Lionel Messi fue condecorado con la Medalla Presidencial de la Libertad por Joe Biden

El capitán de la selección argentina e Inter Miami recibió esta distinción por su extensa trayectoria, la labor en la Fundación que lleva su nombre y su trabajo como embajador de UNICEF

Guardar
La leyenda de la NBA,
La leyenda de la NBA, Earvin "Magic" Johnson, también fue condecorado con la "Medal of Freedom" (Foto: Reuters/Ken Cedeno)

Lionel Messi ganó una infinidad de premios individuales y colectivos, entre los que se destacan sus ocho Balones de Oro y el Mundial 2022 con la selección argentina, pero este sábado tuvo lugar un especial reconocimiento para el mejor jugador del mundo con la entrega de la Medalla Presidencial de la Libertad, el máximo honor civil de los Estados Unidos.

Además de Leo, fueron reconocidas otras 18 figuras de distintos ámbitos. Se destacan el chef José Andrés, referente de la labor humanitaria en zonas de desastre; Bono, líder de U2 y activista contra el VIH; Hillary Clinton, ex secretaria de Estado y ex candidata presidencial; Michael J. Fox, actor y defensor de la investigación sobre el Parkinson; y el legendario basquetbolista Earvin “Magic” Johnson, quien además de su carrera deportiva es conocido por su activismo en temas de VIH y filantropía. También fueron distinguidas las figuras del exfiscal general Robert F. Kennedy, el exgobernador republicano de Michigan George Romney, el ex Secretario de Defensa Ashton Carter, la primatóloga Jane Goodall, el diseñador Ralph Lauren, la editora de moda Anna Wintour, el científico Bill Nye, el creador del Instituto de Cine, George Stevens Jr., el actor Denzel Washington, el símbolo de los derechos civiles Fannie Lou Hamer, el defensor del colectivo LGBT Tim Gill y los filántropos George Soros y David Rubenstein.

La ceremonia que encabezó el presidente Joe Biden en la Casa Blanca registró la ausencia del argentino con previo aviso. El rosarino recibió la grata noticia en los últimos días de diciembre, pero unos compromisos ineludibles pautados con anterioridad en su agenda le impidieron organizar el viaje para estar presente en el evento que se realizó este sábado.

Messi, que regresó a Rosario para celebrar Navidad y Año Nuevo, le envió una carta al mandatario para explicar la imposibilidad de asistir, según explicaron desde su equipo de trabajo. “Es un profundo honor haber sido distinguido con este reconocimiento (...). Es un privilegio enorme y estoy profundamente agradecido por ello (...). Lamentablemente, tengo un compromiso previo y no podré asistir a la ceremonia en la Casa Blanca el 4 de enero. Sin embargo, quiero que sepa que valoro sinceramente este gesto”, se le comunicó a la Casa Blanca por intermedio del Inter Miami según le indicaron a Infobae. Aunque en el mismo texto se dejó abierta la posibilidad de mantener un encuentro en su retorno a Estados Unidos para poder recibir la medalla.

El capitán de la selección
El capitán de la selección argentina y del Inter Miami, Lionel Messi, también fue reconocido con esta distinción (Foto: Reuters/Daniel Becerril)

La Pulga es el primer argentino y el primer futbolista varón en recibir este prestigioso premio, luego de que Megan Rapinoe, ex capitana de la selección femenina de fútbol de Estados Unidos, también se lo haya quedado en 2022. El rosarino fue elegido por su destacada trayectoria deportiva, su rol como embajador de Buena Voluntad de UNICEF y su compromiso filantrópico a través de la Fundación Leo Messi, que ha apoyado a diversos programas de salud y educación infantil en todo el mundo, un esfuerzo que muestra su impacto como una de las figuras más importantes del deporte.

Además, el organismo creado en 2007 financió proyectos de infraestructura educativa y sanitaria en países como Argentina, España, Siria y Bangladesh. Uno de los objetivos logrados en el corto plazo fue la apertura de un centro de oncología pediátrica en Rosario, su ciudad natal. Con la inauguración de este establecimiento, se busca mejorar el acceso a tratamientos para niños con cáncer.

Esto se agrega a sus intervenciones en UNICEF desde 2010, en las que se involucra en campañas para promover la inclusión, el acceso a la educación y los derechos de los niños en situaciones de vulnerabilidad.

