Desde que pisó la Usina del Arte, Franco Colapinto se convirtió en uno de los grandes protagonistas de la gala de los Premios Olimpia, que en este 2024 cumplen su edición número 70. El piloto, de 21 años, generó una revolución a su arribo y subió por primera vez al escenario para recibir el Olimpia de Plata en automovilismo, venciendo a Franco Girolami y Julián Santero, sus compañeros de terna.
Bajo una catarata de aplausos, recibió dos mates de regalo; uno, con los colores de Boca Juniors, club del cual es hincha. Fue ahí que la periodista Alejandra Martínez, habitué en las transmisiones de la Fórmula 1, se animó a indagarlo sobre su futuro en la Máxima. “¿Vas a seguir usando tus colores como el mate? ¿Podemos anticipar algo?”, le preguntó, en alusión a la escudería Williams, que le dio la oportunidad de disputar nueve Grandes Premios en la temporada que coronó como campeón a Max Verstappen.
Colapinto hizo una pausa de tres segundos, sin abandonar el silencio. “Jamie (Campbell-Walter, su manager) dijo hace muy poquito que siguen laburando”, lo volvió a azuzar Martínez. “Todos siguen trabajando. Siempre hay que trabajar, no hay vacaciones”, respondió el bonaerense.
“¿Siguen trabajando para ver si ver alguna noticia antes de que termine 2024?″, insistió la periodista y presentadora. “Pregúntenle a ellos, están por allá arriba. Preguntale en inglés, que no debe entender lo que estamos diciendo”, le planteó Colapinto, marcando la platea. Martínez, entonces, formuló la pregunta en inglés. Pero tampoco obtuvo respuesta. “No vino en realidad. Está en Inglaterra”, descubrió su broma el deportista.
“Ay, malo. Me hizo hablar en inglés con lo que me cuesta”, reclamó Martínez, “No, pará. La rompiste toda”, buscó consolarla su interlocutor. Vale recordar que son tres las posibilidades latentes respecto del futuro de Colapinto en la Máxima. O toma la única butaca libre (la de Racing Bulls), o arrebata la de Alpine que hoy tiene Jack Doohan (tiene contrato por cuatro carreras más), o continúa en Williams como reserva (los titulares son Carlos Sainz y Alex Albon).
“Fue un gran año. Cumplí mi sueño. Estoy agradecido con todos los periodistas, y todas las personas que están acá, que me ayudaron a cumplir ese sueño. Fue un placer ver a tantos argentinos orgullosos y disfrutando tanto como yo del momento que viví. Son todos parte de esto que estoy viviendo”, dijo al recibir el galardón de su rubro.
“Trabajamos muy duro con todo mi equipo para llegar a vivir lo que vivimos este año. Estamos orgullosos del año que tuvimos. Hacía muchos años que no había un argentino en la Fórmula 1 y haberle traído este deporte de vuelta al país fue algo positivo. Estoy feliz del momento que estamos viviendo. Ojalá que sigan disfrutando de este deporte, esté o no en el futuro”, sostuvo la duda sobre su porvenir hasta en el cierre de su discurso.
Luego, recibió el Olimpia de Oro junto a Emiliano Dibu Martínez, arquero de la selección argentina de fútbol, como el mejor deportista de 2024.
Últimas Noticias
El entrenador que fue campeón con Keylor Navas en Costa Rica explicó cómo hizo el arquero para llegar a la élite del fútbol y por qué eligió Newell’s
El “Maravilloso” Roy Myers lo dirigió en Deportivo Saprissa de Costa Rica antes de su salida al exterior. Lo conoce como pocos y cuenta su trayectoria y secretos. El guardameta por estos días muestra su talento en Rosario

El “Kily” González se despidió entre lágrimas de Unión: los 12 entrenadores que dejaron su cargo en el torneo
El DT dirigió su último juego en el Tatengue en el empate ante Defensa y Justicia en Florencio Varela. La importante lista de los técnicos cesanteados
Racing ganó y entró en zona de octavos: así están las posiciones del Torneo Apertura, los clasificados y posibles cruces
La Academia venció a Aldosivi y se metió entre los mejores ocho. Los cuatro equipos confirmados en la siguiente instancia, a falta de tres fechas para el final de la fase regular

Un ex jugador de Boca reveló detalles sobre la grieta Riquelme-Palermo en el plantel: “Lo que viví fue una porquería”
El jugador que tuvo un breve paso por el fútbol argentino apuntó a la interna entre los ídolos xeneizes

Impacto en Brasil: un entrenador argentino es el principal candidato para dirigir al Santos de Neymar
La dirigencia del Peixe tiene entre sus objetivos a un director técnico de buen paso por el fútbol brasileño
