
El año que se va será recordado por los hinchas de River esencialmente por dos cuestiones. En primer lugar, porque el equipo desaprovechó la chance de llegar a la final de la Copa Libertadores en el estadio Monumental. Y luego por el regreso de Marcelo Gallardo a la dirección técnica tras el despido de Martín Demichelis. En lo deportivo, River tuvo pocas cosas para rescatar: apenas la conquista de la Supercopa Argentina frente a Estudiantes, en Córdoba, con Demichelis como técnico, y la victoria 1 a 0 frente a Boca con una formación alternativa, de visitante y ya con Gallardo en el banco de suplentes, por el campeonato local.
Por lo demás, en 2024 a River le fue mal hasta en los clásicos, un ítem que casi siempre le da positivo al finalizar cada año: de los siete que jugó, solo le ganó a Boca en la Bombonera con aquel gol de Manuel Lanzini el 21 de septiembre. Después, empató cuatro (ante Boca, Independiente -las dos veces en Avellaneda- y San Lorenzo) y perdió dos (frente a Boca en Córdoba, por los cuartos de final de la Copa de la Liga, y Racing).
La eliminación en las semifinales de la Copa Libertadores a manos de Atlético Mineiro fue, por lejos, la desilusión más grande del año para todo River. La final de la Libertadores, esa que Botafogo le ganó 3 a 1 a Atlético Mineiro, se jugó en el Monumental. Y eso para River despertaba una ilusión mayor a la habitual. Pero perdió 3 a 0 en Belo Horizonte y en la revancha en el Monumental no logró pasar del empate sin goles. Demasiado poco para la efervescencia gigante de un público que en aquel desquite ante el conjunto brasileño le ofrendó al equipo el recibimiento más impactante que se haya visto alguna vez en un estadio argentino.
El año próximo se proyecta con muchas exigencias, con un calendario cargadísimo para River: en el primer semestre deberá afrontar la Copa de la Liga, la Copa Argentina (su rival en 32avos. de final será Ciudad de Bolívar, del Federal A), la Supercopa Internacional que tiene pendiente ante Talleres de Córdoba (se jugaría en marzo en Asunción), la Copa Libertadores y el Mundial de Clubes, que tendrá lugar en Estados Unidos del 15 de junio al 13 de julio.
El formato del Mundial será como el de Selecciones, con ocho grupos de cuatro integrantes cada uno y la participación de muchos de los equipos más poderosos del mundo: Real Madrid, Manchester City, Bayern Munich, PSG y Chelsea. River debutará el 17 de junio ante Urawa Red Diamonds, de Japón, en Seattle; el 21 enfrentará en Los Angeles a Rayados de Monterrey, el conjunto dirigido por Demichelis; y el 25 regresará a Seattle para cerrar la fase de grupos contra el Inter italiano de Lautaro Martínez.
Ante semejantes desafíos, Gallardo; el presidente del club, Jorge Brito; el secretario técnico Enzo Francescoli; y el tesorero Andrés Ballotta acordaron ir por otro mercado de pases potente. En el anterior, ocurrió algo llamativo, ya que el conjunto de Núñez tuvo dos mercados en uno: el primero con Demichelis y el segundo con Gallardo, su sucesor. Inicialmente incorporó a Jeremías Ledesma, Franco Carboni (después se terminó yendo de River sin debutar oficialmente), Federico Gattoni, Felipe Peña (primero lo “repescó” y dos meses después volvió a Lanús) y el paraguayo Adam Bareiro. Y luego el Muñeco logró que le sumaran a Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Marcos Acuña y Maximiliano Meza.
Ahora, River busca al menos dos defensores, dos mediocampistas y dos delanteros. Y ya comenzó a mover las primeras fichas en ese sentido. Los contactos formales que River ya inició son con Valentín Gómez, flamante campeón argentino con Vélez; Nicolás Tagliafico, quien juega en el conflictuado Olympique Lyon francés; Enzo Pérez, que tiene todo listo para su regreso; y el uruguayo Leonardo Fernández, volante ofensivo de Peñarol cuyo pase pertenece al Toluca de México.
La institución millonaria también realiza averiguaciones por Kevin Lomónaco, el chileno Rodrigo Echeverría y Ángel Correa. “Y es muy posible que llegue un nombre que genere mucho impacto”, agregó, enigmático y en diálogo con Infobae, uno de los dirigentes con mayor peso del club.

El plantel, que está de vacaciones, volverá a los entrenamientos el 3 de enero y al día siguiente viajará a San Martín de Los Andes para realizar la pretemporada hasta el 20. Gallardo pretende que el equipo juegue al menos dos amistosos antes de su debut oficial, que será ante Platense, en Vicente López, por la fecha inicial de la Copa de la Liga, en la última semana de enero.
Últimas Noticias
Real Madrid-Arsenal, el apasionante duelo de ida de los cuartos de final de Champions League
El Merengue irá al Emirate Stadium de Londres para abrir su llave de Champions ante los Gunners

El argentino Etcheverry remontó un gran partido y sigue adelante en Montecarlo: la caída de Zverev, la sorpresa del día
Tommy se metió en segunda ronda tras vencer a Moutet y Báez quedó eliminado. La jornada también vio la inesperada eliminación de un número 2 del mundo que no levanta cabeza

River Plate buscará hacerse fuerte en el Monumental ante Barcelona de Ecuador por la Libertadores: hora, TV y formaciones
El Millonario, que no tendrá público en el Monumental, intentará cosechar su segundo victoria en la Copa Libertadores ante el elenco ecuatoriano. Desde las 21.30

Talleres visitará a Libertad de Paraguay en busca de su primer triunfo en la Copa Libertadores: hora, TV y formaciones
El equipo que ahora comanda el Cholo Guiñazú viene de cortar la mala racha en el Torneo Apertura e intentará seguirla en el certamen internacional. Televisa Fox Sports desde las 19

Independiente recibirá a Boston River y Godoy Cruz a Sportivo Luqueño por la segunda fecha de la Copa Sudamericana: hora, TV y formaciones
El Rojo buscará recuperarse en su casa ante el conjunto uruguayo, mientras que el Tomba intentará seguir arriba de su zona ante el equipo paraguayo
