“Nuestro deporte está acabado”: los dardos de dos figuras del tenis tras el doping de Iga Swiatek

Nick Kyrgios y Simona Halep criticaron con dureza a la organización luego de conocerse la pena a la polaca

Guardar
Crece la polémica en el
Crece la polémica en el tenis tras el doping de Iga Swiatek (Crédito: AP)

La polaca Iga Swiatek, número dos del ranking WTA, enfrentará una suspensión de un mes luego de que un control antidopaje detectara la presencia de trimetazidina (TMZ) en su organismo. La decisión fue anunciada por la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA), encargada de supervisar y garantizar el cumplimiento de las normativas en este deporte. El dictamen del ente trajo mucha polémica y se alzaron voces en contra, como las de Nick Kyrgios y Simona Halep, dos reconocidos tenistas dentro del circuito.

La rumana Halep expresó su desconcierto a través de un comunicado publicado en sus redes sociales: “Me siento e intento entender, pero realmente es imposible para mí comprender algo así. Me siento y me pregunto: ‘¿Por qué hay una diferencia tan grande entre el tratamiento y el juicio?’”.

Cabe resaltar que la tenista de 33 años ganadora de Wimbledon y de Roland Garros recibió un castigo de cuatro años por doping. Halep consideró que hubo diferencias severas en cómo las autoridades trataron su caso y el de Swiatek: “No puedo encontrar, y no creo que pueda haber, una respuesta lógica. Solo puede ser mala voluntad por parte de la ITIA, la organización que hizo absolutamente todo para destruirme a pesar de las pruebas”.

Simona Halep, campeona del Abierto de Francia 2018 y de Wimbledon 2019, recibió inicialmente una sanción de cuatro años por dar positivo en un control antidopaje por Roxadustat durante el Abierto de Estados Unidos 2022. Sin embargo, el Tribunal de Arbitraje Deportivo redujo su suspensión a nueve meses tras aceptar su argumento de que el positivo se debió a un suplemento contaminado. A pesar de la reducción, Halep estuvo fuera de competencia durante un año y medio.

La carta de Simona Halep
La carta de Simona Halep luego de la suspensión de Swiatek

Mientras que en el caso de la número 2 del mundo, según el informe de la ITIA, el resultado positivo de Swiatek fue atribuido a la “contaminación de un medicamento regulado sin receta, melatonina, fabricado y vendido en Polonia”, este suplemento era utilizado por la jugadora para tratar el desfase horario y problemas de sueño. La ITIA concluyó que la violación no fue intencional, basándose en entrevistas con la polaca y su equipo, investigaciones realizadas y análisis de dos laboratorios acreditados por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).

“Siempre he creído en el bien, en la justicia de este deporte y en la bondad. La injusticia que se hizo fue, es y tal vez siempre será dolorosa”, expresó la rumana en su cuenta de Instagram. También cuestionó las diferencias en el tratamiento de casos similares por parte de la Agencia Internacional de Integridad del Tenis: “¿Cómo es posible que en casos idénticos que ocurrieron aproximadamente al mismo tiempo, la ITIA tenga enfoques completamente diferentes, en mi detrimento?”.

El positivo por dopaje de Swiatek generó reacciones inmediatas en el mundo del tenis. Entre ellas, destacó la declaración del australiano Nick Kyrgios, subcampeón de Wimbledon 2022, quien expresó su descontento en la red social X (anteriormente conocida como Twitter): “Nuestro deporte está acabado”.

La fuerte critica de Kyrgios
La fuerte critica de Kyrgios Crédito: X @ESPNtenis

Además, en una controvertida opinión, Kyrgios publicó un tuit en un tono sarcástico donde hace referencia a la suspensión de la polaca y del italiano Jannik Sinner: “La excusa que todos podemos utilizar es que no sabíamos. Simplemente no sabíamos. Los profesionales del más alto nivel del deporte ahora pueden decir simplemente ‘no sabíamos’”.

El caso de la jugadora de 23 años se suma a la reciente polémica del jugador masculino número 1 del circuito, Sinner. El italiano dio positivo en un control posterior al Masters 1000 de Indian Wells, aunque fue declarado inocente por la Agencia Internacional de Integridad del Tenis el pasado 19 de agosto, apenas una semana antes del inicio del US Open. Según la ITIA, el resultado positivo se debió a un error del fisioterapeuta del jugador, quien utilizó un producto que contenía clostebol.

Últimas Noticias

La historia del arquero que tenía solo el 20% de audición, se convirtió en ídolo y Bilardo llevó a la Selección: “Era un ejemplo”

Admirador del Pato Fillol, Héctor Cassé aprendió a hablar y leía los labios a la perfección. Surgió en Gimnasia La Plata, pero se destacó en Temperley, donde se transformó en el héroe del ascenso a Primera en 1982

La historia del arquero que

Certificaciones truchas, falsificación de firmas y chats: las maniobras del abogado denunciado por Gonzalo Montiel

El futbolista de River y la Selección presentó una demanda por estafa contra Nicolás Payarola por una cifra cercana a los 700 mil dólares. Los documentos del caso

Certificaciones truchas, falsificación de firmas

El gran partido de Mastantuono en el empate de River ante Talleres: tres jugadas lujosas y un gol que el travesaño le negó

El juvenil volvió a dar muestras de su talento en la igualdad del Millonario ante la T por 1-1

El gran partido de Mastantuono

Los mejores memes del empate de River ante Talleres: Mastantuono en modo Messi, Depietri más veloz que Mbappé y el yerro de Colidio

Los usuarios de las redes sociales reaccionaron con las clásicas burlas luego de la igualdad en el estadio Monumental

Los mejores memes del empate

La palabra de Gallardo tras el 1-1 de River ante Talleres: del “no podemos caer en la decepción” a su reflexión sobre los silbidos

El DT planteó que la falta de eficacia es el principal problema del Millonario. “Hoy estamos en un nivel medio, no hemos podido atravesar esa barrera de lo que se genera como expectativa”, dijo. También habló de la “Borjadependencia”

La palabra de Gallardo tras