
La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y la Intendencia de Montevideo trabajan desde hace tiempo con el número 2030 en mente. Y más desde que se confirmó que Uruguay será la sede de un partido del Mundial que se disputará en España, Marruecos y Portugal en ese año, y que tendrá a cargo la ceremonia de homenaje que se realizará a los 100 años de la Copa del Mundo.
Pero no es la única cifra en mente. Hay otra que representa el aspecto más complejo del proyecto: USD 160 millones. Se trata de la inversión estimada que es necesaria para cumplir con las exigencias que tiene esa organización, según informó este jueves el semanario Búsqueda. Y, entonces, la AUF y la intendencia de la capital uruguaya deben pensar en alternativas para el financiamiento del plan. Prevén llamar a licitación para el proyecto en el segundo semestre.
Ese encuentro está previsto para el 8 de junio de 2030 y tanto Uruguay como su rival tendrán luego del encuentro un período de 11 a 12 días para viajar a España, Portugal o Marruecos, donde disputarán el segundo partido.

Está previsto que la FIFA contribuya con un porcentaje de esa inversión necesaria, al tiempo que el gobierno uruguayo inició conversaciones con CAF-Banco de Desarrollo para América Latina para obtener algunos préstamos.
Uruguay está en medio de una transición de gobierno que implica un cambio de signo político, por lo que parte de estas definiciones quedarán para la próxima administración. De hecho, según la información del medio uruguayo, está previsto que entre enero y febrero el presidente de la AUF, Ignacio Alonso, se reúna con el mandatario electo de Uruguay, Yamandú Orsi.
Pero tanto la AUF como la Intendencia de Montevideo opinan que la mayor financiación vendrá de parte de los privados, según la información del medio uruguayo. Y uno de los asuntos que está en discusión es la posibilidad de vender el nombre del Estadio Centenario, en un proceso legal conocido como naming y que está popularizado en Estados Unidos. Consiste en asignarle el nombre del escenario a un patrocinador por determinado plazo a cambio de una suma pactada de forma previa.
Uno de los antecedentes de este acuerdo más importantes se dio en 2022, cuando Barcelona firmó un contrato de 12 años y 180 millones de euros para que su estadio se llame Spotify Camp Nou. En Argentina, River acordó por USD 20 millones que su escenario pase a llamarse durante siete años Más Monumental.
Uruguay ya tiene pensando para el Mundial 2030 cómo serán las áreas VIP del Estadio Centenario, cuánto costarán las entradas de los partidos, qué estadios podrán ser utilizados para entrenamientos y qué zonas servirán para los fan fest.
Tiempo atrás, junto a Argentina y Paraguay presentó un documento titulado La historia vive, que oficializa la postulación para ser sede de alguno de los partidos. En el documento se subraya que existe un “apoyo total” del gobierno de Luis Lacalle Pou y de la Intendencia de Montevideo a la organización del campeonato. Destaca también algunas cifras del impacto económico que tendría esta organización. El precio de las entradas oscilará entre los US$ 25 y los US$ 600, aunque este precio más alto está pensado para paquetes de hospitalidad a los que podrán acceder principalmente clientes corporativos.

El documento también desarrolla cómo serán las áreas VIP: “Ofrecerán servicios de primera clase, instalaciones de lujo y vistas privilegiadas, asegurando una experiencia premium para los asistentes. Estas áreas de hospitalidad, con su ambiente refinado y atención personalizada, no solo enriquecerán la experiencia de la audiencia, sino que también contribuirán significativamente a la recaudación total”. La AUF proyecta que cada espectador gastará entre US$ 15 y US$ 25 en el Estadio Centenario.
Últimas Noticias
Con 10 jugadores, River Plate empata contra Libertad en busca del pase a los cuartos de la Copa Libertadores
El Millonario está en inferioridad numérica por la expulsión de Galoppo ante el Gumarelo. Televisa Fox Sports, Telefe y Disney+
La esposa de Rodrigo Rey contó que barras de la U de Chile desnudaron y fracturaron a empleados de Independiente
Laura Cáceres publicó en sus redes sociales una conversación que denunció el accionar de los violentos trasandinos durante los graves incidentes en el cruce por la Copa Sudamericana

Pase magistral “de tres dedos” de Marcos Acuña y gol de arremetida de Driussi: así abrió el marcador River ante Libertad
El Millonario comenzó ganando en el Monumental por intermedio de su goleador. El Huevo también aportó lo suyo con un centro estupendo
Insólito: la Confederación Brasileña pidió “sanciones ejemplares” para Independiente y la U de Chile y tras las críticas se rectificó
La entidad argumentó que el primer comunicado había sido publicado sin la autorización del presidente: “La CBF pide disculpas por cualquier malentendido”
Godoy Cruz perdió 1-0 ante Atlético Mineiro y quedó eliminado en los octavos de la Copa Sudamericana
El Tomba cayó en Mendoza por el gol de Natanael y no pudo revertir el 1-2 de la ida disputada en Brasil. Acumuló su cuarta derrota en fila y sigue sin ganar en el segundo semestre
