
Boca Juniors continúa con las negociaciones para incorporar al extremo argentino Alan Velasco, actualmente jugador del FC Dallas de la Major League Soccer (MLS). Aunque ya existe un acuerdo entre el club argentino y el futbolista en relación a las condiciones de su contrato, las conversaciones con la institución estadounidense aún no han llegado a buen puerto debido a diferencias económicas.
Según pudo saber Infobae, el FC Dallas exige una cifra superior a los 11 millones de dólares por el 85% del pase del jugador, una suma que en Boca no esperaban y que supera la oferta inicial realizada por el equipo argentino. En detalle, el club de la MLS habría solicitado 11,8 millones de dólares por el 85% de la ficha de Velasco, lo que obligará al Xeneize a replantear su propuesta.
El Consejo de Fútbol de Boca considera a Velasco una prioridad para reforzar el plantel de cara a la temporada 2025, por ello el club ajustará su oferta para satisfacer las pretensiones de FC Dallas y en especial de Fernando Gago, quien espera por más refuerzos en una pretemporada que ya comenzó y que tiene como única cara nueva al chileno Carlos Palacios. Por ahora, la propuesta inicial del Xeneize no prosperó, y se espera que en las próximas horas el club presente una nueva oferta para intentar cerrar la operación.
El delantero de 22 años, una de las principales apuestas del mercado de pases argentino, se destacó previamente en Independiente de Avellaneda donde fue transferido a la MLS a principios de 2022 en una suma aproximada a los 7 millones de dólares (más USD 1,7 millones en objetivos a cumplir) y se convirtió rápidamente en una figura importante en el esquema no solo del FC Dallas sino de la MLS. A pesar de que en aquel momento su cláusula ascendía a 20 millones de dólares, el equipo norteamericano se lo llevó por mucho menos y lo calificó como “probablemente el mayor fichaje en la historia del club. Financieramente, es definitivamente el más grande”.

Alan Velasco es un viejo anhelo del presidente de Boca Juniors, Juan Román Riquelme, que a mediados de año ya había hecho un intento por quedarse con sus servicios, pero en ese entonces la franquicia de Texas se negó a negociarlo ya que recién se reponía de una lesión ligamentaria de rodilla. Aunque no trascendieron las cifras, la oferta que Boca habría enviado oscilaría entre los 7 y 8 millones de dólares. Hay que tener como parámetro que en agosto pasado, durante la tratativa entre el Xeneize y FC Dallas, el número inicial fue de USD 5 millones más objetivos, pero se estiró a USD 7,5 millones, según trascendió. “Las ofertas que llegaron no eran en lo que lo habíamos valuado y, más importante, no queremos desprendernos de él ahora”, manifestó públicamente Dan Hunt, presidente de la franquicia, al declinar el último intento de la entidad argentina.
A partir de allí, con Boca recién eliminado de la Sudamericana por Cruzeiro, el Consejo se resignó y entendió que era mejor buscarlo en el siguiente mercado. “Es un jugador que a nosotros nos gusta. Siempre trabajamos mucho para que vengan jugadores buenos. Eso es todo lo que puedo decir”, dijo en su momento Riquelme al ser consultado por Velasco.
Y otro dato importante a tener en cuenta en esta negociación es que Velasco renovó el vínculo que lo unía al FC Dallas hasta fines de 2025: firmó hasta diciembre de 2028 con opción a extender hasta 2029. De este gesto se desprenden varias cuestiones a analizar: 1) que el futbolista, más allá de aceptar la propuesta para jugar en Boca, también está a gusto en Estados Unidos y planificó su futuro allí; 2) que está contemplado dentro del proyecto futbolístico del equipo que empezará a competir recién a fines de febrero; y 3) que la cotización de su ficha aumentó debido a la cantidad de años por la que firmó, ya que podía llegar a ser mucho más baja si el vínculo expiraba a fines de 2025.
El sitio especializado Transfermarket tiene tasado hoy a Velasco en 4 millones de euros (USD 4,12 millones), un número que se redujo respecto al último mercado de pases, donde habían fijado un monto de 6 millones de euros (unos USD 6,19 millones) en el momento en que Boca abrió el juego para negociar. Da la sensación de que el Xeneize intentará apurar las charlas en los próximos días.
Últimas Noticias
Boca Juniors recibirá a Barracas Central con el objetivo de volver a ganar en el Torneo Apertura: hora, TV y formaciones
El equipo de Fernando Gago viene de perder frente a Newell’s en Rosario y necesita sumar para volver a la cima de la Zona A. A las 18, transmite TNT Sports

El Inter Miami de Messi recibe a Toronto con la misión de mantener la cima de la Conferencia Este de la MLS: hora, TV y formaciones
Las Garzas recibirán a la franquicia de Canadá tras la derrota ante LAFC por la Concachampions. Transmite Apple TV
Sigue la fecha 12 del Torneo Apertura: agenda de los partidos del día y las posiciones de las zonas
Independiente visitará a Lanús y Racing recibirá a Banfield en lo más atractivo del domingo. Además, jugarán Unión-Central Córdoba y Argentinos-Defensa y Justicia

El espectacular gol de Mac Allister desde fuera del área en la derrota del Liverpool por la Premier League
El argentino abrió el marcador pero los Reds no pudieron ante el Fulham, que se impuso por 3-2

Franco Colapinto giró con un Alpine durante unas pruebas en medio de las especulaciones tras el accidente de Doohan
El piloto argentino participó de una nueva etapa del plan de prácticas TCP en el circuito de Monza, Italia
