La final de la Copa Libertadores 2024, que definirá al campeón del certamen continental, enfrentará este sábado a Atlético Mineiro y Botafogo en el estadio Monumental de Buenos Aires. El encuentro comenzará a las 17 y contará con el arbitraje del argentino Facundo Tello. La transmisión estará a cargo de Fox Sports, Telefé y Disney+.
En caso de empate en el tiempo reglamentario, se jugará un suplementario de 30 minutos y, si persiste la igualdad, habrá definición por penales. Hay que mencionar que Atlético Mineiro llega a esta final tras conquistar su único título en 2013, liderado por Ronaldinho. Botafogo, en cambio, accede por primera vez al partido decisivo en el torneo continental. Pese a su poca historia en la competencia, ambos equipos lograron sortear cruces complicados para llegar al encuentro decisivo.
La actualidad del Galo y el Fogao de cara a la final muestra un presente totalmente diferente. Mientras que el equipo dirigido por Gabriel Milito tuvo un desempeño irregular con una sola victoria en sus últimos 13 encuentros oficiales (el 3-0 contra River en la ida de semifinales), el conjunto de Río de Janeiro llega con el impulso positivo tras vencer a Palmeiras por 3-1 como visitante en el Brasileirão, lo que le permitió sacar una ventaja de tres unidades en la cima del torneo cuando restan un par de fechas para el final del torneo local.

El camino de los finalistas
Mineiro, con un plantel que incluye a los argentinos Fausto Vera, Rodrigo Battaglia, Renzo Saravia y el lesionado Matías Zaracho, fue el segundo mejor equipo de la fase de grupos con 15 puntos, gracias a cinco victorias y una sola derrota frente a Peñarol. Ya en la fase de eliminación, primero logró superar a San Lorenzo en los octavos de final con un global de 2-1 (1-1 en Buenos Aires y 1-0 como local). A continuación, dejó en el camino al vigente campeón del certamen, Fluminense. Tras perder en la ida (0-1) en el Maracaná, luego dio vuelta el resultado con una victoria 2-0 como local.
Ya en las semifinales, logró superar a River, uno de los candidatos al título. El triunfo 3-0 en el Raimundo Sampaio con una gran actuación de Deyverson -autor de dos tantos-, le permitió al Galo sacar una ventaja clave para la revancha en Núñez. El empate sin goles como visitante frente al equipo de Marcelo Gallardo le dio el boleto a la definición del campeonato continental.
El Fogão, con figuras como Thiago Almada y Alexander Barboza, avanzó como escolta de Junior en el grupo D, con 10 puntos pero una diferencia de gol inferior (+3 frente a +1). En las fases de eliminación directa, su recorrido incluyó victorias frente a rivales de peso por actualidad y por la historia. En octavos, dejó en el camino al Palmeiras con un global de 4-3 (2-1 en la ida y 2-2 en la vuelta). En la siguiente instancia (cuartos), avanzó en los penales tras igualar ambos encuentros (0-0 y 1-1).
En la serie de semifinales, Botafogo logró una impactante victoria en Río: fue 5-0 en la ida ante Peñarol que le permitió avanzar pese a caer 3-1 en la revancha que se disputó en el estadio Centenario, de Montevideo.

El Fan Zone de Conmebol
Como suele ocurrir en todas las ciudades sede del partido único de la final, Buenos Aires también inauguró un espacio dedicado a los fanáticos del fútbol. Desde el miércoles 27 hasta el viernes 29 de noviembre se puso en marcha el Fan Zone de la Copa Libertadores en el Paseo de la Costa de Vicente López con entrada libre y gratuita con actividades para hinchas, como un museo temático, juegos para niños, espacios gastronómicos y la posibilidad de fotografiarse con el trofeo oficial.
Con la presencia del presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, se inauguró el lugar, que abre sus puertas de 17 a 23. Entre las principales atracciones se encuentra el “Museo del Hincha”, un espacio que recorre la historia de la Libertadores con reliquias como camisetas, pelotas e imágenes memorables. Además, hay un “Mini Estadio” (espacio como fútbol-tenis y tiro al travesaño) y un trofeo de la copa gigante.
Entradas y logística de la Final
Conmebol asignó 22.000 entradas a cada club finalista. Los seguidores de Botafogo, que agotaron los boletos 48 horas después de que se pusieron a la venta, estarán ubicados en la tribuna Centenario, mientras que los de Mineiro ocuparán la Sívori. En la venta de los tickets, los sectores Belgrano y San Martín se destinaron para el público general. Los precios oscilan entre 60.000 y 384.000 pesos argentinos, dependiendo de la categoría. La venta fue a través del sitio oficial de la Conmebol.
Últimas Noticias
Antes de la clasificación para la Sprint, Franco Colapinto afronta la única práctica del Gran Premio de Qatar
El piloto argentino sale por primera vez en el fin de seman al circuito de Lusail
Verón rompió el silencio, dijo que no pretende ser presidente de la AFA y aseguró: “Tengo que estar alerta porque esto puede terminar en un descenso”
El presidente de Estudiantes explicó por qué se manifestó contra el campeonato que le otorgaron a Rosario Central. Se mostró preocupado por posibles represalias contra su club

Anotó 3 triples en 10 segundos sobre el final del partido, dio vuelta el marcador y desató la locura en la clasificación al Mundial de básquet
Ignas Sargiunas lideró a Lituania para vencer por 89-88 a Gran Bretaña en Londres

Lennart Karl, la joya del Bayern Múnich que rompe récords y conquista Europa con solo 17 años
El ascenso meteórico de un adolescente de Frammersbach impulsa nuevas expectativas en el fútbol germano y entusiasma a expertos y aficionados
La cláusula secreta que le impide a Nico Paz regresar a Real Madrid en enero
El Merengue observa con atención la evolución del joven volante de la selección argentina en el Como de Italia


