En el Estadio Mas Monumental de Núñez se escribió una nueva página dorada en la rica historia de la Copa Libertadores: Botafogo se impuso ante Atlético Mineiro y se adjudicó el trofeo más importante de todos a nivel clubes en Sudamérica. En un encuentro sin precedentes, puesto que fue la primera final a partido único que se llevó a cabo en Argentina, los brasileños vibraron e hicieron mover la tabla histórica de títulos.
Este significó el primer lauro de la historia del Fogão, que nunca había disputado una final de Libertadores en su historia. Hasta hoy registraba solamente actuaciones en semifinales: perdió con el Santos de Pelé 5-1 el global en las de 1963 y quedó afuera en el triangular de semis de 1973 ante Colo-Colo. De esta manera, se integró al lote de conjuntos que ostentan un trofeo en sus vitrinas: Argentinos Juniors, Colo-Colo, Corinthians, Fluminense, Liga de Quito, Once Caldas, Racing Club, San Lorenzo, Vasco da Gama, Vélez Sársfield y su rival de turno, Atlético Mineiro.
Aunque este año se cumplieron 40 de la última conquista en la Libertadores, Independiente de Avellaneda continúa siendo el máximo exponente con 7 conquistas, seguido por Boca Juniors, que perdió la final del año pasado con Fluminense (no la obtiene desde 2007), con 6. El podio es completado por Peñarol de Montevideo, que no registra alegrías desde 1987, con 5. Y por detrás figuran dos campeones recientes como Estudiantes de La Plata y River Plate, con 4.
Por otra parte, vale mencionar la supremacía de los equipos brasileños en los últimos años: se quedaron con siete de los últimos ocho trofeos de Libertadores. La única excepción dentro de este lapso fue la de River Plate, que le ganó a Boca Juniors en Madrid en 2018.
No obstante, Argentina sigue siendo el país que más trofeos registra a lo largo de la historia, ya que cosechó hasta ahora un total de 25, contra los 24 de Brasil. Muy por detrás figuran Uruguay con 8 (entre los cinco de Peñarol y los tres de Nacional), Colombia con 3 (dos de Atlético Nacional y uno de Once Caldas), Paraguay con 3 (todos de Olimpia), Chile con uno (Colo-Colo) y Ecuador uno (Liga de Quito).
La tabla histórica con los campeones de Copa Libertadores

Independiente 7
Boca Juniors 6
Peñarol 5
Estudiantes de La Plata y River Plate 4
Flamengo, Gremio, Nacional de Montevideo, Olimpia, Palmeiras, Santos y San Pablo 3
Atlético Nacional, Cruzeiro y Inter de Porto Alegre 2
Argentinos Juniors, Atlético Mineiro, Botafogo, Colo-Colo, Corinthians, Fluminense, Liga de Quito, Once Caldas, Racing Club, San Lorenzo, Vasco da Gama y Vélez Sársfield 1
Los países que más Libertadores de América ganaron en la historia

Argentina 25
Brasil 24
Uruguay 8
Colombia y Paraguay 3
Chile y Ecuador 1
Últimas Noticias
La selección argentina buscará cerrar con puntaje ideal la fase de grupos del Mundial Sub 20 en un atractivo duelo ante Italia
Con el pase a octavos asegurado, los dirigidos por Diego Placente se medirán ante la Azzurra. Desde las 20, por Telefe y DSports

Los Pumas cayeron 29-27 en el último partido del Rugby Championship en Londres y los Springboks se coronaron campeones
Los dirigidos por Felipe Contepomi perdieron ante los bicampeones del mundo de manera ajustada en Twickenham
Franco Colapinto largará 18° en el exigente circuito callejero del Gran Premio de Singapur
El piloto argentino fue más rápido que su compañero Pierre Gasly (comenzará 20°), pero no logró avanzar más allá de la Q1

Con Franco Mastantuono, Real Madrid buscará recuperar la cima ante Villarreal: hora, TV y formaciones
El Merengue recibirá en el Santiago Bernabéu al Submarino Amarillo por la 8ª fecha de La Liga de España
La agenda con los cinco partidos del sábado en la fecha 11 del Torneo Clausura
Abrirán la jornada Sarmiento-Gimnasia (14:30). Luego, San Martín de San Juan-Instituto (16:45). En el turno de las 19 habrá dos duelos: Atlético Tucumán-Platense y Huracán-Banfield. Cierran, desde las 21:15, Lanús-San Lorenzo
