsfield en la última Liga Profesional.

En las últimas horas, se conoció que Marchesín habría solicitado formalmente a la dirigencia del club brasileño que considere la oferta que Boca planea presentar, un gesto que podría destrabar las negociaciones.
Inicialmente, el Gremio no estaba dispuesto a dejar salir al arquero de 36 años por una cifra baja. Sin embargo, la presión del propio Marchesín para facilitar su salida cambió la postura de la dirigencia. Su contrato vence en diciembre de este año, por lo que en seis meses podría firmar un preacuerdo e irse libre. Esto podría llevar a que el traspaso se concrete por alrededor de dos millones de dólares.
Marchesín cuenta con una destacada trayectoria. Tras su debut en Lanús en 2007, pasó por el Santos Laguna y el América de México, el Porto de Portugal y el Celta de Vigo de España. En 2024 llegó al Grêmio, donde disputó 47 partidos y logró 16 vallas invictas, consolidándose como pieza clave del equipo dirigido por Gustavo Quinteros, quien ya expresó su deseo de retenerlo.
En paralelo, tras los arribos de Carlos Palacios, Ayrton Costa, Alan Velasco y Rodrigo Battaglia, en las próximas horas se sumarán el español Ander Herrera (Athletic Bilbao) y Williams Alarcón (Huracán), que tienen todo acordado con el club xeneize.
El debut oficial de Boca Juniors será el próximo miércoles 22 de enero en la Copa Argentina frente a Argentino de Monte Maíz, equipo cordobés que compite en el Torneo Federal A. Antes, disputará un amistoso el 15 de enero contra Juventude, de Brasil, en San Nicolás.
Últimas Noticias
Con Leandro Paredes como novedad, Miguel Russo publicó la lista de convocados de Boca Juniors
El campeón del mundo tendrá su reestreno mañana ante Unión en la Bombonera

La medida de seguridad que tomó la selección de Suiza por el furor que generó Alisha Lehmann durante la Eurocopa
La popular futbolista nunca está sola cuando va a firmar autógrafos o a tomarse selfies con sus seguidores

Historias de resistencia en el ultramaratón más desafiante: 48 horas, 217 kilómetros y calor extremo en el Valle de la Muerte
Un veterano ultramaratonista Danny Westergaard enfrentó temperaturas récord y paisajes desolados en una de las pruebas más exigentes del planeta, acompañado por su familia y un equipo que lo impulsa a superar cada obstáculo

Los rumores sobre el interés del Sevilla por Miguel Merentiel que encendieron las alarmas en Boca Juniors
El delantero uruguayo tiene chances de retornar al Viejo Continente, aunque todavía no existen ofertas concretas
El legado de Manu Ginóbili: fue elegido entre los 100 mejores de la historia de la NBA
El basquetbolista argentino figura dentro de un prestigioso ranking tras marcar una era con la camiseta de San Antonio Spurs
