
Un dicho trágico de la Argentina pasada aseguraba que “el silencio es salud”. Haciéndose eco de ello y amparándose en su resguardo constitucional, los integrantes del Consejo de Fútbol de Boca se negaron a declarar en la audiencia indagatoria a la que fueron sometidos este jueves al mediodía. Tanto Jorge el Patrón Bermúdez como Raúl Cascini y Marcelo el Chelo Delgado se conectaron a la hora señalada en forma virtual para ponerse a derecho ante el juez Marcelo Bruniard y el fiscal Marcelo Mora que siguen la causa por encubrimiento de abuso sexual y falso testimonio en perjuicio de Florencia Marcó, la trabajadora de prensa del club que los denunció tras haber logrado que se condenara al ex director técnico del plantel femenino, Jorge Martínez, a la pena de un año de prisión en suspenso por abuso sexual simple. Y los tres, al igual que la directora del departamento de Igualdad y Género del club, Adriana Bravo, hicieron uso de la prerrogativa judicial y aseguraron que entregarán un escrito dando su versión de los hechos, que todos dijeron es diametralmente opuesta a la de Marcó.
Así, el juez tiene diez días hábiles para decidir si los procesa, les dicta falta de mérito o los sobresee por un delito que contempla pena de hasta tres años de prisión. Pero claro, teniendo en cuenta que sólo quedan 48 horas hábiles para la feria judicial y que al no haber detenidos no se habilitará el tema con urgencia, la resolución de sus situaciones pasará recién para febrero. Es más, según lo que pudo saber Infobae varios letrados defensores presentarán el escrito recién en la primera semana del segundo mes de 2025 y exigirán medidas de pruebas adicionales por lo que el juez podría alargar su decisión hasta fin de ese mes o incluso marzo. Y como además el juzgado 59 que entiende en el proceso no tiene juez titular sino subrogante (es decir, se van intercambiando suplencias), si a esa altura ya no está Bruniard sino que se le otorga el cargo a otro magistrado podría alargarse más porque deberá empaparse nuevamente en toda la causa. Se verá.
Por ahora lo cierto es que los imputados decidieron mantenerse con la boca cerrada y más allá de que el sentido común indica en muchos casos que quien no habla es porque no puede explicar su situación, en el ámbito judicial eso no indica una presunción en contra. Las defensas además adujeron que les faltó tiempo para leer toda la instrucción de la causa y por eso al principio pidieron la postergación de las audiencias, fijadas para el pasado jueves 16, y ahora les dijeron a los imputados que se mantengan en silencio hasta conformar la estrategia definitiva. Por lo pronto, da la impresión de que el Consejo de Fútbol de Boca podrá abocarse a los refuerzos del club sin tener que preocuparse de inmediato por su situación judicial.
La causa se inició el 10 de abril de este año, el mismo día que el ex entrenador Martínez fue condenado. En ese juicio oral Marcó contó que venía sufriendo desde varios meses atrás la situación de acoso y abuso y que les informó a los ex futbolistas sobre lo que estaba ocurriendo y éstos no sólo no hicieron nada, sino que presuntamente se pusieron del lado del director técnico. Al momento de declarar como testigos, los tres desacreditaron la versión de la ex jefa de prensa del fútbol femenino y aseguraron que nunca habían tomado conocimiento del caso hasta que éste estalló en la prensa.

Pero el fiscal del juicio, Marcelo Martínez Burgo, no les creyó y pidió además de la condena para Martínez que se abra un proceso paralelo por falso testimonio y por encubrimiento para los directivos y empleados de Boca. Esa causa terminó recayendo en el fiscal Mola que empezó a juntar prueba, sobre todo intercambios de mensajes de Whatsapp aportados por Marcó, donde presuntamente quedaba claro que había denunciado la situación y también la declaración de jugadoras que habían participado de aquel plantel de Boca avalando lo que ella decía, como que era un secreto a voces la situación que estaba viviendo.
En este contexto Mola separó los tantos y le pidió al juez que indague a Bermúdez, Cascini y Delgado como presuntos autores prima facie del delito de encubrimiento, a lo que sumó a Adriana Bravo del departamento de Género e Igualdad, y sobre El Patrón y el Chelo les agregó también el de falso testimonio ya que ambos testificaron en el juicio. Las defensas si bien no hicieron declarar a los imputados negaron ante este medio los hechos y aseguraron que hay testimonios de empleados del club que contradicen por completo a Marcó. Esta asegura que nadie que esté trabajando en la institución va a contar la verdad por riesgo a perder el trabajo y lo que vale son los whatsapp que presentó y las declaraciones de jugadoras de aquel plantel avalando su denuncia.

En medio de esto se da una situación absolutamente particular: Marcó debió el mes pasado reincorporarse al club a riesgo de ser despedida sin causa. “Boca no puede separar a nadie del Consejo de Fútbol ni del departamento de Igualdad si la Justicia ni siquiera los procesó. Se está obrando igual que en el caso de Martínez o de Sebastián Villa. Hasta que no haya indicios concretos de culpabilidad, y aquí no los hay, la presunción de inocencia prevalece. Y se garantizó que no se cruce la empleada de prensa con ninguna de las personas a las que ha acusado, para no generar inconvenientes”, le dijeron desde el club a Infobae.
Desde el lado de Marcó dicen que es insólito que deba estar físicamente en la misma institución donde encubrieron sus abusos, que lo hacen para quebrarla psicológicamente pero que no piensa bajar los brazos, por lo que seguirá trabajando ya que no le quedan más opciones para pedir licencia con goce de sueldo. Así las cosas, la pelota pasó ahora a manos de la Justicia que debe esperar los escritos y dictaminar si procesa y manda a juicio a Bermúdez, Cascini y Delgado o si cree que las acciones dolosas no sucedieron y los libera de culpa y cargo.
Últimas Noticias
El posible equipo de Argentina para jugar con Venezuela: las dos dudas de Scaloni y el juvenil del Real Madrid que se sumó a la práctica
El entrenador no lo confirmó, pero dio indicios en la conferencia de prensa

La reina de la reventa ”The American Girl”: la detuvieron por comercializar entradas del partido de Argentina
Fue tras un allanamiento derivado de una investigación de Ciberdelitos. Se llama Tamara y la atraparon en Villa Santa Rita. Secuestraron millones de pesos, dólares, celulares y un arma

Cadillac confirmó a uno de los pilotos más buscados como reserva en la F1: qué pasará con el argentino Nico Varrone
Colton Herta será el tercer corredor del equipo estadounidense. Por qué el bonaerense sigue estando en el radar y podría tener una chance en el futuro

Sorpresa: el argentino Facundo Buonanotte fue excluido de la lista del Chelsea para la Champions League
El argentino no fue incluido en la nómina principal del conjunto de Londres y no podrá iniciar la Fase de Liga del torneo continental

Fernando Cavallo, la promesa del tenis nacional que valora los torneos en el país: “Hay que aprovecharlos al máximo”
El marplatense de 19 años, entrenado por el formador de Juan Martín Del Potro, resalta su triunfo más significativo ante su gente en el M25 de su ciudad y comparte sus aspiraciones para el futuro
