El 2024 está por finalizar y la selección argentina continúa demostrando por qué es la mejor del mundo. Tras la nueva actualización del ranking FIFA, los dirigidos por Lionel Scaloni encabezan la tabla por segundo año consecutivo, luego de haber alcanzado la punta el 6 de abril de 2023.
La Albiceleste ostenta 1.867 puntos para sostener el liderato. La selección de Francia se quedó con el segundo puesto, a apenas ocho unidades de Argentina con 1.859. El podio lo completa España con 1.853 unidades. Además, el top 10 no sufrió modificaciones desde la pasada modificación en noviembre.
En el décimo lugar se encuentra Alemania, con 1.703 puntos. Italia surge en el noveno puesto, con 1.731. Más arriba, en el octavo lugar, figura Bélgica con 1.740, mientras que Países Bajos ocupa la séptima posición, con 1.747. Por su parte, Portugal surge en el sexto lugar, con 1.752, y Brasil asegura el quinto con 1.775. Finalmente, Inglaterra se posiciona en el cuarto escalón, con 1.813 puntos.

Brasil ostenta el récord histórico de permanencia en el primer lugar del ranking, con un total de 2.491 días entre 1994 y 2001. Por su parte, España logró mantenerse en la cima durante 1.030 días consecutivos entre 2011 y 2014. Actualmente, aunque lleva varios meses como líder, Argentina busca superar esa marca española y consolidar su posición histórica en el ranking.
El ranking, además de su impacto simbólico, juega un papel crucial en los sorteos del Mundial, determinando los cabezas de serie y ayudando a evitar enfrentamientos con rivales fuertes en la fase de grupos. Según el sistema de clasificación “SUMA”, los puntos se asignan considerando factores como el resultado de los partidos, la importancia de las competencias y el nivel de los oponentes. Las victorias generan más puntos que los empates, y los torneos oficiales, como las Eliminatorias o los Mundiales, tienen mayor peso que los partidos amistosos. Asimismo, el sistema prioriza el rendimiento reciente, ya que los puntos obtenidos en los últimos cuatro años pierden relevancia progresivamente con el tiempo.
Dentro de las curiosidades del ranking, Angola (85) fue la selección con más partidos disputados en 2024 (21). El equipo africano puede presumir de haber registrado el mayor avance a lo largo del año. Las Palancas Negras escalaron 32 posiciones con respecto a 2023.
A su vez, en comparación con la reciente actualización, Vietnam (114) logró la mayor evolución tras escalar dos posiciones. Mientras que San Marino, a pesar de conseguir un ascenso histórico a la categoría C de la UEFA Nations League, sigue ocupando el último lugar del ranking (210).
Argentina volverá a la acción en marzo, cuando se reanuden las Eliminatorias sudamericanas y La Scaloneta se mida ante Uruguay y Brasil. Por el momento, en el camino al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, lidera las posiciones con 25 unidades, cinco más que la Celeste.
Últimas Noticias
Franco Colapinto largará 17° la carrera principal del Gran Premio de Bélgica
El argentino fue eliminado en la Q1 y comenzará desde el fondo la cita principal del domingo

La polémica que envuelve al Masters 1000 de Toronto: se bajaron 12 figuras y podría haber más ausencias
Jannik Sinner, Carlos Alcaraz, Novak Djokovic y otros nueve jugadores relevantes no estarán entre los participantes de uno de los torneos de superficie rápida previos al US Open. La puerta que se les abre a los cuatro representantes argentinos
La singular presentación a lo sheriff de Rodrigo De Paul en Inter Miami y las fotos del primer encuentro con Messi
El mediocampista de la selección argentina dejó el Atlético de Madrid para recalar en las Garzas para ser nuevo compañero de la Pulga

Duro análisis de Franco Colapinto tras la sprint del GP de Bélgica: “El auto se cayó a pedazos después de la primera vuelta”
El argentino de Alpine terminó en el 19° lugar en la F1, después de ser el único piloto en largar con neumáticos blandos
