
Defensa y Justicia anunció las llegadas de Santiago Sosa y Agustín Hausch como nuevos refuerzos del club de Florencio Varela. Ambos jugadores juveniles vienen de San Lorenzo, que si bien no pudo retener a dos proyectos genuinos, recibió un ingreso económico importante para llevar un poco de alivio a la tesorería.
Las negociaciones se venían tejiendo desde el final del campeonato, donde los futbolistas del conjunto azulgrana reclamaban la falta de pago de los salarios desde hace varios meses. Desde la dirigencia, con Marcelo Moretti a la cabeza, aseguraron que la venta de los dos juveniles de la institución sería un ingreso clave para ponerse al día. Después de tensos momentos vividos en la Ciudad Deportiva, con los hinchas del equipo involucrados y con algunas reformulaciones en el organigrama de la entidad, el Halcón de Varela hizo el anuncio oficial de la transacción.
"Defensa y Justicia adquirió el 50% de los derechos económicos de ambos futbolistas. Los jugadores, provenientes de San Lorenzo, firmaron un vínculo con la institución hasta diciembre de 2028″, publicó el equipo de Florencio Varela en sus redes sociales. Según las cifras que trascendieron, el Ciclón recibirá 1,5 millones de dólares por la mitad del pase de ambos jugadores, En un desglose que denota en USD 1,2 millones por Sosa y el restante por Haush.

No obstante, San Lorenzo todavía tiene mucho trabajo por realizar para solucionar todos los problemas que está atravesando. Con la llegada de Carlos La Roca Sánchez como mánager de la institución, los Cuervos anunciaron la llegada de Emanuel Cecchini desde Audax Italiano. El mediocampista, que supo vestir la camiseta de Banfield, recaló a Boedo con el pase en su poder y ya estará a disposición de Miguel Ángel Russo para la pretemporada.
Sin embargo, el director técnico deberá afrontar la preparación para la próxima temporada con una infinidad de bajas en el plantel. Además de las salidas ya mencionadas, se suman la de Gastón Campi, quien se marchó libre por falta de pago, Francisco Fydriszewski y la del Chila Gómez, quien terminó su préstamo desde Racing, mismo caso con Nahuel Bustos y Talleres.
Por su parte, Gonzalo Luján no se presentó a los entrenamientos con el fin de cortar su vínculo con la entidad argumentando que no le pagaron una prima y presiona para salir, y así poder recalar en el Inter Miami de Lionel Messi. Otro de los futbolistas que puede abandonar el Nuevo Gasómetro es Nahuel Barrios. El Perrito podría irse al Remo, recién ascendido a la Serie B de Brasil, quien está negociando una cesión por el volante ofensivo.


Aunque no todas son malas noticias en San Lorenzo, ya que acordó de palabra la continuidad de Ezequiel Cerutti en el equipo. En principio, se trataría de un acuerdo por un salario menor al de su vínculo anterior y la deuda que el club sostiene que con el jugador será resuelta en una serie de cuotas. En mayor medida aparece el caso de Iker Muniain, debido a que volvió a rechazar la propuesta del Botafogo por ficharlo y, tras volver de sus vacaciones, confirmó que su intención es continuar con la camiseta azulgrana.
Volviendo a Defensa y Justicia, ya cerró a cuatro caras nuevas para el plantel dirigido por Pablo De Muner. Sosa, quien jugó 20 partidos con San Lorenzo, y Haush, con 14 encuentros, se sumarán a Matías Miranda, volante que se desempeñaba en Gimnasia de La Plata, y Jeremías Palavecino, a quien el Halcón de Varela le compró el pase a Estudiantes. Por otra parte, sufrió las bajas de Lautaro Amadé (Racing Montevideo, Uruguay), Ramiro García, Lucas Escobar y Kevin López.
Últimas Noticias
Mil pit stop al año y 240 días fuera de sus casas: la vida de los mecánicos argentinos de Racing Bulls y cómo llegaron a la F1
Infobae habló con los cordobeses Nicolás Bianco y Gregorio Mandrini. Cómo les cambió la cabeza el trabajar en la Máxima y por qué vale la pena el sacrificio. El límite de las 24 fechas al año. Y el “efecto Colapinto” que les abrió la puerta a nuestros compatriotas

Fue campeón con la selección argentina, es dirigido por Luis Ventura y trabaja de mecánico: “Hay mucho prejuicio en el fútbol”
En 2013, Fernando Benvenutti se consagró en el Sudamericano Sub 17, fue sparring en el ciclo de Alejandro Sabella y una equivocación impidió que vaya con la delegación al Mundial 2014. Actualmente, juega en Victoriano Arenas

Un viaje cargado de ilusión: la Selección Argentina Sub 12 de tenis ya está en Lima para jugar el Mundialito
Tres chicos y tres chicas son las esperanzas nacionales en la Copa COSAT 2025, que se disputará hasta el viernes en la capital peruana

Arranca el Final 8 de la Copa Davis 2025: partidos, días, horarios y todo lo que hay que saber
Este martes, desde las 12, Francia y Bélgica protagonizarán el primer cruce por los cuartos de final. Argentina enfrentará a Alemania, el jueves

