El entrenador campeón del mundo con la selección argentina, Lionel Scaloni, cambió por un momento los estadios por el ciclismo para participar en la 13ª edición de la prestigiosa Gran Fondo 7 Lagos. Esta multitudinaria carrera de ciclismo tuvo lugar en la Patagonia argentina, específicamente en el camino entre San Martín de los Andes y Villa La Angostura, abarcando un impresionante trayecto de 110 kilómetros.
La competencia, que es un ícono para los amantes del ciclismo de ruta y mountain bike, reunió en esta ocasión a más de 3.000 participantes, consolidándose como un evento récord en participación.
El compromiso deportivo se celebró rodeado de un escenario natural incomparable, con una ruta que bordea los lagos Espejo, Correntoso, Escondido, Villarino, Falkner, Machónico y Lácar. Scaloni, quien se hospedó en un hotel cinco estrellas en la localidad cordillerana, según el sitio Mejorinformado de Neuquén, estuvo acompañado por su amigo y colega Pablo Aimar, reconocido ex jugador y miembro del cuerpo técnico de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
La relación de Scaloni con el ciclismo es evidente, ya que ha estado superando constantemente sus marcas personales. En una de sus experiencias recientes, participó en la famosa carrera El Infierno, reconocida por ser una de las más exigentes del mundo. Además, este año logró mejorar su tiempo en la marcha cicloturista Mallorca 312, completando los 167 kilómetros en 5 horas, 6 minutos y 8 segundos, mejorando su récord personal por dos minutos.
En ese momento, el estratega albiceleste, que tiene fijada su residencia en la isla española, destacó en su llegada “la dureza de la prueba este año, con el viento como gran protagonista en la parte de Deià y Valldemosa”. “Soplaba el aire y se ha hecho un poco más duro que otras ediciones. He tenido que bajar un poco el ritmo porque notaba que estaba a punto de tener calambres”, explicó el seleccionador argentino, vigente campeón del mundo.

La Gran Fondo 7 Lagos reunió a otras celebridades del deporte argentino. También participaron la extenista Gabriela Sabatini y la leyenda del rugby Hugo Porta, consolidando la carrera como un acontecimiento de relevancia continental. Según el sitio web de la competencia, este evento es considerado el más importante en América Latina, con la singularidad de incluir nueve ascensos y descensos, motivados por su ubicación montañosa, lo cual representa un gran desafío físico para los participantes.
Los corredores cruzaron la meta tras una intensa actividad de más de cuatro horas. Los invitados especiales dieron inicio desde las primeras filas a las 8 de la mañana en San Martín. A su llegada, se unieron en una carpa montada por la compañía, donde compartieron momentos con los demás participantes que se congregaban en el lugar.
Los demás competidores, asombrados por tener a su lado al líder de La Scaloneta, se filmaron pedaleando cerca suyo. Y los más afortunados lograron su foto para la posteridad.
Recientemente, Scaloni compartió en una entrevista con el periodista Juan Pablo Varsky su profundo interés por el ciclismo: “Es un deporte maravilloso, a mí me despejó un montón y me permite la posibilidad de analizar y preparar partidos, vas pensando continuamente, al aire libre, pensando y a la vez entrenando”.
A mediados de abril, el entrenador de la Selección también se había mostrado pedaleando en Alta Gracia, a 25 kilómetros de dicha ciudad cordobesa y con una subida de 1.250 metros.





Últimas Noticias
El plan de Boca Juniors para reducir la plantilla en 2026 en medio de su crisis futbolística
Con el objetivo de clasificar a la Libertadores, en el Xeneize ya apuntan a depurar la extensa nómina de futbolistas del plantel profesional

Por qué Gasly suma puntos con Alpine y Colapinto no: las ventajas con las que cuenta el piloto francés
Lo del galo no es magia, sino experiencia. Mientras, el bonaerense se sigue adaptando a un equipo con un auto que carece de buen ritmo

Gallardo habló tras el 0-0 de River ante San Lorenzo: la lesión de Salas, por qué hizo debutar a Galarza y qué espera de Quintero
El Muñeco analizó la igualdad en el Monumental: también habló de la proyección de Juan Cruz Meza y se refirió a los 11 años de su debut en el banco millonario
Las perlitas del empate de River con San Lorenzo: de la lesión de Maxi Salas al debut de Juanfer Quintero
El delantero debió abandonar la cancha en el primer tiempo por molestias físicas, mientras que el colombiano inició su tercer ciclo en el club

Tras la derrota de Boca y el empate de River con San Lorenzo, así quedaron las tablas del Torneo Clausura
La tercera jornada del campeonato sigue su curso y la fecha terminará este lunes con tres enfrentamientos
