
Marcelo Bielsa afrontó en el último tiempo una solicitud de uno de sus dirigidos. En medio del escándalo que explotó en el vestuario de la selección uruguaya por las reiteradas acusaciones de algunos de sus dirigidos por supuestos “malos tratos” y manejos que no tenían conformes a los futbolistas (entre ellos, varios referentes), el Loco tuvo que tachar de las listas a uno de los elementos que había utilizado desde su desembarco en la Celeste: Lucas Olaza.
¿Qué ocurrió? El ex lateral izquierdo de Boca Juniors le pidió al entrenador argentino que no lo tuviera en cuenta en las próximas citaciones por cuestiones personales. Su representante, Pablo Rivero, brindó detalles de esta cuestión en diálogo con Sport 890: “Fue una determinación más que nada personal y familiar. El problema más grande que tenemos hoy en día con Lucas es la logística. La mayoría de los aeropuertos en Rusia están cerrados. Para poder salir al aeropuerto más cercano tiene que hacer cuatro horas de bus o de auto, de allí tomar un avión hasta otra ciudad”.
El agente del jugador de 30 años que milita en el Krasnodar de Rusia y que además del Xeneize militó en River Plate de Uruguay, Athletico Paranaense, Celta de Vigo, Danubio, Talleres de Córdoba, Valladolid y Elche, aclaró que la determinación fue consensuada con Bielsa y ahondó en el tema: “Tanto los partidos locales como venir a la selección le significan una cantidad de horas muy importantes. Luego de haber jugado la última fecha eliminatoria que jugó como titular y lo hizo de una manera, ese mes de 30 días, estuvo 28 días fuera de su casa”.

Los últimos dos encuentros de Olaza con la camiseta charrúa fueron en septiembre pasado, cuando arrancó como titular en los empates sin goles ante Paraguay en Montevideo y contra Venezuela en Maturín. Además, el marcador de punta que fue titular en Boca en las dos finales contra River por la Libertadores 2018, también había estado entre los convocados para la Copa América que se celebró en Estados Unidos, certamen en el que el equipo de Bielsa terminó tercero.
“Me manifestó y me dijo, mirá, sinceramente estoy en una etapa que estoy cansado, vengo de viajar permanentemente ya hace un tiempo importante y creía que no estaba para dar su máximo en la selección, por lo que habló con Bielsa”, reveló su apoderado.
En tanto, también sacó a relucir cómo fue la respuesta de Bielsa ante el pedido de Olaza: “Lo tomó de una manera muy natural y lo tomó de buena manera, lo entendió, por lo que Lucas me dijo, y lo aconsejo muy bien. Después lo que pueda llegar a pasar en un futuro ahí ya no te podría decir. Porque al principio se había dicho primero que había un tema de lesión, pero la realidad es que consideraba que no iba a dar el 100% de su máximo esfuerzo porque el cansancio era extremo”.
La actividad en las Eliminatorias Sudamericanas se detuvo hasta marzo de 2025, cuando los seleccionados nacionales pondrán en marcha nuevamente su sueño de clasificación mundialista. Todo hace indicar que Olaza no estará en los duelos ante Argentina (en Montevideo) y Bolivia (en la altura de La Paz), claves para las aspiraciones del elenco dirigido por el Loco Bielsa. La Celeste marcha en el segundo lugar de la tabla, justamente a cinco puntos del líder, la Scaloneta.
Últimas Noticias
Un campeón del mundo del 78 está internado por una neumonía
El santiagueño Luis Galván, ídolo de Talleres de Córdoba, permanece en estado reservado en una clínica de la capital cordobesa

La crisis de Red Bull en la F1: el tenso cara a cara entre el mánager de Verstappen y un referente del equipo que dio que hablar
Tras el sexto puesto del piloto neerlandés, su representante tuvo un acalorado cruce con el asesor Helmut Marko
La reacción de Franco Colapinto tras el resultado de Alpine en el Gran Premio de Bahréin de la F1
La escudería francesa sumó los primeros puntos de la mano de Pierre Gasly y el piloto argentino celebró su 7° puesto

Solana Sierra obtuvo su segundo título al hilo y es la argentina con mejor ranking en la WTA
La joven de 20 años se consagró en el W75 de Bellinzona, Suiza. Se impuso con un contundente 6-4 y 6-0 ante la italiana Silvia Ambrosio. Su rendimiento en las últimas semanas la deja bien posicionada de cara a los torneos más importantes sobre polvo de ladrillo

La historia del arquero que tenía solo el 20% de audición, se convirtió en ídolo y Bilardo llevó a la Selección: “Era un ejemplo”
Admirador del Pato Fillol, Héctor Cassé aprendió a hablar y leía los labios a la perfección. Surgió en Gimnasia La Plata, pero se destacó en Temperley, donde se transformó en el héroe del ascenso a Primera en 1982