“Lionel Messi es el jugador más condecorado de la historia del fútbol profesional. Apoya programas de salud y educación para niños de todo el mundo a través de la Fundación Leo Messi y es Embajador de Buena Voluntad de UNICEF”, fue la argumentación que realizó la Casa Blanca en el comunicado que difundió en las primeras horas del sábado.

Lionel Messi ha desempeñado una extensa trayectoria vistiendo las camisetas del Barcelona, París Saint-Germain e Inter Miami. Llegó a la Major League Soccer (MLS) a mitad de 2023 y, desde ese momento, registra 33 goles y 17 asistencias en 36 duelos con las Garzas, según consta en MessiStats, la página especializada en estadísticas del 10. Ganó dos títulos con esta camiseta (Leagues Cup 2023 y MLS Supporters’ Shield).

El actor Michael J. Fox
El actor Michael J. Fox durante el evento (Foto: Reuters/Ken Cedeno)

La Medalla de la Libertad fue creada en 1945 por el entonces presidente Harry Truman con el propósito de reconocer el servicio de militares estadounidenses después de la Segunda Guerra Mundial. En 1963, el mandatario John Fitzgerald Kennedy le cambió el nombre a Medalla Presidencial de la Libertad y la extendió a cualquier miembro de la sociedad civil.

Su objetivo pasa por honrar a personas que hayan realizado contribuciones especialmente meritorias a la seguridad nacional del país, la paz mundial o iniciativas culturales y sociales significativas. Se la han entregado a figuras de enorme magnitud, como Martin Luther King Jr., Rosa Parks, la Madre Teresa de Calcuta, Angela Merkel y Steven Spielberg. Lo propio sucedió en el ámbito deportivo: Muhammad Ali, Michael Jordan y Simone Biles.

Joe Biden llevó a cabo
Joe Biden llevó a cabo su último acto como presidente de los Estados Unidos (AP/Susan Walsh)

De cara a su último acto como mandatario norteamericano (lo sucederá Donald Trump), Joe Biden resaltó que las 19 personas reconocidas este fin de semana “han hecho de Estados Unidos un lugar mejor y han inspirado al mundo con su liderazgo”.

Son grandes líderes que han hecho contribuciones extraordinarias a su país y al mundo. Mantienen la fe, dan a todos una oportunidad justa y anteponen la decencia a todo lo demás”, manifestó Biden en un comunicado publicado por la Casa Blanca.

El posteo de la cuenta
El posteo de la cuenta oficial de la Casa Blanca tras el evento: "Hoy, el presidente Biden otorgó la Medalla Presidencial de la Libertad a 19 grandes líderes que han hecho de Estados Unidos un lugar mejor"

Últimas Noticias

Un fisicoculturista argentino que busca llegar al Mister Olympia advirtió sobre el uso de esteroides y contó sus experiencias

Daniel Basarena se acercó a la actividad desde muy joven, pero los malos consejos y la falta de conocimiento le provocaron problemas de salud. Con el paso del tiempo logró sobreponerse y manejarse de otra manera

Un fisicoculturista argentino que busca

El deporte argentino logró un hito nunca antes visto en una Copa del Mundo: “Hicimos magia”

En Buenos Aires se realizó uno de los eventos más importantes en el mundo del tiro y Argentina sumó dos históricas medallas gracias a las actuaciones de Julián Gutiérrez y Fernanda Russo

El deporte argentino logró un

Efecto Colapinto: es argentino, tiene 13 años, corre en autos en Estados Unidos e inició su camino hacia la Fórmula 1

Franco Paolini compite en Argentina en karting y en los EEUU en monopostos. Este fin de semana arrancará el campeonato de la Fórmula Fara y afirma que sólo se conformará si es campeón

Efecto Colapinto: es argentino, tiene

Los motivos por los cuales Sampaoli rechazó dirigir a Neymar: qué técnico del fútbol argentino tienen en carpeta el Santos

El ex DT de la Selección comunicó su decisión tras el interés del Peixe, que ahora apuntó a otro director técnico argentino de Primera División

Los motivos por los cuales

Se terminó la jornada 13 del Torneo Apertura: las posiciones, posibles cruces de octavos y cómo se jugará la fecha 14

El último partido fue el empate entre Platense y Rosario Central. Con tres fechas por delante, ya son cuatro los elencos que aseguraron su boleto en la siguiente instancia. Todos los goles

Se terminó la jornada 13