
Jamie Campbell-Walter y su pareja María Catarineu están a cargo de Bullet Sports Management: son los representantes de la carrera de Franco Colapinto y desde hace cinco años también cumplen un rol paternal. El piloto argentino llegó a vivir con ambos, y los apoderados a su vez le consiguieron los sponsors europeos para que su pupilo pudiera correr en sus inicios. También lo ubicaron en los mejores equipos que pudieron en las categorías promocionales y el ex piloto escocés fue clave a la hora de negociar la llegada de su pupilo a la academia de Williams en enero de 2023.
Si bien María, por una cuestión del idioma, siempre fue la que tuvo más contacto con los medios argentinos, Jamie, cada vez que Infobae pudo hablar con él, ya sea en las visitas a la Argentina o en el Gran Premio de San Pablo, siempre se mostró predispuesto. Sabe manejarse en redes sociales y de hecho reaccionó cuando hubo quienes los criticaron por el encuentro entre Colapinto y la China Suárez en Madrid.
Este lunes, Jamie cumplió 52 años y recibió muchos saludos de los usuarios de X. El británico citó un posteo de la cuenta de su empresa y les agradeció a los fanáticos: “¡Muchas gracias por todos los deseos de cumpleaños! Se agradecen mucho”.
Luego se refirió a la situación de Colapinto y explicó: “Por otra parte, tengo muchos mensajes sobre Franco y el año 2025. Por favor, tengan paciencia, estamos trabajando duro detrás de escena, pero no podemos hacer ningún comentario en este momento”.

Campbell-Walter, por haber sido piloto, tiene ese plus de poder entender y compartir algunas vivencias de su pupilo. El escocés fue campeón británico de Gran Turismo, de FIA GT y del Mundial de Endurance en la clase LMGTE Am. Corrió en Argentina en Potrero de los Funes, en San Luis, y recordó en charla con este medio que “es uno de los mejores circuitos en los que competí, además de ser un lugar hermoso con un lago y en medio de las montañas”.
El mensaje fue bien recibido por sus seguidores, quienes le agradecieron por todo lo que hace por Franco. Pese a que el jefe de Williams, James Vowles, lleva a cabo las negociaciones para que Colapinto pueda correr en la venidera temporada, Campbell-Walter y Catarineu son informados al instante de todo lo que pasa en el día a día de las gestiones, que son muy complejas, ya que tanto en Red Bull como en Alpine no está solo en juego el ingreso del argentino, sino también la salida de un piloto en cada caso.
En Red Bull, Sergio “Checo” Pérez está defendiendo con uñas y dientes su butaca. El mexicano esgrime su contrato firmado hasta 2026 y, más allá de los malos resultados en la temporada, venderá cara su salida y buscará que la junta directiva y los inversores de la bebida energizante lo indemnicen. En el lugar del nacido en Guadalajara aparece Liam Lawson, quien disputó este año seis Grandes Premios con el equipo satélite, Racing Bulls. Hasta Brasil, Colapinto era el principal candidato a esa butaca, pero los accidentes que sufrió allí y en Las Vegas enfriaron las negociaciones.
Por el lado de Alpine, su asesor ejecutivo, Flavio Briatore, querría plasmar la desvinculación de Jack Doohan, quien tiene contrato por cinco carreras y por eso adelantó su debut en la última fecha corrida en Abu Dhabi, en lugar de Esteban Ocon, quien pasó a Haas. Hoy las charlas con el equipo francés son las más fuertes, pero también siguen dilatándose.
Últimas Noticias
Los Pumas confirmaron el equipo con caras nuevas para enfrentar a Uruguay en Salta
El seleccionado argentino de rugby oficializó su alineación titular para el duelo del sábado con varias modificaciones y la inclusión de jugadores debutantes

La AFA anunció formalmente la vuelta del público visitante en Primera: “Es un día histórico”
Claudio Tapia confirmó que en el partido entre Lanús y Rosario Central podrán concurrir las dos parcialidades

Los detalles de la negociación de Independiente con Boca Juniors para cumplir uno de los principales deseos de Vaccari
Tras el empate ante Sarmiento, el DT dejó en claro que necesita dos laterales izquierdos y el Rojo salió al mercado para intentar fichar a Marcelo Saracchi
El histórico registro que logró el tenis argentino con el paso triunfal de siete representantes en los torneos ATP que están en marcha
Báez, los hermanos Cerúndolo, Carabelli, Burruchaga, Comesaña y Ficovich se metieron en cuartos final: es la primera vez que hay siete argentinos en esa instancia en una misma semana

Con Leandro Paredes como novedad, Miguel Russo publicó la lista de convocados de Boca Juniors
El campeón del mundo tendrá su reestreno mañana ante Unión en la Bombonera
