
Lara Grondona, nieta del histórico dirigente del fútbol argentino Julio Humberto Grondona, fue designada como la nueva presidenta de Arsenal de Sarandí. Este nombramiento, oficializado durante la reciente Asamblea de Socios, marca un nuevo capítulo en la historia del club del Viaducto, cuya trayectoria ha estado íntimamente ligada a la familia Grondona desde su fundación.
La flamante mandataria asumirá la presidencia hasta 2027, liderando una comisión directiva que incluye a su padre, Julio Ricardo Grondona, como vicepresidente, junto a otros integrantes como Nicolás Falanga, Federico Wisner y Hugo Pasos, este último en el cargo de secretario general. La renovación de autoridades también estuvo acompañada por la aprobación de la Memoria y Balance correspondiente al período entre julio de 2023 y junio de 2024.

Un legado familiar en Arsenal:
Lara Grondona se convirtió en la cuarta integrante de su dinastía en ocupar el rol de presidenta del club de Sarandí, reafirmando el profundo vínculo entre la institución y su familia. Su abuelo, cofundador de Arsenal, fue el primer presidente entre 1957 y 1976, etapa en la que el club comenzó a consolidarse en el fútbol argentino. Posteriormente, Julio Grondona pasó a ser presidente de Independiente de Avellaneda y, más tarde, lideró la Asociación del Fútbol Argentino durante 35 años.
Héctor Grondona, hermano de Julio, asumió la presidencia de Arsenal entre 1984 y 1994, mientras que Julio Ricardo Grondona, padre de Lara, lideró la institución desde 2001 hasta 2024.
Un camino de formación dentro del club
A sus 18 años, Lara comenzó a involucrarse activamente con Arsenal, iniciando su participación en el área de prensa bajo la supervisión de Roberto Beck. Esta experiencia inicial le permitió familiarizarse con las estructuras internas del club y consolidar su compromiso con la institución. Su trayectoria en diferentes áreas administrativas y operativas del club le ha brindado un conocimiento integral de su funcionamiento, cualidad que ahora llevará a la presidencia.
La gestión de Lara buscará no solo mantener la estabilidad de Arsenal, sino también fortalecer su posición deportiva e institucional. Uno de los principales desafíos será trabajar para el regreso del equipo a la Liga Profesional, un objetivo central para el próximo ciclo de gestión.
En la pasada temporada en la Primera Nacional el conjunto del Viaducto sufrió por eludir el descenso a la B Metropolitana, ya que solamente sumó 40 unidades en la Zona A, tres puntos más que Talleres de Remedios de Escalada, conjunto que disputó la promoción con Atlético Rafaela para eludir la pérdida de la categoría.
El club, que ha enfrentado altibajos deportivos en los últimos años, se encuentra en una etapa clave para definir su futuro. Con una historia marcada por logros como la obtención de la Copa Sudamericana en 2007 y la Supercopa Argentina en 2012, Arsenal busca recuperar el protagonismo en el ámbito nacional e internacional. La nueva gestión tendrá la tarea de equilibrar la tradición con la modernización, impulsando proyectos que permitan la sostenibilidad y el crecimiento del club.
La nueva comisión directiva de Arsenal:

Últimas Noticias
Un club cordobés cambió el piso de su cancha de básquet con tapitas de gaseosas recicladas: la historia de una obra ecológica
Juventud Alianza de Despeñaderos juntó cerca de dos toneladas de plástico para acondicionar su gimnasio gracias a un proyecto impulsado por el Municipio y una organización filantrópica

Los secretos de Colapinto en el simulador de Alpine: por qué su trabajo fue clave en la mejoría del equipo
Cómo funciona y quiénes acompañan al piloto argentino en la base del equipo. Por qué sus efectos son cada vez más reales y permiten potenciar a los coches. Desde adentro, el desarrollo de los monopostos de 2026

Un regreso esperado y tres ausencias de peso: los convocados por Gallardo y el probable once de River para visitar a Gimnasia
El Millonario dio a conocer la lista de los jugadores afectados al duelo de este viernes ante el Lobo en La Plata
Lionel Messi, a fondo: la confesión sobre su paso por PSG, la clave para saber si jugará el Mundial, la rivalidad con México y cómo juegan sus hijos
La Pulga brindó una extensa entrevista en la que dialogó sobre diferentes tópicos y manifestó que 2025 marcará un punto de inflexión para decir presente en la Copa del Mundo

Así quedaron los cuadros de las semifinales de la Europa League y la Conference League: la agenda
Los otros dos torneos continentales que se disputan en el Viejo Continente comenzarán a resolverse a partir del próximo mes. Los detalles
