El Real Madrid confirmó la grave lesión que sufrió Gabriel Deck tras el último enfrentamiento de Liga Endesa ante el Barcelona. El club informó que el jugador argentino, de 29 años, sufrió una “rotura del tendón conjunto de los isquiotibiales a nivel de la cadera izquierda”. Aunque el comunicado oficial no especifica un periodo exacto de recuperación, la rehabilitación podría demandarle entre seis y ocho semanas.
El incidente ocurrió durante el tercer cuarto del partido, a falta de seis minutos y veintiséis segundos para su conclusión. La lesión se produjo después de que el Tortu ejecutara una jugada destacada: recibió una asistencia de su compatriota Facundo Campazzo, anotó una canasta colgándose del aro, pero sintió la dolencia al caer mal. Este desafortunado episodio obligó al alero santiagueño a retirarse del juego visiblemente afectado: quedó tendido sobre el campo de juego, dando muestras de dolor, anticipando un posible diagnóstico de larga recuperación.
En su comunicado, el club blanco fue cauto al no ofrecer plazos definitivos para el regreso del jugador y aclaró que está “pendiente de evolución”. Sin embargo, es difícil que el deportista pueda llegar en forma para la Copa del Rey, que se disputará en Gran Canaria entre el 13 y el 16 de febrero, un objetivo de fuste para el Merengue.
Para el Real Madrid, la baja de Deck representa un duro golpe en su dinámica de juego. El alero es una pieza clave tanto en defensa como en ataque, y su ausencia podría complicar los planes del entrenador.

El clásico, pese al golpe que supuso la lesión de Deck, finalizó 73-71 a favor de la Casa Blanca, para terminar el año con un balance de 9 triunfos y 4 derrotas. En cambio, para el Blaugrana no hay satisfacción con el octavo puesto, producto de sus 7 alegrías y 6 decepciones.
Campazzo finalizó el pleito con 17 puntos, mientras que Deck llevaba siete unidades antes del incidente. Tras su salida, lo reemplazó Sergio Llul.
Nacido en Añatuya el 8 de febrero de 1995 y de casi dos metros, el Tortu logró hacerse un nombre en el gran concierto del básquet internacional en base a su versatilidad, agresividad y esfuerzo. En Argentina jugó en Quimsa y San Lorenzo antes de dar el salto al Real Madrid, donde acumula diez títulos. Además, tuvo una experiencia en la NBA, con la casaca de Oklahoma City Thunder.
Con la selección argentina, ganó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 2019, el título en la Americup de 2022 y fue subcampeón en el Mundial, también en 2019.
Últimas Noticias
Franco Colapinto afronta la segunda práctica en el exigente circuito del Gran Premio de Singapur de Fórmula 1
Tras quedar 19° en la FP1, el corredor argentino vuelve a salir a pista en el trazado de Marina Bay
El dato que marca el enorme crecimiento de Franco Mastantuono tras sus primeros partidos en Real Madrid
El mediocampista argentino es el jugador que mejor se cotizó en el certamen español tras su desembarco a la Casa Blanca
“Messi del ajedrez”: el elogioso análisis sobre el argentino Faustino Oro en un prestigioso diario británico
Con apenas 11 años, el prodigio albiceleste consiguió su primera norma de gran maestro y el periódico The Guardian destacó su progreso: “Tiene un estilo universal”
Comienza la fecha 11 del Torneo Apertura: la agenda de los tres partidos del día
En primer turno, desde las 19, Tigre se medirá con Defensa y Justicia. A continuación, a las 21:15

Federico Gómez y Facundo Díaz Acosta buscarán las semifinales del Challenger de Antofagasta
Tras sus triunfos del jueves en cuartos de final, los albicelestes afrontarán duelos de riesgo y con la posibilidad de enfrentarse entre sí en la siguiente instancia. Facundo Bagnis se retiró por lesión
