
Luciana Aymar forma parte del grupo de elite de los deportistas argentinos que se convirtieron en leyenda. Lucha puede sentarse en la mesa de los grandes de la historia como Diego Maradona, Lionel Messi, Manu Ginóbili, Juan Manuel Fangio, Gabriela Sabatini, Guillermo Vilas o Roberto De Vicenzo.
Es por ello que la rosarina fue recientemente homenajeada en su ciudad natal, con una magnífica escultura en el tradicional bar El Cairo.
La obra fue ideada por el artista Rogelio Polesello, quien basó su trabajo en la “energía olímpica” que transmitía la ex capitana de Las Leonas en las canchas de césped sintético.
“Para mí es un orgullo estar presente en este merecido reconocimiento a Lucha, quien nos dio muchísimas alegrías y satisfacciones vistiendo la celeste y blanca, y representando a la Argentina. Lo más importante es poder acompañarla y poder devolverle en parte todo lo que nos dio como deportista”, sostuvo el titular del Comité Olímpico Argentino (COA) Mario Moccia.
Además el directivo agregó unas sentidas palabras que expusieron el talento de la ex delantera que le brindó tantas satisfacciones a los hinchas: “Siempre es un placer encontrarse con Luciana, porque más allá de su humildad, es la medallista femenina más importante de Argentina y un ejemplo del deporte rosarino, argentino y mundial por todos sus logros”.
Entre los invitados, también se destacó la presencia de Diego Sebben, subsecretario de Deporte de la Municipalidad de Rosario; Alejandra Mattheus, secretaria de Deporte y Turismo de Municipalidad de Rosario; María Eugenia Schmuck, presidente del Concejo Municipal de Rosario; Clara García, presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe; y Charles Bannerman Roberts, presidente del Jockey Club de Rosario donde se formó deportivamente Aymar.
Naturalmente, la legendaria jugadora de hockey estuvo acompañada por su marido, el ex tenista chileno Fernando González, y varias de sus ex compañeras del seleccionado nacional. Otras figuras locales que estuvieron en el evento fueron Cecilia Carranza Saroli, Maxi Rodríguez, Ayelén Stepnik y Laura Del Colle.
“Este es un gran reconocimiento hacia mí por todo el esfuerzo que hice para llegar a donde llegué, y sobre todo a Las Leonas. Es un premio a la mujer deportista”, destacó Lucha sobre su estatua. Y continuó: “Esto es un legado para la mujer en general, en cualquier profesión. Se puede lograr y lo podemos hacer”.
“Yo siempre fui muy soñadora, desde chiquita, y nunca imaginé tanto. Agradezco que Rosario me abrace de la forma que lo está haciendo. Estoy feliz y super agradecida por cómo Rosario me ha brindado tanto cariño siempre”, concluyó la ex deportista, quien quedará inmortalizada junto con las esculturas de los campeones del mundo Lionel Messi y Ángel Di María.
La obra de la ocho veces mejor jugadora del planeta se basó en una estructura primaria impresa en 3D, elaborada con masilla de autos y prendas originales tratadas con pinturas epoxi.
Lucha representó al país en 376 compromisos oficiales y a lo largo de su carrera ganó cuatro medallas olímpicas (plata en Sídney 2000 y Londres 2012, bronce en Atenas 2004 y Beijing 2008), la mayor cantidad de preseas para una atleta femenina argentina en la cita internacional que reúne a los mejores atletas del mundo. Por tal motivo, fue la abanderada de la delegación albiceleste en la edición del 2012 que organizó la capital británica.
LAS IMÁGENES DEL HOMENAJE A LUCHA AYMAR



Últimas Noticias
La llamativa norma de la Fórmula 1 para el GP de Qatar: límites de vueltas para cada neumático y dos paradas obligatorias
Los pilotos no podrán utilizar más de 25 giros el mismo compuesto por medidas de seguridad impuestas por la FIA
La tabla de títulos de la Copa Libertadores y el récord de Argentina que alcanzará Brasil en su era de hegemonía
Palmeiras y Flamengo buscarán llevarse el cuarto trofeo de este certamen a sus vitrinas para igualar la cosecha de Estudiantes y River Plate. Además, será la 25ª Libertadores para el fútbol brasileño

La gran temporada de Lionel Messi a los 38 años que intentará coronar con dos títulos en el Inter Miami
El rosarino convirtió 46 goles en todo el 2025 y es uno de los mayores anotadores en el mundo

Los argentinos copan Temuco y habrá dos cruces nacionales en busca de las semis
Juan Manuel Cerúndolo avanzó sin problemas a cuartos de final en el Challenger chileno, que se juega sobre cemento. Triunfos de Facundo Díaz Acosta y Federico Gómez


