La mayoría de los flashes dentro del Mundo River se lo está llevando el mercado de pases, especialmente la incorporación rutilante de Lucas Martínez Quarta y la vuelta de un histórico como Enzo Pérez. Además, concretó los arribos de Gonzalo Tapia, Matías Rojas y Giuliano Galoppo.
Mientras en el Millonario esperan concretar cuanto antes los regresos de Gonzalo Montiel y Sebastián Driussi y cerrar la contratación de Lucas Esquivel, se produjeron novedades en el búnker que levantó el club en San Martín de los Andes (Neuquén). El mediocampista uruguayo Nicolás Fonseca abandonó la concentración para emprender viaje hacia Buenos Aires y luego partir rumbo a México para sumarse al club León, entidad que adquirió el 60 por ciento de su ficha a cambio de un monto cercano a los 2.2 millones de dólares.
El volante nacido en Italia pero nacionalizado uruguayo, de 25 años, llegó a River a mediados de 2023 procedente del Montevideo Wanderers, aunque recién se sumó al plantel en enero de 2024. Sin embargo, no logró consolidarse en el equipo ni bajo la conducción técnica de Martín Demichelis ni ahora con Marcelo Gallardo. Disputó 28 partidos, acumuló 1.624 minutos en cancha y marcó un gol, el cual convirtió en la victoria 2-0 frente a Deportivo Táchira en Venezuela por la Copa Libertadores. Su desempeño irregular y la falta de continuidad lo alejaron de la consideración del cuerpo técnico, quedando fuera de los últimos 12 partidos oficiales, en los que solo fue suplente en ocho ocasiones.
“Fue muy especial para mí. Quiero agradecer a todo el mundo, a la gente que confió en mí. Cumplí mucho de los sueños que tenía de chico. Jugué en un equipo grande, pude jugar la Libertadores, jugar superclásicos, jugar en la Selección. Estoy tranquilo, feliz, lo di todo. Ahora me toca dar un paso al costado, ser un hincha más”, manifestó antes de abandonar la concentración. Además, no ocultó su emoción: “River mueve, fue muy intenso. Cumplí muchos sueños, mueve. Mucho agradecimiento, y siempre voy a llevar en el corazón los momentos vividos”.
El traspaso de Fonseca también implica que el Millonario recuperará prácticamente la inversión realizada por el mismo porcentaje del pase adquirido en 2023. Aunque el Red Bull Bragantino de Brasil había mostrado interés en contratar al uruguayo, finalmente fue el Club León quien concretó su fichaje, dejando a los brasileños fuera de competencia por el jugador.
“Con Gallardo siempre fue una relación sincera, diciéndonos las cosas de frente. Por momentos tuve ese espacio en el 11 titular. Muchos de los momentos lindos que he nombrado los viví con él. Agradecimiento de mi parte”, concluyó.
La salida de Fonseca representa un movimiento estratégico para River, ya que libera un cupo de extranjero en el plantel. Ahora los de Núñez cuentan con 6 futbolistas que ocupan plaza de extranjero: el colombiano Miguel Borja, el paraguayo Adam Bareiro y los uruguayos Agustín Sant’Anna y Sebastián Boselli (ocupa plaza al estar cedido en un equipo del medio local, como Estudiantes de La Plata). Además, incorporó en esta ventana de transferencias al delantero chileno Gonzalo Tapia y al mediocampista paraguayo Matías Rojas. Aunque Paulo Díaz, de origen chileno, forma parte del plantel, su ciudadanía argentina lo exime de ocupar una plaza de extranjero.
Vale destacar que antes de la venta de Fonseca, River Plate se desprendió del defensor paraguayo Robert Rojas, quien tras su paso por Vasco da Gama recaló en Olimpia de su país. Igualmente, en los próximos días no se descartan más movimientos entre los foráneos. Agustín Sant’Anna cuenta con algunos sondeos para emigrar. El ex Defensa y Justicia enfrenta una dura competencia en el lateral derecho, donde se encuentran Fabricio Bustos (eventualmente Milton Casco) y la posible repatriación de Gonzalo Montiel. Otro que cuenta con posibilidades de marchar es el delantero Adam Bareiro.
Últimas Noticias
River Plate pierde con Talleres en el Monumental en un duelo por el Torneo Apertura
El Millonario se mide ante el conjunto cordobés en el Monumental. Los de Marcelo Gallardo todavía tienen la herida abierta de la derrota en la Supercopa Internacional
Las perlitas de Messi en el empate del Inter Miami en Chicago, donde fue “local”: dos tiros libres en el palo y un caño monumental
El capitán de la selección argentina fue el hombre más peligroso de su equipo. Incluso, asistió a Luis Suárez en una conquista que fue anulada por fuera de juego

Segundo Castillo, el DT de Barcelona de Ecuador, causó furor con otro look excéntrico: el estilo que eligió para ir a votar
‘Sir Second’ volvió a deleitar a sus fanáticos con una vestimenta muy particular

El golazo de Matías Soulé con el que Roma empató el Clásico ante Lazio: “Dibujó un arcoíris con el balón”
El juvenil argentino marcó el tanto que puso igualdad 1-1 en el Derby della Capitale
“Es mi estilo”: el blooper de Nacho Arce que derivó en un gol de mitad de cancha en la victoria de Instituto ante Riestra
El arquero del Malevo intentó salir jugando con los pies y le regaló el segundo gol del encuentro a Gastón Lodico
